Los entrenadores Javier Yepes y Alejandro Francisco homenajean en #HacemosCantera al malogrado presidente del CD Betis CF

Pasar el fin de semana por los campos de la Finca de Canterac era poco menos que hacer un ejercicio de masoquismo a menos que uno tuviera la obligación. Una flor sobre la placa que recuerda que el campo donde juega el CD Betis CF lleva desde fechas recientes el nombre de su presidente –porque Peque siempre lo será– daba solemnidad a la tristeza que embargaba el ambiente.
El pasado lunes, horas después de que concluyera #HacemosCantera, este portal conocía la noticia del fallecimiento de Nemesio Gómez. Siete días después, como antes hizo en la web, el equipo de Blanquivioletas quiso brindarle un último homenaje.
Para ello contó con las voces de Javier Yepes y Alejandro Francisco, dos entrenadores que, como otros muchos, habían tratado con Peque, a quien el primero definió como “un amigo y un compañero”, además de como “un hombre íntegro”. Ambos coincidieron en lo mismo que el resto de quienes lo conocían: “Fue un ejemplo. Todo lo hacía por su Betis”.
Francisco recuerda que “siempre fue un luchador y un ejemplo de lucha” por los “muchos años” que luchó contra el cáncer. “Ha aguantado con una fuerza titánica”, agrega. Considera Yepes que “ha muerto como ha vivido: luchando por su vida, por su familia, por su Betis”. El recuerdo, como no podía ser de otra manera, fue emotivo por parte de alguien que conocía a Nemesio Gómez desde los sesenta.
Su última ilusión en verdiblanco era poder convertir el campo de tierra que hay detrás de ese campo que lleva su nombre en uno de césped sintético. Para ello, se peleó durante los últimos años con el Real Murcia, quien adeuda al club de Las Delicias una cantidad por derechos de formación de Sergio Escudero. “Tenía la esperanza de convertir el otro campo en artificial y me había comentado que en verano iban a remodelar el principal” –algo que llegó a ver–, explica Álex Francisco.
Para el doctor Javier Yepes, “lo importante no es el legado físico, el equipo o los campos, lo importante que deja es el legado moral, de una persona íntegra y excepcional, a pesar de la impronta y la dureza con la que trataba temas que tenían que ver con el Betis”. Y finaliza: “Hay clubes que deberían llevar un apellido; El Betis de Peque, la Sur de Felicísimo y Martín Luquero… Sin ese apellido, ni el fútbol ni los equipos podrían subsistir. Durante todos estos años tiró del Betis hasta hacer de él un club modélico”.
Escucha la entrevista completa haciendo clic debajo (a partir del 16:37):
