Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

El Leganés llora delante de un Real Valladolid voyeur

El conjunto pepinero hizo los deberes en la primera parte y esperó un favor de Las Palmas que no se dio. Los blanquivioletas, otra vez de paseo

por Jesús Domínguez
24 de mayo de 2025
El Leganés llora delante de un Real Valladolid voyeur

El Leganés llora delante de un Real Valladolid voyeur | Foto: LaLiga

Otra copa rota

Esperpento copero en Portugalete

“Esto no es digno del Real Valladolid ni de su escudo”

El Leganés se convirtió en el tercer equipo descendido a Segunda en una jornada fatídica para los madrileños, que, a pesar de que pasaron por encima en la primera mitad a un indolente Real Valladolid, que fue voyeur en la pelea por la permanencia hasta el último día, perdieron la categoría porque el favor que necesitaban por parte de la UD Las Palmas no se dio. El Espanyol ganó 2-0 en el RCDE Stadium y echó de la élite a los madrileños, que lloraron amargamente mientras el Pucela miraba.

75 segundos tardó el ‘Lega’ en generar la primera ocasión. Los pupilos de Borja Jiménez consiguieron mover el balón de lado a lado ante una defensa de futbolín, que permitió a Dani Raba apurar hasta la línea de fondo y servir el esférico hacia el área, aunque pasado. Posicionado en un 1-4-4-2, apostó por compactarse el equipo blanquivioleta, cuya segunda línea demostraba ponerle más energía que el resto de los foráneos, con la primera titularidad de Ibrahim Alani y la última de Anuar Tuhami.

Brío mostraba también Diomande, que buscó atacar la profundidad desde los primeros compases frente a Candela. Rápidamente se convirtió este embate en el del partido, puesto que el italiano estaba un tanto desasistido y el uno para uno era frecuente. Así, Candela vio a los doce minutos la primera amarilla del encuentro. El marfileño insistió, y en otra jugada suya, tras una parada de Hein, la afición pepinera pidió dos penaltis que no fueron: por una presunta mano de Alani y un tacking de Aidoo.

diomande candela 1
Diomande destrozó a Candela en la primera parte

Tanto fue el cántaro a la fuente que, en el enésimo balón hacia la izquierda, Diomande encontró a Javi Hernández interiorizado, donde, sin la presencia de Anuar, que estaba encimando al africano y ayudando al lateral, sin Alani, desubicado, y con los centrales, para variar, demasiado hundidos y sin saltar, el lateral recibió solo y pegó un latigazo que tendió a irse hacia la escuadra. Como si sirviera como un tiempo muerto, se paró el juego en el cooling break, y el banquillo del Leganés advirtió a los suyos: Espanyol y Las Palmas empataban a cero y en ese momento estaban salvados.

El Leganés corre donde otros pasean

A punto estuvo el cuadro local de poner el ‘2’ en el marcador, puesto que a Seydouba Cissé le anularon un gol en el enésimo despiporre defensivo del Real Valladolid. Munir picó al espacio, aunque cayó en fuera de juego. No obstante, dio más la sensación de ser porque Aidoo ni se enteró que porque quisiera lanzar. Pero no tardaría en llegar otro gol, este, válido: Raúl Moro hizo un despeje hacia el centro que le cayó a Cissé, que se la dio de tacón a Diomande. El africano corrió entre los Aidoo, Candela y Cömert, que hicieron el don Tancredo, y ofreció un respiro a su equipo, que, dicho sea de paso, lo rechazó.

Por lo menos hubo un par de defensas que en esa jugada hicieron como que les picaba el tanto. Con el tercero, ni eso. En el minuto 40, Diomande volvió a avasallar a Candela, centró, Karl Hein hizo una de esas cosas raras que quizás nunca más le permitan ser titular habitual en un equipo de élite y Cömert se quedó mirando. Por el otro lado, Juan Cruz apareció corriendo en el terrario de tortugas que era el área de la mal llamada defensa del mal llamado rival para marcar el tercero.

Pendientes del transistor

Decir que el triple cambio de Álvaro Rubio al descanso no cambió nada sería mentir. El desastre que había sido el sector derecho del Real Valladolid había hecho muchísimo daño a un Alani que no por correr mucho puede correr por varios. El nigeriano, que es expansivo, pero pese a esa característica necesita orden alrededor, se sintió más a gusto con dos interiores; con Nikistcher y Maroto cerca; sobre todo con el vallisoletano, infrautilizado pese a ser el centrocampista con mejores aptitudes para el dominio del balón de los dos primeros equipos (algo que, dicho sea de paso, bien debería saber Álvaro Rubio).

afición Leganés
Los aficionados del Leganés, pendientes del Espanyol – Las Palmas

Para entonces, como quiera que el resultado era el que era, el Leganés jugaba más en el RCDE Stadium que su propio partido. En el banquillo pepinero tenían puesto el Espanyol – UD Las Palmas. En el blanquivioleta, aquellos que no tienen las vacaciones cerradas seguramente se vieron tentados de comprar los billetes. Total, para lo que había que ver… Hubo tensión, pero no por lo propio, sino por lo ajeno. Minutos después de que Joan García se erigiera héroe espanyolista por enésima ocasión, Javi Puado marcó de penalti, lo que mandaba al ‘Lega’ a LaLiga Hypermotion.

En el minuto 72, hubo una falsa alarma en Butarque: alguien celebró un gol de Las Palmas que no existió. Lo que sí hubo fue un segundo tanto del Espanyol que, definitivamente, empujaba al Leganés a Segunda División. En los rostros de los aficionados y los jugadores se veía una tristeza que, para ser sinceros, casi se extraña en Pucela, donde, sin menospreciar a aquellos que hayan sentido pena, ha habido otros sentimientos más cercanos a la rabia y la frustración hacia Ronaldo y los demás culpables del descenso.

“¿Y el fútbol, qué?”, se preguntará quien esté leyendo todo esto. Pues no lo hubo. La segunda parte fue otra cosa y solo un centro de Amath que Arnu no pudo conectar en condiciones -inexplicable que el palentino saliera en una pachanga así en el minuto 82, como que jugasen otros por delante de chicos a los que se les señala como el futuro del club- acercó al Real Valladolid al gol. Fue, el equipo de Álvaro Rubio, un mero espectador, un simple voyeur ante un Leganés que lloró y que, igual que subió, vuelve a Segunda dando la mano a los blanquivioletas.

A veces en la vida no vale con luchar hasta el final.

El orgullo de este club y de esta ciudad nos hará volver a latir.

Gracias por no rendiros. Aúpa Lega hoy y siempre. Volveremos. pic.twitter.com/UQnW4telB3

— C.D. Leganés (@CDLeganes) May 24, 2025

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas