Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Los gallegos no son buenos rivales

por Alexis Nistal
14 de marzo de 2016
Montaje: Rosa M. Martín

Montaje: Rosa M. Martín

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

El Burgos fue el único conjunto castellano y leonés capaz de sumar la victoria en esta jornada

 

Vigesimonovena jornada en el Grupo I de Segunda División B para los representantes de la comunidad. El repóquer de duelos entre equipos de Castilla y León y Galicia acabó con la alegría en Burgos tras vencer al intratable líder, el Racing de Ferrol. El Atlético Astorga, en Somozas; y el Guijuelo, en su feudo fueron capaces de empatar 1-1 con el Somozas y la SD Compostela, respectivamente. Peor suerte corrieron la Cultural Leonesa y la Arandina, que cayeron derrotados frente al Coruxo, en el Reino de León; y el Pontevedra, en Pasarón.

 

UD Somozas 1–1 Atlético Astorga

Atlético Astorga - escudoPunto positivo. El Atlético Astorga consigue empatar en el Alcalde Manuel Candocia, después de adelantarse en el marcador por mediación de Iago Beceiro. Paulino Martínez Soria optó por mantener el bloque de jugadores que viene disponiendo en las últimas jornadas, con la inclusión en el once inicial de Juanra y Porfirio Puente, con respecto al último enfrentamiento en la victoria ante el filial del Sporting de Gijón: ‘Pulpo’ Romero; David Uña, Víctor, Antonio León, Juanra; Uxío Marcos, Porfirio Puente; Diego Peláez, David Bandera, Iago Beceiro; Roberto Puente.

Intenso, interesante e igualado comenzó el duelo entre la UD Somozas y el Atlético Astorga, que en sus primeras ocasiones consiguieron hacer un gol cada uno. Así, Iago Beceiro fue el primero en anotar, después de una gran acción de Diego Peláez por el costado derecho. Acto seguido, Leuko, por la misma banda, era el encargado de devolver las tablas en el marcador, cuando se pasaba por el ecuador del primer acto.

La igualdad en el marcador siguió trasladándose al césped del Alcalde Manuel Candocia, que apenas pudo ver más ocasiones antes del descanso. David Bandera fue el único capaz de desequilibrar el resultado, pero su remate se iba por muy poco.

La UD Somozas saltó al césped del Alcalde Manuel Candocia mucho más intenso y potente que el Atlético Astorga en la segunda mitad. Las internadas de Dani Pedrosa y David Añón no dejaron de poner en apuros a la zaga del conjunto maragato. Una combinación entre ambos jugadores a punto estuvo de conseguir poner por delante al cuadro verdiblanco. Y es que, durante la segunda mitad, el cuadro maragato apenas inquietó la meta de Mandaluniz. Los pupilos de ‘Stili’ se encontró muy cómodo y fue el único que estuvo a punto de llevarse la victoria del feudo somocense.

 

Guijuelo 1–1 SD Compostela

CD Guijuelo - escudoMás cerca la Copa del Rey. El Guijuelo no es capaz de pasar del empate frente a una SD Compostela que fue capaz de adelantarse en el marcador en los primeros minutos del partido, pero que no pudo mantener el ritmo.

Rubén de la Barrera, después de vencer la jornada pasada a domicilio frente al Lealtad de Villaviciosa, optó por mantener al bloque de jugadores que viene utilizando en las últimas jornadas, pero esta vez con cuatro defensas: Kike Royo; Antonio Moreno, Jonathan Martín, Ramiro Mayor, Ángel Sánchez; Carlos Ramos, Javi Rey; Jonxa, Ayub, Julián Luque; Antonio Pino.

Viene siendo habitual en los últimos enfrentamientos en el Municipal de Guijuelo que el conjunto no se muestre demasiado potente y sólido. Así lo aprovechó el cuadro de Santiago de Compostela para adelantarse en el minuto cuatro de juego, por mediación de un Portela que retornaba de nuevo a la titularidad.

Pero los pupilos de Rubén de la Barrera supieron reaccionar y antes del minuto veinte ya había empatado el choque, gracias a la buena acción de Antonio Moreno, que volvía a colocar las tablas. El choque se enfrió con la igualada y aún más con los dos cambios que tuvo que realizar Fredi Álvarez antes del 35′, sobre todo el de Joaquín García, quien se retiró del campo con claras muestras de dolor.

El ritmo decayó sustancialmente en los segundos 45 minutos de partido. Ni el Guijuelo, ni la SD Compostela dispusieron de claras oportunidades para llevarse los tres puntos. La más clara para los entrenados por Rubén de la Barrera llegaba en un saque de esquina cabeceado por Antonio Pino, al que no era capaz de llegar Antonio Moreno.

Y es que el cuadro chacinero no disparó entre los tres palos en la segunda parte, perdiendo una oportunidad de oro para engancharse definitivamente a los puestos clasificatorios para la Copa del Rey. Peor lo tiene el conjunto gallego, al que la necesidad marcó el devenir de un choque que pudo llevarse, pero el nerviosismo y el novedoso sistema introducido se lo impedió.

 

Burgos 2–0 Racing de Ferrol

Burgos CF - escudoSorpresa en El Plantío. El Burgos fue capaz de vencer al primer clasificado, el Racing de Ferrol, gracias a dos excelentes acciones de José Fran Agulló, que dio el primero y anotó el segundo para alegría de los seguidores blanquinegros.

Ángel Viadero tuvo que volver a variar su tradicional esquema de juego por las bajas por lesión y sanción con las que contó para enfrentarse al indiscutible líder del Grupo I de Segunda División B: Toni Lechuga; Andrés, Carlos Gutiérrez, Odei, Julen Castañeda; Prosi, Rodri Gil; José Fran Agulló, Adri Hernández, Fito Miranda; Ander Vitoria.

A pesar de recibir al líder de la categoría, el Burgos saltó al césped de El Plantío con la intención de tener la posesión del balón y dominar el encuentro. Así, el Racing de Ferrol se vio sorprendido y antes del cuarto de hora de juego encajaba el primer tanto del encuentro, después de una acción personal de José Fran que finalizó Fito Miranda.

Con el resultado en contra, el cuadro departamental quiso reaccionar y empezó a disponer más de la posesión del balón. Eso lo agradecieron sus jugadores y, en especial, su delantero Joselu. La referencia ofensiva de los gallegos iba a disponer de la mejor oportunidad para poner el empate en el marcador antes de que se llegara al descanso.

Con ventaja en el marcador, el Burgos no se amilanó y dispuso de buenas oportunidades en la segunda mitad para sentenciar. El primero en intentarlo fue Adri Hernández, con una semichilena, y acto seguido José Fran Agulló. Este sería el encargado de anotar el 2-0 en el marcador al paso por la hora de juego, al aprovechar una buena asistencia de Julen Castañeda. El tanto terminó por hundir a un Racing de Ferrol que se vio totalmente sobrepasado por el empuje blanquinegro, que pudo conseguir algún gol más antes del final del partido. No así el conjunto departamental, quien no puso en apuros la meta defendida por Toni Lechuga.

 

Pontevedra CF 1–0 Arandina CF

Arandina - escudoSe cumple la lógica. La Arandina cae derrotada en Pasarón ante un Pontevedra que no fue mejor que los ribereños, pero que aprovechó un saque de esquina para ponerse por delante en el marcador justo antes del descanso.

Javier Bermúdez volvió a contar con los jugadores más habituales, después de sumar los tres puntos frente al filial del Sporting de Gijón. Gonzalo García retornó a la titularidad, tras perderse el partido contra al conjunto asturiano: Álex; Ruba, Pablo Trigueros, Pajarero, Sergio Noche, Mauri; Gonzalo García, Fran Ochoa; Javilillo, Carlitos, Pau Franch.

Pasarón no era un escenario amigo para el Pontevedra en este 2016 hasta este encuentro. Lo quiso aprovechar la Arandina en los primeros compases del encuentro, en los que pudo adelantarse gracias a la velocidad de jugadores como Carlitos o Javilillo.

Aunque no todo fueron buenas noticias para los ribereños que antes del cuarto de hora perdían a Pablo Trigueros por lesión. El dominio era granate y las ocasiones blanquiazules, pero el único gol llegaba en el bando local. Campillo aprovechaba una acción a balón parado para poner el 1-0 en el marcador antes del descanso.

Tras la reanudación, la Arandina saltó al césped del estadio gallego con la clara intención de igualar el marcador. Pudo hacerlo Carlitos, pero su disparo se perdía muy cerca de la meta defendida por Edu Sousa. Gracias a la inercia del partido y del resultado, el cuadro ribereño se vino arriba en busca de un empate que no terminó de llegar. Javier Bermúdez introdujo en el campo a Manu Martínez y Zazu, pero el Pontevedra, que sufrió bastante en los últimos minutos, sumó una victoria en su feudo después de tres meses sin hacerlo.

 

Cultural Leonesa 0–1 Coruxo

Cultural Leonesa - escudoMazazo leonés. La Cultural Leonesa sigue sin ser capaz de sumar la victoria en su feudo y un gol de Angel Bastos en los compases finales elimina a los culturalistas de la lucha por el play-off de ascenso.

Juan Ferrando, a pesar de los continuos tropiezos que está viviendo su equipo, apenas modificó el once inicial con el que saltó al Reino de León para enfrentarse a uno de los equipos que más ha bajado su nivel: Jorge Palatsí; Aitor Núñez, Juan Bardal, Michel Zabaco, Tejedor; Nacho Matador, Iosu Villar; Cristobal Gil, Gonzalo, Viti; Aketxe.

Muy intenso arrancó el partido en el feudo culturalista, que tuvo la primera ocasión muy pronto. Aitor Núñez ganó línea de fondo, pero el remate de Tejedor acabó en el poste de la meta defendida por Brais Pereiro. Pero fue un espejismo. La Cultural Leonesa no termina de carburar en el Reino de León y lo volvió a demostrar.

Los pupilos de Juan Ferrando fueron desapareciendo del encuentro con el paso de los minutos y el Coruxo fue ganando en protagonismo. Santi Comesaña llevó la manija del juego para los vigueses, pero al igual que el conjunto culturalista, no llevaron peligro a las inmediaciones de la portería rival. Tanto Jorge Palatsí, como Brais Pereiro vivieron una primera mitad sin demasiados sobresaltos y tranquilidad.

El Coruxo continuó dominando el encuentro en la segunda mitad y estuvo a punto de adelantarse en los primeros minutos. Antúnez dispuso de la mejor ocasión para adelantarse en el marcador, pero el balón acabó en el palo de la portería defendida por Jorge Palatsí. La respuesta culturalista no tardó en llegar y Gonzalo tenía en sus botas, por dos veces, la oportunidad de adelantar a los locales, pero no se mostraba muy acertado.

Pero como ya ocurriera en la primera parte, el Coruxo empezó a imponerse en el juego y a arribar con peligro al área culturalista. Tardó en llegar, pero Ángel Bastos dio la puntilla a un equipo que no termina de encontrar el camino de la victoria, después de un mes para el olvido.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas