Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Confirmado: vas a seguir recibiendo llamadas comerciales, pero ahora lo harás desde estos números de teléfono

por Elena
11 de junio de 2025
Confirmado: vas a seguir recibiendo llamadas comerciales

Confirmado: vas a seguir recibiendo llamadas comerciales

Confirmado: un bar deja de servir cenas, lo achacan a “las paguitas” y las redes sociales arden por el motivo real

Adiós a la despoblación: Castilla y León, Valencia y Navarra combaten con estas ayudas el mal de la España vaciada

Ni Vigo ni Madrid: Viana do Castelo encenderá la Navidad antes que nadie y esto es lo que le hace especial

Si esperabas que el Gobierno pusiera fin a las llamadas comerciales de una vez por todas, sentimos decirte que eso no va a pasar, aunque sí vamos a vivir una serie de cambios ya que, desde este mes de junio, la forma en la que te van a llegar será diferente porque las empresas ya no podrán utilizar números móviles para realizar este tipo de comunicaciones. En su lugar, deberán llamar desde teléfonos fijos geográficos o líneas especiales previamente identificadas.

Uno de los principales objetivos es poner fin a las estafas telefónicas, las cuales se han disparado en los últimos años y se han convertido en una amenaza muy grave para toda la población en general, sobre todo porque muchas de ellas se camuflaban como llamadas comerciales desde números de móvil. Si bien los cambios que se están llevando a cabo no van a hacer que se acaben de una vez por todas la publicidad a través de este método, sí que limita y controla mucho más quién puede llamar y desde dónde lo hace.

Por qué ya no te llamarán desde móviles

Como ya hemos mencionado, esta modificación viene de la preocupación tanto de usuarios como de instituciones del aumento de los fraudes que se hacen pasar por llamadas comerciales desde números de móviles, ya que en muchos casos, los estafadores que las llevaban a cabo suplantaban servicios tan básicos e importantes como bancos, compañías eléctricas o, incluso, organismos públicos. De esta forma, podían obtener los datos personales y bancarios de las víctimas, los cuales se empleaban para cometer delitos posteriormente.

Para poner fin a este tipo de prácticas cada vez más habituales, desde el Gobierno han aprobado la iniciativa que prohíbe a las empresas que hagan este tipo de llamadas comerciales a través de teléfonos móviles, algo que ya se publicó en su momento en el BOE hace unos cuantos meses pero que este mes de junio es cuando entrará en vigor, dando un tiempo para que las empresas pudiesen adaptarse.

Estos son los números desde los que sí podrán llamarte

A partir de este momento, las llamadas comerciales legítimas deberán realizarse desde líneas identificables, lo cual incluye números geográficos (como los que comienzan por 91, 93, etc.), números cortos de atención al cliente como el 1004 o bien líneas gratuitas que empiecen por 800 o 900. Estos últimos, que antes solo servían para recibir llamadas, ahora también podrán usarse para contactar contigo, pero siempre bajo ciertas condiciones de control y supervisión, gracias a lo cual vamos a poder identificar si, en efecto, se trata de un organismo o una empresa legítima o no.

Llamadas comerciales bloqueadas: así funciona el nuevo sistema

Otro de los puntos clave del nuevo marco regulatorio es el bloqueo automático de llamadas comerciales que provienen de números no registrados o sospechosos. Desde el pasado marzo, se han empezado a bloquear cada día más de 235.000 llamadas y unos 10.000 mensajes SMS y, en total, ya se han neutralizado más de 14 millones de comunicaciones.

Esta medida afecta especialmente a numeraciones que comienzan por prefijos como el 3 o el 4, que no están habilitados para realizar llamadas comerciales, y a llamadas que, aunque parezcan nacionales, en realidad proceden del extranjero. El objetivo es evitar que las estafas telefónicas sigan colándose en los hogares camufladas como simples promociones o encuestas.

Eso sí, si estás en el extranjero y estás utilizando roaming con tu número español, tus propias llamadas no se verán afectadas por este bloqueo, algo que el sistema tiene en cuenta para no interferir en comunicaciones legítimas.

Además de controlar las llamadas comerciales, el Gobierno está trabajando en una base de datos nacional que permitirá verificar la identidad de los emisores de SMS que utilicen nombres de empresa en lugar de números. Aunque esta medida aún no está activa y se aplicará más adelante, será otro paso clave para combatir el fraude y proteger al consumidor.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas