Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas
No Result
View All Result

Mario Domínguez: retrato-robot de un debutante histórico

'El Jabalí del Bierzo' es un delantero precoz, con unas condiciones muy marcadas. Así lo definen quienes más lo conocen

por Jesús Domínguez
17 de noviembre de 2025
en Primer equipo, Cantera
Mario Domínguez

Mario Domínguez, en su debut con el primer equipo | Foto: Real Valladolid

Sergio Esteban, el sorprendente ‘8’ que ha encontrado el Real Valladolid

Así será el acceso a Zorrilla en el Trofeo Ciudad de Valladolid

Del instinto al dato: la evolución de las direcciones deportivas

A alguno le puede sonar rimbombante, pero Mario Domínguez entró en la historia del Real Valladolid el pasado viernes; al menos, en la historia de la era moderna. El delantero berciano se convirtió en el segundo debutante más joven de siempre, solo por detrás del eterno Luis Miguel Gail, cuyo estreno fue con 16 años y 203 días, 92 menos que los que ilustraba el DNI del último canterano debutante contra Las Palmas. Superó, Domínguez, a un Arnu con el que compartió terreno de juego durante sus los ocho minutos que estuvo sobre el terreno de juego.

‘El Jabalí del Bierzo’, como es apodado por la potencia de sus acciones, ha sorprendido dentro del nuevo equipo de trabajo del club después de que Sisi, que lo dirigió la pasada campaña, recomendase a Guillermo Almada que le echase un vistazo. No en vano, su retrato-robot es el de un futbolista sin igual dentro de la estructura, lo cual, de nuevo, suena a exceso, pero conviene aclarar para los despistados: sin igual es ‘solo’ eso, sin que exista otro como él, ni mejor ni peor (aunque lo atípico y específico ya resulta ser bastante para ser un adolescente de 16 años).

Precisamente, el hecho de ser un adolescente se ha hecho notar en su cuerpo, potente y desarrollado, pero de un ‘niño’ aún. Como quiera que la exigencia de los entrenamientos de Almada es alta (en volumen de horas, aunque también en intensidad), la fatiga muscular ha aparecido en algún momento. No ha ido en deterioro de la ilusión, que manifestaba con sus allegados estos días atrás, en los que, cuentan algunas voces que le conocen, se le han visto los pies en el suelo, fruto de su mesura ante la situación que está viviendo (una en la que tiene que ver el que su padre fuera profesional).

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Real Valladolid C.F. (@realvalladolid)

Qué vio Almada en Mario Domínguez

Durante las últimas semanas, a Guillermo Almada se le ha visto naturalizar la presencia (o ausencia) de Mario Domínguez a sus órdenes. Al hablar de las bajas, recitaba quienes no estaban y decía su nombre aunque nadie le preguntara por él si estaba entre ellos, como recientemente ha estado. Al trabajar, si como sucediera el pasado martes, hay quien pregunta qué canteranos están entrenando, entre los incorporados de las categorías inferiores de manera circunstancial no se le incluye, porque tiene la consideración de primer equipo; de ser parte activa de su dinámica.

La primera vez que al técnico se le preguntó por el juvenil, el uruguayo respondió que tiene “unas características” que en el primer equipo no hay, que, entre otras cosas, tiene ‘ángel’. “Es un buen definidor, sobre todo en el área”, explicó Almada en sala de prensa después de hacerle debutar oficialmente con 16 años y 295 días, lo que propició que en la escala de jugadores más precoces superase a Arnu, con quien compartió ataque. El palentino, que tenía el viernes 18 años, ocho meses y diez días, se estrenó oficialmente con 17 años y 68 días en mayo del pasado año.

Entre los dos sumaban 35 años, seis meses y un día, menos que la edad completa de Jonathan Viera. Lo que no supondría más que una anécdota… de no ser definitorio de la situación del club en un sentido, y es que la cantera está asomando de la mano de una situación económica mejorable y de una necesidad clara de encontrar alternativas goleadoras. Esto último lo confesó Almada con una expresión que no hace de menos a Domínguez, pero que sí habla claro de lo que le falta a su equipo: “Hemos escarbado en el club y lo encontramos a él”.

Mario Domínguez
Mario Domínguez, con el Promesas, ante el Marino de Luanco | Foto: Real Valladolid

Condiciones a prueba con el filial

Las características de Mario Domínguez, esas que le hacen especial, al margen del gol, pasan por la dominancia de duelos que tiene en campo rival, por que gracias a su fuerza física es capaz de empujar a la última línea del equipo rival hacia su área o de aguantar el esférico de espaldas en zona de tres cuartos. Contra el Marino de Luanco, con el Promesas, lo puso a prueba en el mismo césped en el que marcó al Salamanca en el primer envite en el que participó con el primer equipo; este, de entrenamiento. Provocó una falta en la frontal, pudo ser objeto de una pena máxima, combinó varias veces al primer toque en zonas decisivas…

Javi Baraja ya había hecho debutar al juvenil un mes atrás. Definió entonces su potencial como “muy grande” y destacó precisamente su físico y su capacidad para “aguantar la bola arriba” como sus “fuertes”. Este domingo profundizó sobre ello. “Nos da un registro diferente. Dentro del área es una amenaza continua. Te da mucho de espaldas, independientemente de la altura en la que esté el equipo, y es un jugador que en el área define muy bien. Estamos encantados con él y queremos prepararlo para cuando el primer equipo lo necesite”, indicó el de Las Delicias.

Condensó así algunos de los mejores aspectos que tiene en su juego un Mario Domínguez que es zurdo de pie natural, potente y con buen tamaño, que es capaz de definir con diferentes superficies, si bien hasta ahora venía mostrando, como golpeo predilecto, uno duro de empeine. Ante el Marino, pudo marcar con la derecha y con la cabeza, aunque no tuvo fortuna de cara al gol. El curso pasado, en el Juvenil B, marcó nueve, una cifra no muy alta, que en el club racionalizan: jugó mucho como segundo punta, buscando hacer de él un ‘delantero 360’ que maximice su juego y le acerque a la élite. Esa que ya acaricia.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

No Result
View All Result
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas