Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Los atacantes, los que más rotan

por Juan Díez
19 de enero de 2017
Foto: LFP

Foto: LFP

Varios ex vuelven a Valladolid

Confirmado: un bar deja de servir cenas, lo achacan a “las paguitas” y las redes sociales arden por el motivo real

A seguir en el Granada: Souleymane Faye

Tras finalizar la primera vuelta, José y Mata han disputado más minutos que el resto de delanteros, pero Paco Herrera aún no se decanta por una opción fija arriba

 

José
José || Foto: Real Valladolid

Es más que evidente que para que un equipo funcione es necesario disponer de un gran once inicial, y además, un buen fondo de armario. Y lo cierto es que el Real Valladolid, lejos de juzgar la calidad individual de cada uno de los jugadores que componen la plantilla, ha conformado una plantilla que es, cuando menos, competitiva. Al menos así lo demuestra Paco Herrera, al usarlos a todos. Con la entrada de Pau Torres en portería en el partido del Cádiz, se produjo ese hecho: Herrera ya ha utilizado a todos sus futbolistas.

Y si hay una línea que sin duda ha probado más que ninguna otra es la del ataque. El técnico blanquivioleta ha probado todas las combinaciones posibles entre los distintos delanteros, y la verdad es que ninguna de ellas se consolida como la más efectiva. No hay ninguna pareja ni ningún tridente de arietes que haya acabado de convencer al entrenador.

No obstante, sí hay que decir que en algunos tramos de la temporada el pacense ha llegado a mantener la misma ‘combinación’ durante varios encuentros.

Sobre todo al inicio. Durante las cuatro primeras jornadas, el tridente José-Mata-Salvador parecía insustituible. En el caso del primero de ellos, José Arnáiz, estuvo en los planes de Herrera desde el primer día. Un jugador joven, de la casa y que maravilló a la afición con sus apariciones al final de la temporada pasada. En el caso de Mata, su rendimiento también está siendo notable, pero la falta de gol fue su talón de Aquiles en la primera vuelta.

Sin embargo, el tercero de ellos, Iban Salvador, no acabó de cuajar. Aparte de no aportar con goles, era el menos participativo de ese trío. El míster comenzó a prescindir de él y no volvería a ser titular en liga hasta el partido contra el Numancia, en la jornada quince. El catalán tampoco ha contado para el técnico en el tramo final del año, al igual que Guzmán, quien solo tuvo unos minutos, ante el Alcorcón.

En lugar de Salvador, hizo aparición Raúl De Tomás. El canterano del Real Madrid llegaba como un ‘killer’ por explotar, después de anotar seis goles con el Córdoba la pasada temporada. Pese a no entrar en el once en el primer tramo, sus intervenciones en los encuentros en los que salió desde el banquillo le propiciaron el premio de ser titular. Al margen del acierto o no, De Tomás siempre busca crear peligro. Tiene el gol entre ceja y ceja y ha llegado a meter chicharros que han dado puntos. Sin ir más lejos, ante el Reus con su gol salvador.

Pero, pese a su hambre, con él de titular el Real Valladolid cosechó su peor racha de la temporada –tres derrotas consecutivas ante Lugo, Huesca y Levante-, y de nuevo abandonó la titularidad. En su lugar, empezó a cobrar protagonismo Juan Villar. No hay duda de que la temporada del onubense no está siendo para tirar cohetes. En la mayoría de los encuentros disputados no le ha salido nada y parece difícil rescatar al Villar de la pasada temporada. Por último, Drazic, no ha entrado de inicio en ningún partido, aunque ha llegado a salir desde el banquillo un total de seis veces en la primera vuelta.

 

Jose, el que más juega; De Tomás, el que mejor lo aprovecha

raúl de tomás
Raúl de Tomás

Dentro de esas rotaciones, el que mejor ha salido parado hasta el momento es Jose. Es el que más minutos ha disputado (1.258), seguido de Villar (1.007) y Mata (999). De Tomás se queda atrás (682), y Salvador (385) y Drazic (173), apenas han jugado un encuentro al completo. Sin embargo, está demostrado que, pese a que no es el que más tiempo está sobre el campo, Raúl De Tomás es el que mejor lo aprovecha, puesto que tiene un promedio de un gol por cada 172 minutos.

Aunque si de chicharros se trata, José lidera la tabla de máximos goleadores del Real Valladolid, con seis tantos en lo que va de liga. Villar y De Tomás se sitúan con cuatro y Mata con tres, y en relación a los minutos jugados, el balance del madrileño es pobre –tan solo un gol por cada 330 minutos–. La otra cara de la moneda es Salvador, con solamente un tanto, y el casi inédito Dejan Drazic, que todavía no se ha estrenado en competición liguera.

En total los seis delanteros suman 18 goles de los 25 que lleva el equipo, lo que hace ver que la delantera funciona aunque, como es evidente, unos mejor que otros. Los datos son buenos, pero no superlativos: el Real Valladolid se sitúa en el puesto décimo de Segunda División en cuanto a equipos con más goles a favor. La segunda vuelta presentará una doble incógnita: si Herrera continuará con rotaciones y no con una delantera fija y, la más importante, si seguirá funcionando igual de bien, o mejor.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas