Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Machín acecha el liderato en su vuelta a casa

por Luis Guillermo Molinero
27 de septiembre de 2014
Diseño: Rosa M. Martín

Diseño: Rosa M. Martín

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

El entrenador del Girona buscará en su Soria natal el primer puesto. El Numancia viene de vencer al Albacete, rival de una Ponferradina que tendrá la baja de Yuri. Además, el Mirandés necesita puntuar en su salida al Benito Villamarín para no caer a zona de descenso

 

Arranca la sexta jornada en Segunda División con una UD Las Palmas líder invicta y que se enfrenta al Tenerife en un derbi que nunca defrauda. La segunda posición, y a solo un punto de los amarillos, es para un Real Valladolid al alza que buscará la cuarta victoria consecutiva en su particular derbi en Gijón. También en zona de ascenso se encuentra la Ponferradina, que tras caer en Sabadell cerrará la jornada el lunes ante el Albacete. Sin embargo, el protagonismo este fin de semana es para el Numancia en un partido especial para el técnico del Girona Pablo Machín, que puede salir de casa con el liderato bajo el brazo. El último de los nuestros, el Mirandés, tratará de lograr un resultado positivo ante el Betis y poner fin a tres derrotas seguidas.

 

Numancia – Girona. Domingo a las cinco. Estadio Los Pajaritos, en Soria. Retransmitido a través de LaLigaTV.es

CD Numancia

Momento especial en Soria esta jornada en el partido que enfrenta a Numancia y Girona. El estadio de Los Pajaritos aparcará su frustración por unas horas para recibir al técnico visitante e hijo pródigo, Pablo Machín, soriano de nacimiento y entrenador numantino entre 2011 y 2013. En las dos temporadas en las que estuvo al frente del Numancia, consiguió dejar al equipo en la zona media de la tabla, pero dejó el cargo tras estar trece años en la entidad soriana.

Dos campañas después el conjunto ahora dirigido por Anquela ocupa la misma zona en la clasificación, pues se encuentra en el undécimo lugar con seis puntos, conseguidos tras  dos victorias frente a Sabadell y Albacete la última jornada. Todo lo contrario le sucede al Girona, que está aprovechando un fantástico comienzo de temporada y se encuentra a tres puntos del líder Las Palmas, a pesar de la derrota ante el Betis. Una vez más, el baluarte del equipo catalán es Felipe Sanchón, quien a sus 32 años ha firmado tres goles en lo que va de temporada.

Los albirrojos estuvieron a punto de caer al descenso el curso pasado pero ahora están apostando por una idea que les está dando éxito como es la de jugar con un estilo más defensivo (hasta cinco atrás) y dando el ataque a Sanchón y al delantero Sandaza, una de las caras nuevas. Aunque la plantilla se ha rejuvenecido, se mantienen pilares como David García, Richy, Eloi Amagat, Jandro o Gerard Bordas y otros no tan veteranos como Becerra, Ramalho o Carles Mas. Para el partido, Machín deja en Girona a hombres como Pablo Íñiguez, Carles Mas, Christian Gómez, Cristian Alfonso o Juanlu.

En el Numancia, el técnico Anquela está preocupado por las sensaciones que muestran sus jugadores, a los que pide que salgan a disfrutar y no a sufrir. La tarea pendiente está en casa y es la oportunidad de que los que salten al campo le den una alegría a su parroquia como consiguieron hacer ante el Albacete a domicilio.

En ese encuentro fue expulsado Pedraza y su ausencia podría ser suplida por la vuelta de un recuperado Antonio Tomás u otras variantes como Iñigo Pérez o Regalón. Sin embargo, hay dos ‘fichajes’ que sigue esperando el entrenador jienense, como son Julio Álvarez y Del Pino, este último ya recuperado pero con poca confianza.

Del rival, Anquela valora su dificultad por ser un equipo defensivo, pero recuerda que con un Jaén con similar esquema jugó cinco liguillas de ascenso. También pide que se reconozca la labor de su antecesor Machín y se le reciba “como se lo merece”. Desde la lejanía, el soriano aseguró que se tratará de un partido quizá no muy vistoso ante un Numancia supermotivado y que no dará espacios. El balance desde 2009 está en contra de su Girona, y es que de diez enfrentamientos, cuatro se los han llevado los de casa por tres de los visitantes. Además, a Natalio se le da bien marcar a los gerundenses, pues hizo diana en las dos últimas visitas a Montilivi.

 

Ponferradina – Albacete. Lunes a las ocho y media. Estadio El Toralín, en Ponferrada. Retransmitido a través de LaLigaTV.es

SD PonferradinaLa novedad de esta jornada es la fecha del Ponfe – Albacete, que se jugará el lunes, en un horario modificado debido al Mundial de Ciclismo en la ciudad berciana. Al técnico Manolo Díaz y a la plantilla blanquiazul le está pasando factura la disputa del campeonato de las dos ruedas por tener que jugar en varias superficies diferentes a lo largo de la semana.

Pero, para Díaz, no van a dejar de ganar ni van a dejar de perder esta semana. Sin embargo, una derrota es el último resultado de los bercianos en la visita a Sabadell, si bien se mantienen en zona de ascenso. Ese partido tiene como consecuencia la baja de Yuri, expulsado en la Nova Creu Alta y sancionado únicamente para este encuentro frente al Albacete –castigo considerado “justo” por el técnico madrileño–.

La ausencia del capitán permite que Díaz opte por variar el sistema de tres formas, aunque lo que parece más probable es la entrada de Sobrino. Además, el técnico maneja otras dos opciones como las de Tete (ex Albacete) en la banda y Acorán más retrasado o jugar con tres en la medular, con la incorporación de Paglialunga. Otra opción podría haber sido la de Rueda, que sigue lesionado y se pierde la cita. No así Alberto Aguilar, que, como Tete, perteneció a la disciplina del ‘Alba’.

El conjunto manchego viene de sufrir en casa una derrota ante el Numancia y un tropiezo en Ponferrada le podría relegar a puestos de descenso. Para el técnico blanquiazul se trata de “un equipo con muy buena estructura de juego y con gente joven en la categoría”. Su homólogo, Luis César Sampedro, habla de la Ponferradina como “un equipo bien estructurado que está haciendo las cosas bien desde hace años y que unas veces juega directo y otras combinando”. Además considera que Pablo Infante es uno de los mejores jugadores de la categoría de plata a pesar de su edad.

Para el encuentro que cierra la jornada, el técnico gallego podría hacer cambios, pero en ellos no figura Núñez, todavía en proceso de recuperación. Sí podrían entrar Gonzalo y Rubén Cruz, bajas en el anterior encuentro y ya a disposición de Sampedro. Los manchegos esperan mejorar las estadísticas contra la Ponferradina, pues de las cuatro veces que se enfrentaron en liga, los bercianos consiguieron la victoria tres.

 

Betis – Mirandés. Domingo a las seis y cuarto. Benito Villamarín, Sevilla. Se podrá ver a través de La Sexta

CD Mirandés

El Mirandés visita el Benito Villamarín para enfrentarse al Betis y lo hace después de sumar la tercera derrota consecutiva al perder en casa ante el Sporting.

Esto significa que si el conjunto burgalés no puntúa en la salida de esta semana podría ser equipo de zona de descenso con solo una victoria, la conseguida en Santander ante el Racing. De los verdiblancos el recuerdo más reciente que tienen los visitantes se remonta a la Copa del Rey de 2004/05, en la que el Mirandés cayó en octavos con un 0-0 a domicilio pero un 1-3 en Anduva.

Para el técnico Terrazas, el conjunto andaluz es un equipo muy completo que mantiene a bastantes jugadores de Primera pero que le ha costado ganar al Girona y algunos partidos en casa.

Por eso, el entrenador rojillo cree que aunque los de Heliópolis sean aspirantes al ascenso el Mirandés tiene muchas opciones de hacer un buen resultado en Sevilla. Pero no solo en Sevilla, sino también para toda la temporada. Sin embargo ha visto en el equipo una falta de motivación y sigue achacando el complicado inicio de temporada a un bajo ritmo de juego.

No hay lista oficial de convocados pero se sabe con certeza que en ella no estarán ni Urko Vera ni Razak, a los que les quedan unas cuantas semanas en la enfermería. Quien podría repetir de titular en la defensa es Álex Ortiz, sevillano de nacimiento y formado en las categorías inferiores del Betis. Hasta seis cambios se vieron contra el Sporting y aunque el resultado no fue el esperado, Terrazas afirma que van a hacer muchas variaciones a lo largo de la temporada.

Por su parte, el Betis vuelve a su feudo tras vencer la anterior jornada al Girona y empatar a puntos con Ponferradina, Barcelona B y Recreativo, equipos en la zona alta de la tabla. Un empate es el resultado que todavía no conoce el cuadro sevillano en las cinco jornadas de campeonato, pues suma tres victorias y dos derrotas fruto de los errores en defensa, prioridad a corregir para el técnico Velázquez.

El técnico castellano y leonés dice encontrarse en la mejor semana en su primera etapa como entrenador bético, y en parte gracias a los tantos del goleador Rubén Castro, que con su doblete en Montilivi lleva cinco en otras tantas jornadas. El canario podría jugar en la punta del ataque y repetir arriba con Rennella o Jorge Molina, suplente en Girona. Ante el Mirandés son baja segura Xavi Torres, Piccini, Vadillo y Álex Martínez, mientras que Lolo está recuperado y podría sustituir al alicantino en un once que posiblemente no sea muy distinto al de Girona.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas