Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Los almirantes en Túnez

por Jesús A. Zalama
27 de abril de 2016
MARZU RIOSECO

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

El Marzu-Rioseco representará a España desde la Liga Cuatro Rayas de ProAm en Túnez

 

marzu 2En plena ‘Movida Madrileña’,  un grupo de voz y armonía decadente, ‘Golpes Bajos’, lanzaba su peculiar éxito ‘Malos tiempos para la lírica’. La canción en sí no es de lo más destacable que podamos encontrar por aquellos convulsos años musicales, pero ese título y estribillo han quedado grabados a fuego en el ideario colectivo para referirse a toda situación negativa y de añoranza por tiempos mejores.

En Medina de Rioseco, y en lo que a fútbol se refiere, tampoco corren buenos tiempos. Su equipo aficionado, instalado desde hace ya muchos años en Regional Preferente, podría perder esta categoría. El conjunto dirigido por Javier Yepes, quien llegara este año al banquillo blanquinegro con la idea de ‘semiprofesionalizar’ el grupo, ha visto como la baja de Nico (quien volviera a las órdenes de Jesús Turiel en el Atlético Tordesillas, y este mismo fin de semana anotó un gol) y las continuas lesiones han lastrado un proyecto que pretendía crecer en la categoría y no hundirse en la clasificación, como está sucediendo.

Por de pronto, el conjunto de la ‘Ciudad de los Almirantes’ se encuentra en decimoquinta posición de la tabla (cuarto por la cola) con veintiocho puntos, los mismos que la UD Sur, que, posibles arrastres del Santa Marta y Ciudad Rodrigo aparte, marca ahora mismo la zona de descenso a falta de cuatro jornadas para la conclusión del campeonato liguero.

Sin embargo, en el panorama futbolístico riosecano emerge una nota positiva que otorga esperanza: el Marzu-Rioseco. Un equipo con solera dentro la liga Cuatro Rayas ProAm de empresas, campeón del torneo Apertura y subcampeón del Clausura. Sin embargo, su mayor logro fue alzarse con la Copa McDonald, lo que les valió el billete para el Campeonato de España de Fútbol 7 en Valencia, donde la competitividad ya se tornó atroz.

Próximo destino: Túnez

Foto: El Norte de Castilla
Foto: El Norte de Castilla

Las andanzas de este conjunto no terminan aquí, ya que están por escribir sus páginas más gloriosas. El Marzu-Rioseco representará a España en una gira de Mini Fútbol (Fútbol 6) por Túnez. Partirán hoy, miércoles 27 de abril, y regresarán este mismo domingo tras disputar dos encuentros: frente al equipo vencedor de la liga homónima de allí y contra una selección tunecina, amén de participar en otras protocolarias actividades.

Luis Fernando Zúñiga, Jorge Guerra, Darío Nieto, Jonathan Cantera, Víctor Molina, Mario Molina, Ángel Molina, Iván Serrano, Santos Argüello, Chema González, Diego Rodríguez, César Maroto y Gato serán los integrantes de esta selección. Sí, porque este conjunto no es solo el Marzu-Rioseco ni todo el Marzu-Rioseco lo integra. Encontramos a jugadores de otros conjuntos como el también riosecano Santos (Hierros Criado), u otros como el ya citado Diego Rodríguez.

Como todo equipo, este también estará dirigido desde el banquillo, y en esta ocasión, por un ilustre: Juan Carlos Rodríguez, ‘El galgo de Puente Castro’, ex del Real Valladolid y del ‘Dream Team’.

En lo futbolístico, cabe destacar el cambio de formato con respecto a lo que estos jugadores se han enfrentado hasta ahora. Si la liga ProAm tiene un formato de Fútbol 7, los dos partidos que disputarán en Túnez lo harán bajo el encuadre de Fútbol 6, una variante muy poco conocida en España y a la que los integrantes del Marzu-Rioseco se tendrán que enfrentar, adaptándose a estas nuevas exigencias, sobre todo a la no existencia del fuera de juego.

Fuera del ámbito meramente deportivo, este viaje no hubiera sido posible sin el apoyo de la familia Marzu S.L, patrocinador del equipo y firme apoyo del proyecto desde su presidente, Fernando Zúñiga, a su capitán, hijo de Zúñiga, Luis Fernando, quien nos confiesa que el viaje corre a cuenta del equipo, pero que la estancia allí está totalmente pagada.

Allí en Túnez, además de enfrentarse al O.S. Ouardanine y a la selección tunecina de la modalidad (partido que se emitirá el sábado a partir de las 17:00 por Sur Hannibal TV a través de Internet desde el Olympyksy-Lac II Tunis), tendrán tiempo de participar en un clinic formativo para niños en el Monzah Stadoum, de visitar Cartago, donde se alojan, u otras ciudades tunecinas de alto interés cultural.

Como bien señala Luis Fernando Zúñiga en La Voz de Rioseco, el equipo firmó un convenio con el Ayuntamiento de la localidad vallisoletana para expandir el nombre y la entidad de la ‘Ciudad de los Almirantes’ fuera de las fronteras nacionales. A cambio, el consistorio aporta una pequeña cuantía económica para sufragar los gastos del viaje. Los directos del viaje los aporta, como ya hemos señalado, el propio Marzu-Rioseco, que a través de su capitán refleja la ilusión y el ánimo que tal cita despierta en ellos: “¡Vamos a Túnez como que fuéramos la selección española!”.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas