El entrenador del Real Valladolid consideró que una victoria no es suficiente después de las tres derrotas consecutivas

Sin casi tiempo para disfrutar la última victoria, el Real Valladolid prepara a conciencia el envite de mañana martes contra el Real Zaragoza, en el que tratará de demostrar que la mala racha reciente es agua pasada que, como reza el dicho, no mueve molinos. Luis César, su entrenador, compareció este lunes en rueda de prensa para analizar ese choque siguiente, que se disputará a partir de las 21:00 horas y que cerrará 2017 desde el punto de vista competitivo.
“Mientras no esté entre los seis primeros estaré en examen siempre. Si fuese entre los seis primeros diría que queda mucha liga, que no hemos conseguido nada y que queda un largo camino por recorrer. Actuando con esta lógica ahora digo que los que están por delante de nosotros no han hecho nada, que lo tienen un poco mejor que el resto, pero que queda un mundo. Si estuviese en play-off mis problemas se reducirían, mientras no lo esté, tengo problemas”, explicaba un claro Sampedro sobre su situación personal.
El entrenador del Real Valladolid aclaró que la victoria frente al Lorca no es suficiente, ya que las tres derrotas consecutivas “han hecho daño” y ha alejado al equipo “un pelin” de los de arriba. “Tenemos que ir reduciendo poco a poco. Tres derrotas seguidas no se arreglan con una victoria”, comentaba el gallego sin miedo al Zaragoza. “Ya hemos perdido con rivales que parecían de menor identidad y hemos ganado a rivales con mas identidad. Todos tienen sus fortalezas. Jugamos contra un equipo que tiene que mejorar su clasificación. Hay que afrontar el partido como si fuese el ultimo de la liga, sin mirar la clasificación”, argumentaba el técnico.
Precisamente, sobre el próximo encuentro, el preparador comentó que Anuar y Cotán están en sus planes y que por ahí “pueden ir los tiros” de cara a la sustitución del sancionado Luismi. Además, señaló que el equipo puede tener “posicionamientos variables”. “Más arriba, medios, más atrás es importante ajustar en función del resultado y de las necesidades del partido de cada momento. Iremos variando el bloque”, apuntaba.
Sobre la presión de sus jugadores, Luis César decía que “habrá momentos en los que no se pueda presionar tras pérdida y lo que haya que hacer es juntarse”. “Cuando perdamos el balón y no podamos hacer una maniobra rápida habrá que juntar al equipo. Tendrá un cómo, que es el esquema, el dónde es la posición y el cuándo es cuando empezamos a defender de verdad. Hay que hacer que el que tenga la pelota baje la cabeza para defender el balón y luego tapar líneas de pase. No es solo ponerse ahí, hay que saber donde ponerse”, puntualizaba el técnico gallego.
Uno de los cambios más notables es en el lateral zurdo. Con Moyano jugando a pie cambiado, Ángel y Nacho han pasado a un segundo plano. “Tengo mis motivos, pero tampoco voy a publicarlo, son cuestiones tácticas; atacar y defender, hacer un balance”, señalaba, mientras añadía que no le gusta tener jugadores a pie cambiado. “La pierna cambiada en una contra es malísima, porque si te cierran por dentro te obligan a tirar o centrar con la mala. Lo utilizo cuando los equipos están hundidos, cuando no puedo ganarles la espalda. Y para defender es mucho peor. Tiene que defender siempre con la pierna menos dominante. La influencia la debemos a la élite y copiamos a la élite”, arguyó.
Sobre el Real Zaragoza, Luis César Sampedro explicaba que es un equipo con “estilos variables” que ha sido “capaz de ganar en Gijón con jugadores distintos a los habituales”. “Es capaz de ser sólido y de crecer en el partido a través de su defensa y les está costando meter goles. Evidentemente los que no estamos entre los seis primeros, algo estamos haciendo mal y tenemos que reducir eso”, explicaba el expreparador del Lugo.
Sobre una de las posibles claves del partido, el balón parado, Luis César explicaba que no hay métodos infalibles para defender. “Hay equipos que defienden con la defensa muy fuera del área y encajan gol, hay equipos que lo hacen en el borde del área y encajan gol y hay equipos que defienden con la defensa hundida combinada, en zona y otros al hombre y también encajan gol. Yo sé las ventajas y las desventajas de jugar con una defensa zonal atrasada. Para mí tiene mas ventajas que desventajas pero hay situaciones que te pueden hacer daño”, explicaba un Luis César Sampedro que finalizaba diciendo que han tenido tiempo de sobra para recuperarse. “Tenemos más de 72 horas, vamos bien”, concluyó.
 
			