Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Las reglas cambian, la esencia permanece

por Juan Carlos Alonso
4 de junio de 2016
fuera de juego

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

Sonará a Perogrullo, pero al fútbol seguirán jugando once contra once

 

tarjeta amarillaTodos los años las reglas del juego sufren modificaciones para adaptar a todas las necesidades que el juego y sus participantes demandan para una mayor protección y mejora del espectáculo. Este año es cierto que presentan un mayor número de cambios tanto en la redacción, para un mejor entendimiento, como en la práctica.

No obstante, y bajo mi opinión, no son de un gran calado, dado que no afectan a las reglas vitales como son la del fuera de juego (XI) y faltas e incorrecciones (XII). Solo en esta última se aborda un gran cambio, que afectará de forma relevante al juego en la aplicación de la ocasión manifiesta de gol que sean abortadas dentro del área de penal.

Muchos de los supuestos cambios ya venían aplicándose de forma práctica y solo faltaba una mayor consonancia en la literalidad de las reglas. Basten como ejemplo los tiros libres directos. Hasta la fecha se necesitaba contacto, algo que ahora vendrá reflejado con total claridad.

A modo de aperitivo, y a falta de alguna duda que se irá aclarando en sucesivas reuniones y seminarios de los árbitros de las diferentes competiciones, resaltaré los que son los cambios más visibles a los que todos los futboleros llamara la atención. En este resumen faltan los cambios introducidos para modificar y aclarar jugadas inusuales y de exámenes para árbitros.

 

  • Foto: Jesús DomínguezLos banderines de las esquinas podrán llevar emblemas de federaciones, competiciones o clubes, pero nunca publicidad.

 

  • Como hasta ahora, las medias no podrán cubrirse por cinta adhesiva de diferente color al de la media. En adelante, tampoco podrá hacerse con otro material diferente y distinto al color de la media. Por tanto, precaución con las botas que se compran que incluyen tobillera: si son de distinto color al de la media, podrían ponernos problemas al utilizarlas. Este punto, en todo caso, deberá de ser aclarado.

 

  • Se especifica de forma clara que el guardameta podrá llevar gorra.

 

  • En aquellos casos en los que un jugador tenga que abandonar el campo para poner en orden su equipamiento, para volver a ingresar en el terreno de juego no tendrá que esperar a que el juego este detenido, bastará con la revisión de un miembro del equipo arbitral para que el arbitro pueda autorizar su entrada con el balón en juego.

 

  • BanderínCuando se lesione un jugador por el resultado de una falta por la cual se amoneste o expulse al infractor, el jugador lesionado puede ser atendido con rapidez sobre el campo y no tendrá necesidad que abandonarlo. En todos los demás casos, como hasta ahora, deberán abandonarlo cuando entren las asistencias.

 

  • El saque de centro podrá realizarse en cualquier dirección y estará el balón en juego cuando este entre en movimiento con claridad. Por tanto, se podrá sacar hacia atrás y ya no tendremos que esperar o requerir a otro jugador para reanudar estos saques.

 

  • Para la evaluación de la posición del fuera de juego, como hasta la fecha, no se tendrá en cuenta los brazos del delantero. Y ante las dudas, como principal novedad, aclara y enfatiza, que tampoco serán tenidos en cuenta los brazos de los defensas ni del guardameta.

 

El principal cambio se produce en lo relativo a la ocasión manifiesta de gol (OMG), en algunos de sus casos.

  • La OMG abortada FUERA del área de penal NO SUFRE NINGUNA VARIACIÓN, seguirá siendo ROJA en todos los casos en los que se cumplan las condiciones fijadas hasta ahora.
  • La OMG que suceda en el área de penal será AMARILLA y PENAL, con las siguientes excepciones:
    • La falta sea un agarrón, empujón o no quiera disputar el balón será ROJA.en los
    • La falta que tenga una dureza fuera de naturaleza será ROJA
    • Evitar un gol con la mano seguirá siendo ROJA.
Mascherano y Gameiro || Foto: El Confidencial
Mascherano y Gameiro || Foto: El Confidencial

Ejemplo didáctico: las expulsiones en Copa del Rey de Banega y Mascherano seguirán siendo ROJA al producirse fuera del área. Imaginemos que esas mismas acciones se hubieran producido DENTRO del área. La de Mascherano seguirá siendo ROJA, por ser un agarrón en el que sujeta al contrario, y la de Banega, que llega tarde a la disputa y derriba –he aquí el cambio– será amarilla.

 

  • En la tanda de penaltis habrá dos sorteos: el habitual para elegir qué equipo lanza primero y otro para elegir en la portería a ejecutarlos.

 

  • El guardameta que infrinja la norma del penal, por ejemplo, adelantándose de la línea antes del golpeo, si consigue detener el penal deberá ser amonestado, aparte de repetirse el lanzamiento.

 

Algunos de ustedes seguro que echan en falta alguna modificación o cambio pero como decía al principio, esto es un aperitivo de lo más relevante. Por tanto, les espera un verano intenso a los clubes para formar a cuanto personal considere necesario y ayude a dominar estos pequeños detalles que al final de una temporada son aquellos que marcan la gran diferencia en competiciones que se pueden llegar a resolver por un golaveraje.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas