Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas
No Result
View All Result

La importancia de los laterales del Valladolid

Tanto Guille Bueno e Iván Alejo se han destacado como figuras clave del juego blanquivioleta en lo que va de campaña y, especialmente, en las últimas jornadas

por Miguel Ruiz
23 de noviembre de 2025
en Primer equipo
Guille-Bueno

“Esperemos que se nos abra el arco”

La Pizarra de Blanquivioletas | Real Sociedad B

El Burgos gobierna los derbis regionales

El Real Valladolid no ha ocultado, desde el primer de sus días en la competición, la intención de potenciar las bandas y, especialmente, las piezas laterales defensivas. Primero, con la conversión de Iván Alejo, extremo puro por ambas bandas, a lateral diestro con recorrido. Un primer paso clave que se corona como pista ineludible de la intencionalidad de Guillermo Almada a alcanzar alturas clave desde las bandas. La dirección deportiva, además, puso cuidado en seguir reforzando esa idea, con un regreso, el de Garri y dos fichajes en ese perfil, con Trilli y Guille Bueno llegando para ocupar ese rol, uno en cada banda.

Pistas de que el Valladolid quería crecer desde los laterales y que se muestra en cada duelo. De hecho, gran parte de las acciones ofensivas del Real Valladolid tienen alguna participación de los laterales del equipo. Si bien es cierto que se nota claramente que los extremos son clave de juego, la realidad de los laterales no es muy diferente, siendo casi los ejecutores del juego exterior y de gran parte del peligro en el área rival. Aún sin ser notorio en las estadísticas, la realidad es que es difícil encontrar jugadas ofensivas del Pucela sin que uno de los laterales intervenga.

Valladolid Dépor
Guille Bueno, en el partido ante el Burgos | Foto: Real Valladolid

Su función va más allá de lo defensivo y el propio perfil marca esa realidad. Ni Bueno, ni Garri, ni Alejo, ni Trilli son perfiles meramente defensivos. De hecho, ni siquiera los perfiles de cantera, Hugo San o Koke, de manera habitual en los entrenamientos del primer equipo y en varias convocatorias, tienen esa virtud defensiva y muestran un perfil más de lateral con recorrido y llegada que de capacidad para sostener defensivamente la banda. Una realidad que muestra el peso deseado por Almada de sus laterales en el juego del equipo.

Alejo y Bueno como baluartes

Es difícil encontrar un partido donde cualquiera de los laterales del Real Valladolid no haya sido capaz de hacer un buen papel. De hecho, la realidad es que suelen estar siempre en ese pequeño grupo de aspirantes a MVP dentro del equipo pucelano. De la entrega de Iván Alejo y sus balones al área a la capacidad de Guille Bueno de leer cómo, cuándo y dónde avanzar para dar apoyos ofensivos al extremo, sea Biuk o Amath el que ocupe su banda. Algo que se ha conseguido defender incluso con suplentes, especialmente con un malogrado Iván Garriel, que cayó lesionado cuando parecía haberse ganado la titularidad.

Un sistema que bebe ¿demasiado? de los laterales

Esta presencia y este peso no es casual y bebe e una idea de juego que parece muy asentada en la cabeza de los jugadores al servicio de Almada. Esa intención siempre de salir por banda podría ser opción y no recurso inestimable, pero la nula capacidad hasta ahora de crecer más por dentro señala a unas bandas claves para que el Valladolid siga generando juego. De hecho, sigue siendo el tercer equipo que más jugadas de peligro y ocasiones crea de toda LaLiga Hypermotion, algo que sucede especialmente desde las bandas.

Valladolid Dépor
Alejo disputa un balón con Yeremay | Foto: Real Valladolid

Esa tendencia no estaría mal de no ser porque los recursos del Valladolid empiezan y acaban, demasiadas veces, con esos citados centros al área desde alguno de los perfiles laterales. Si bien desde la izquierda la tendencia es más de acompañamiento y profundidad, la banda derecha suele mostrar una necesidad imperiosa de que sea Alejo el encargado de encontrar, desde la zona de tres cuartos, un centro limpio al área para llamar al remate. Sin esa clarividencia a la hora de poner centros, el equipo se pierde en opciones que no acaban de surgir o bien del fruto de una contra, también, desde las bandas. Un recopilatorio demasiado corto para sorprender o inquietar a los rivales, pero que sigue a la espera de la potencialidad de un carril interior por explotar.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

No Result
View All Result
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas