Te ofrecemos una lista menos canónica que la que a bote pronto se podría esperar, pero de un detenimiento analítico mayor que a lo que simple vista se puede destacar en Segunda División
Fuera de los grandes nombres como Rubén Castro, Julio Álvarez, Pablo Infante, Jonathan Viera u Óscar González, Luis Guillermo Molinero y servidor hemos elaborado una lista, un canon, y como todo canon, propio, de 55 jugadores que hemos creído que debían estar aquí por varios factores: haber sido de los más destacados de la Liga Adelante, que a los autores del artículo nos hayan llamado la atención, que podrían ser unos fichajes entre adecuados y magníficos para el Real Valladolid y para muchos más y que no fueran jugadores del propio equipo blanquivioleta, del que ya se ha hablado suficiente en esta web.
Como toda selección, además de los jugadores señalados en el apunte previo, faltarán nombres. Siempre será así, y más cuando hablamos, en muchos casos, de hombres muy poco mainstream. Sin más preámbulos, pasen y lean.
Alavés
- Toti (Salamanca, 21/09/1987). Mediapunta, diez, hombre de banda, del centro del campo, con regate y gol (ocho esta temporada). Esta temporada ha sido la de su explosión como futbolista. En Blanquivivioletas ya hablamos de él.
- Manu Barreiro (Santiago, 08/07/1986). Delantero centro de área, nueve puro que ha sabido aunar esfuerzo colectivo con un desempeño individual destacado y aliñado con once goles en 31 partidos.
- Raúl García (A Coruña 30/4/1989). Este lateral izquierdo ha sido titularísimo con el Deportivo Alavés esta temporada. También puede actuar como carrilero y ha llegado a marcar dos goles en 39 partidos.
Albacete
- Portu (Beniel, 25/1/1992). Este joven mediapunta o interior que aúna velocidad y llegada ha logrado ver puerta en seis ocasiones en 36 partidos.
- Keko (Brunete, 28/12/1991). El exextremo derecho blanquivioleta Keko ha podido por fin demostar lo que apuntó en Zorilla ya hace años. Su gran velocidad y descaro le han hecho sumar seis goles en este curso.
- Sergio Cidoncha (San Lorenzo del Escorial, 27/08/1990). No ha tenido el protagonismo que se esperaba, y en Blanquivioletas en su tiempo ya advertimos de ello. Aun así, es óbice no perder de vista a este mediocentro creador.
Alcorcón
- Héctor Verdés (Villar del Arzobispo, 24/6/1984). Es el jugador con más tarjetas amarillas de la liga (veintitrés en 32 partidos), símbolo de la contundencia que caracteriza a los centrales de la categoría.
- David Rodríguez (Talavera de la Reina, 14/02/1986). Este viejo conocido de la categoría de plata se ha destapado como un auténtico killer con veinte goles esta temporada. Sin duda, su rapidez le ha ayudado en su desempeño en la punta de ataque.
Barça B
-

Adama || Foto: EFE Adama Traoré (L’Hospitalet de Llobregat, 25/01/1996). Probablemente, Adama sea el jugador más imparable en carrera de la categoría. Este extremo derecho apunta alto y, tras el descenso del filial, lo más normal quizá sea que salga a un Primera el próximo curso. Como los dos siguientes, a priori una quimera.
- Halilovic. (Croacia, 18/6/1996). Este interior o mediapunta croata es magnífico en el control y golpeo del balón con su pierna izquierda. Cuatro goles –y un prometedor futuro– le contemplan.
- Grimaldo (Valencia, 20/9/1995). Uno de los más destacados en el filial blaugrana, a este lateral izquierdo con un gran potencial ofensivo. Es un extremo reconvertido en ‘Can Barça’ que ha marcado cuatro goles este curso, antes de que una lesión le truncase el final de temporada.
Betis
- Lolo Reyes. (Chile, 13/06/1991). Este mediocentro defensivo ha sido el picapedrero del Real Betis esta temporada. Un rol que en el Real Valladolid quedó desierto.
- Dani Ceballos (Utrera, 7/8/1996). Todavía con dorsal del filial, este jovencísimo jugador puede desempeñarse por banda o algo más en el centro, moviendo al equipo. Cinco goles le contemplan.
Girona
-

Isaac Becerra Isaac Becerra (Badalona, 18/06/1988). Sin, duda, uno de los mejores porteros de la categoría de plata. Solo 39 goles encajados en 44 partidos gracias a sus reflejos y dotes de liderazgo.
- Richy (Vigo, 11/9/1984). Es el capitán gerundense y uno de los mayores peligros de Segunda División a la hora de rematar con la testa jugadas a balón parado. Cuatro goles refrendan este buen hacer al central vigués.
- Pere Pons (Sant Martí Vell, 20/02/1993). Una de las revelaciones del campeonato a todas luces. Este mediocentro defensivo ha sido un fijo para Machín en su esquema.
- Florian Lejeune (Francia, 20/05/1991). Otra de las sorpresas notables del Girona, este jugador puede desempeñarse tanto en centro de la zaga como en el lateral derecho.
Las Palmas
- Emmanuel Culio (Argentina, 30/08/1983). Bregador como ninguno, este ya veterano extremo izquierdo es el prototipo de canchero sudamericano y uno de los hombres importante del cuadro insular.
- Sergio Araujo (Argentina, 28/01/1992). Solo superado por Rubén Castro en la tabla de máximos goleadores, ‘El Chino’ ha sido una de las sensaciones de la liga con su rapidez de movimientos, que recuerda a la del ‘Kun’ Agüero, y a sus veintitrés dianas. El gol del ascenso fue suyo. Los 400.000€ que pagó Las Palmas por él, rentabilizados.
Leganés
- Papel Maly Diamanka (Senegal, 10/01/1990). Debutante en Segunda División, este mediocentro (próximo jugador del Zaragoza) es un box-to-box al que su temperamente le pierde en muchas ocasiones (dos rojas directas).
- Javier Eraso (Pamplona, 22/03/1990). Su notable temporada en el mediocentro, aportando equilibrio defensivo, pero también ocho goles, hará que vuelva al Athletic de Bilbao.
- Chuli (Huelva, 25/01/1991). Sin hueco en el Betis, recaló en el conjunto madrileño en enero y en veinticuatro partidos ha sumado once goles. Este delantero centro ostenta gol, rapidez y remate.
- Sergio Postigo (Madrid, 04/11/1988). El central y capitán del equipo, se ha destacado como uno de los más notables en la gran temporada del conjunto madrileño.
Llagostera
- Sergio León (Palma del RíoO, 06/01/1989). Un desconocido para la Segunda, este delantero posee una gran movilidad arriba, lo que le ha llevado a anotar once goles en 35 partidos.
-

Sergio León || Foto: Diario de Girona José Antonio Ríos Reina (Sevilla, 10/05/1990). Este zurdo ex del Mirandés, uno de los mejores laterales izquierdos esta campaña, es el encargado de poner los centros gracias a su gran recorrido por banda.
Lugo
- Iriome González (Tenerife, 22/06/1987). Otro ex del Mirandés que este año también ha destacado. El extremo derecho canario ha aportado velocidad, regate y técnica en el Ángel Carro, además de cinco goles.
- Pablo Caballero (Argentina, 21/07/1986). Es el culpable de que el Girona no ascendiera en la última jornada. Este delantero centro que en apenas catorce partidos ha sumado siete goles, recuerda en Lugo a Renella por su fuerza y poderío aéreo.
Mallorca
- Pau Cendrós (Palma de Mallorca, 01/04/1987). De lo más regular en la temporada del equipo balear. Acabó abandonando el lateral derecho, ya que Soler lo introdujo como volante.
- Pedro Bigas (Palma de Mallorca, 15/05/1990). Este defensa se ha ido asentando en los últimos años como un zaguero polivalente, y terminando contrato, apunta a Primera División.
Mirandés
-

Urko Vera Pedro (Málaga, 16/01/1992). Olvidado en el Numancia, este espigado delantero también tiene técnica con el balón en sus pies. El mejor jugador burgalés en la segunda vuelta ha sumado nueve tantos
- Urko Vera (Barakaldo, 14/05/1987). Con sus 189 centímetros de altura, ‘El Martillo’ ha infundido terror en las áreas rivales por su capacidad rematadora, la que le ha llevado a sumar diecisiete goles.
- Brimah Razak (Ghana, 22/06/ 1987). El portero ghanés sigue siendo uno de los destacados en la portería en esta división. Pese a no jugar todo, ha acabado siendo titular.
- Aitor González (Valdepares, 23/08/1986). Prototipo de defensa luchador, con un despliegue físico y actitud envidiables. Este lateral derecho se ha mostrado insuperable en el Mirandés.
- Gorka Kijera (Hernani, 26/05/1986). El lateral izquierdo vasco se ha asentado definitivamente en la categoría este año. Un seguro en la zaga.
Numancia
- Sergi Enrich (Barakaldo, 26/02/1990). Abandona Soria debido a su grandísima temporada. Delantero completo, resolutivo en todos los aspectos, ha marcado dieciséis goles.
- Munir (Melilla, 10/05/1989). Titular desde mitad de temporada, el internacional marroquí se ha mostrado seguro bajo los palos en Los Pajaritos.
Osasuna
- Mikel Merino (Pamplona, 22/06/1996) Este mediocentro ha sido de lo más potable del conjunto pamplonica esta temporada. Su juventud no ha sido obstáculo para organizar el ataque de su equipo y dar equilibrio.
Ponferradina
- Kepa (Ondárroa, 03/10/1994) La gran apuesta de Manolo Díaz, este portero, cedido por el Athletic Club, es el titular en la selección sub-21, como ya contamos en su día en Blanquivioletas, y uno de los artífices de que la Ponferradina casi entrara en el play-off. Tan solo diecinueve goles encajados en veinte partidos.
- Acorán (Santa Cruz de Tenerife, 31/01/1983) La banda derecha de la Ponferradina lleva el nombre de Acorán. Es un auténtico puñal que esta temporada ha sumado diez goles.k
- Sobrino (Daimiel, 01/06/1992). Procedente del Castilla, ha ido de más a menos, pero ha sabido disputar el puesto a toda una institución como Yuri. Eso sí, pese a su desparpajo, solamente cinco goles.
Racing de Santander
- David Concha (Santander, 20/11/1996). Internacional sub 19, una de las perlas de la categoría. Su guante en la zurda le hizo dueño y señor del extremo o del lateral. Cinco tantos ha conseguido firmar.
- Quique (Valladolid, 16/05/1990). El canterano del Real Valladolid, partiendo desde una posición de mediapunta, logró reavivar el espíritu del Racing con sus cuatro goles en diecinueve partidos.
- Javi Soria (Cuenca, 16/05/ 1984). Se trata de un mediocentro defensivo, con una vocación para el gol prominente (aunque con tan solo dos tantos este año) ha vuelto a ser de lo mejor del equipo cántabro cuando ha podido jugar.
Recreativo de Huelva
- Daniel Sotres (Santiago de Cudeyo, 21/05/1993). Es difícil rescatar algo del decano esta temporada, pero quizás sea este portero, sobre todo por su proyección, de lo más potable del conjunto onubense.
Sabadell
- Juan José Collantes (San Fernando, 07/01/1983). Mítico ya este extremo derecho sevillano que ha cuajado una temporada espectacular con diez tantos y siete asistencias.
Sporting de Gijón
- Pablo Pérez (Gijón, 02/08/1993). A sus veintiún años, este diez maravilla es ya una realidad en Mareo. Gran zanzada y regate en los últimos metros a pesar de sus 187 centímetros de altura. Siete goles en 37 partidos.
-

Carlos Castro
Foto: Real Sporting de GijónCarlos Castro (Ujo, 01/06/1995). Acaba de alcanzar recientemente la veintena, pero este delantero es ya comparado con David Villa. Nueve goles en treinta partidos para este sportinguista, que, como sus dos compañeros destacados, será uno de los puntales del plantel en su retorno a Primera.
- Miguel Ángel Guerrero (Toledo, 12/07/1990). Delantero centro que ya apuntó maneras en el filial franjirrojo y que con sus once tantos se ha convertido en el pichichi del equipo. Rematador auténtico.
Tenerife
- Vitolo (Santa Cruz de Tenerife, 09/09/1983). Temperamental como pocos, es el alma del equipo. Su buen hacer en las tareas más oscuras del fútbol desde el mediocentro ha sido aliñado con cinco goles. Acaba de renovar contra todo pronóstico, pues se esperaba su salida en dirección a Grecia.
- Maximiliano Pérez (Argentina, 26/10/1986). Mucha calidad en las botas de este argentino. Desde la mediapunta ha sabido crear peligro siempre a los rivales y, además, sumar seis goles.
Real Zaragoza
-

Vallejo || Foto: top100futbol.com Jesús Vallejo (Zaragoza, 05/01/1997). Que con dieciocho años sea el capitán del Real Zaragoza dice mucha de este defensa central, uno de los mejores de la liga. Contundente, seguro y no exento de cierta técnica. Uno de los zagueros más prometedores del panorama nacional.
- Diego Rico (Burgos, 23/02/1993). El burgalés ha conseguido hacerse un hueco en el equipo maño a través de su potencial físico y su golpeo con la zurda, algo que demostró, por ejemplo, en la final por el ascenso ante la UD Las Palmas.
- Vullnet Basha (Suiza,11/07/1990). No es ni el más destacado, ni el más vistoso, ni, quizás el primero que se nos pudiera venir a la cabeza, pero Basha ha dado muy buenos minutos en la parcela defensiva del centro del campo zaragocista.
- Borja Bastón (Madrid, 25/08/1992). Sus veintitrés goles son la credencial de su gran temporada en un equipo que se mostró menos regular que su faceta frente a la puerta. Delantero de área.



