Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Ni 300 euros ni 500: este es el límite máximo de Mercadona para los pagos en efectivo que desconocías

por Elena
4 de octubre de 2025
El límite máximo de Mercadona para los pagos en efectivo

El límite máximo de Mercadona para los pagos en efectivo

Ni Vigo ni Madrid: Viana do Castelo encenderá la Navidad antes que nadie y esto es lo que le hace especial

Día de Muertos en Madrid: cómo disfrutar de esta tradición mexicana sin salir de la capital

Mercadona arrasa a la competencia: este preparado de pasta te va a volver loco y cuesta solo 1,30 euros

Puede que esto te sorprenda, pero muchos clientes de Mercadona se han llevado las manos a la cabeza al llegar a caja con la intención de pagar en efectivo y descubrir que no pueden superar cierta cifra; pero lo que quizás sea algo incluso más desconocido es que la cadena ha confirmado que, siguiendo la normativa vigente, ninguna compra puede abonarse en metálico por un importe superior a 999,99 euros. No se trata de un capricho de la empresa, ni mucho menos, sino que se trata de un límite legal que busca evitar el fraude fiscal y garantizar la trazabilidad de las operaciones, sobre todo cuando estas superan una cantidad de dinero importante.

Si bien es un detalle a tener en cuenta cuando hagamos la compra en el Mercadona, lo cierto es que no muchos llegan a esa cantidad, aunque sí que puede afectar a quienes realizan grandes compras o que incluso adquieren productos al por mayor y, si bien el efectivo sigue siendo popular entre muchos consumidores, esta regla marca un antes y un después en la forma de abonar ciertos tickets cuando estos llegan y superan unas cantidades de dinero como estas.

Por qué Mercadona limita los pagos en efectivo

La medida tiene su origen en la Ley 11/2021, destinada a reforzar la lucha contra el fraude fiscal, aunque antes de esta normativa, los pagos en metálico podían llegar hasta los 2.500 euros cuando una de las partes era un profesional o empresario. La cosa es que en su momento se redujeron las cantidades a los 1.000 euros, algo que deben acatar no solo Mercadona, sino el resto de supermercados y establecimientos que ofrezcan productos y servicios, de tal forma que el uso del efectivo está restringido en ciertas compras, sobre todo si estas son elevadas.

En la práctica, cuando un ticket supera los 999,99 euros, el sistema de caja bloquea automáticamente la opción de pagar en efectivo, por lo que el cajero debe solicitar un método alternativo, como tarjeta de crédito o débito, pago con móvil o aplicaciones vinculadas a entidades financieras. Esto no es por capricho de Mercadona y el resto de negocios, y menos aún pretende molestar o limitar la libertad del consumidor, tan solo se está cumpliendo con la legislación, algo que, si no se hace, puede suponer multas que superen el 25% del importe que se haya abonado de manera incorrecta.

Cómo aplicar esta regla en tus compras en Mercadona

Todo esto deja bastante claro cómo es el control de pagos en Mercadona, ya que como te hemos contado, en caso de que tu ticket supere la cantidad que establece la Ley 11/2021, la caja detecta de manera automática dicha cuantía y bloquea la terminal para que se pague obligatoriamente por un método diferente al efectivo, evitando de esta forma errores humanos que podrían conllevar sanciones importantes para cualquier negocio.

Aparte de esto, hay otra normativa en lo relacionado al pago en efectivo, y es que hay un máximo de monedas con las que puedes pagar, una indicación del propio Banco de España que limita las piezas a 50 por operación, algo que no está enfocado tanto en el fraude como en la propia eficiencia en los lugares de cobro de los establecimientos.

Como podemos presuponer, para los consumidores habituales este hecho apenas supone una diferencia en cómo hacen la compra, ya que el gasto promedio de los hogares muy raramente (por no decir que prácticamente nunca) alcanza, y muchos menos, supera este límite. Aunque es cierto que habrá quienes deban conocer esta información si adquieren grandes cantidades de productos en esta cadena, debiendo planificar el pago y recurriendo a tarjetas de crédito o débito, Bizum o transferencias electrónicas.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas