Ante la más que posible suspensión de Primera Nacional, aún pendiente de oficialidad, el técnico del San Pío X reconoce que las sensaciones en la segunda vuelta eran buenas y que veía el objetivo final de la permanencia cada vez más cerca

“Teníamos claro que nos íbamos a salvar”. Así de contundente es Martín Olmedo, entrenador del San Pío X, con respecto a la permanencia de su equipo en la Primera Nacional. La crisis sanitaria provocada por el coronavirus frenó en seco la buena racha del conjunto del barrio de Girón, que estaba decidido a salir cuanto antes de los puestos de descenso.
Después de la última derrota cosechada contra la AD Alhóndiga, las rojiblancas sumaban diecinueve puntos y se encontraban acechando al Olímpico de León, conjunto que marcaba la salvación con dos unidades más. Dos victorias, dos empates y dos derrotas en la segunda vuelta hacían presagiar una batalla intensa por la salvación, objetivo marcado para esta campaña. Ahora desde casa, el técnico explica el rumbo que han tomado sus chicas y el que se espera que tome la categoría en caso de que se suspenda de manera definitiva.
¿Cómo estás llevando el confinamiento?
Después de tanto tiempo se va convirtiendo en una cosa común. Al principio era bastante frustrante no poder salir a la calle, no poder estar con gente. Tenemos ese carácter, necesitamos relacionarnos, y es como si nos quitaran algo nuestro. Yo he seguido trabajando con mucha precaución y seguridad, pero uno está deseando que esto acabe. Hay que tener paciencia y lo importante es que dure lo que tenga que durar, pero que acabe.
En lo futbolístico, existe una situación de incertidumbre sobre el futuro de la Primera Nacional. ¿Qué sabéis de ello?
Ha habido reuniones para sondear la situación y llegar a un consenso. La Real Federación Española de Fútbol tiene cuatro propuestas y tiene que decidir esta semana qué va a pasar con la liga. En un principio no va a haber descensos y los ascensos están en duda. Todos los clubes estábamos de acuerdo en que se diera por finalizada la competición y que no se jugase ningún partido. A partir de ahí, no sabían si se iba a poder jugar el play-off. Sí es cierto que, como este año no se va a producir descensos, la próxima temporada habrá más equipos que desciendan.
En tu opinión, ¿Cuál sería la mejor solución, dar por finalizada la temporada, como parece que sucederá, o reanudarla?
Cuando esto empezó, lo principal era erradicar la crisis sanitaria. A mí, me hubiera gustado acabar la liga, me he quedado un poco frustrado; parecía que la crisis sanitaria iba a durar dos semanas y luego íbamos a retomar la competición y que cada uno se ganara el sitio donde tenía que estar. Cuando estalló la situación yo no pensaba en fútbol ni en competir, solo iba contando las semanas para acabar las jornadas que nos quedaban, pero la situación fue a peor. Nunca pensé en cómo se podía acabar, había miles de alternativas, pero era difícil que todos los clubes estuvieran satisfechos con la decisión, porque poner en peligro a las jugadoras para acabar la liga no era una opción, aunque todos creyéramos que intentar acabar la liga era lo ideal. En ese caso, tendríamos que hacer una pretemporada, con más restricciones de movilidad, y hubiera sido complicado acabar antes de agosto. A nivel económico y profesional entiendo que los ascensos y los descensos y descensos interesan, pero, en el plano personal, estamos hablando de gente joven que tiene que pensar en su salud y en los estudios. Nosotros nos estábamos jugando la permanencia; ante problemas extraordinarios, soluciones extraordinarias. Lleguen al acuerdo que lleguen me va a parecer lo más justo, porque será por el interés de todos los clubes.
El parón pilló al San Pío X en una buena dinámica, con ganas de salir de los puestos de descenso. ¿Siempre habéis creído que podíais salvaros al final de temporada? ¿Cómo os sabría una permanencia sin jugar?
La dinámica en la que estábamos era muy buena y, además, recuperábamos a dos jugadoras que casi no han contado con minutos esta temporada por culpa de las lesiones como son Joa y Lore. Estábamos plantando cara a los equipos de arriba, incluso en el último partido contra la AD Alhondiga, conjunto que iba cuarto, las sensaciones fueron buenas, aunque las decisiones arbitrales no nos acompañaron. En los siguientes partidos íbamos a disfrutar, nos tocaba enfrentarnos con los equipos de abajo, se habían cambiado cosas… La dinámica se había cambiado totalmente y a mí me gusta ganarme la cosas en el campo, no que me lo regalen. Dentro de las opciones que se barajaban, como entrenador, la de dar por finalizada la competición no me llenaba. Teníamos claro que nos íbamos a salvar y que nos íbamos a salvar disfrutando, que era lo que buscábamos. La salvación sin jugar tendrá un sabor agridulce. Aunque no sabemos qué hubiera pasado, llevábamos una buena línea de trabajo y la mejora era notable. Salvarnos sin jugar no me gusta, me hubiera gustado acabar las jornadas que nos quedaban.
¿Estáis desarrollando entrenamientos en casa?
Al principio sí, hablamos de que tenían que mantenerse en forma, preparamos ejercicios de mantenimiento personal y otros que habíamos practicado en los entrenamientos, con la idea de que la crisis sanitaria no durase más de dos o tres semanas. Con el paso de las semanas vimos que la situación no mejoraba y decidimos hacer encuentros por videollamada para mantener la unión del grupo. Además, hemos sido conscientes y sensibles con que también estaban preocupadas por cómo se iban a desarrollar sus estudios en la universidad. Hace una semana les comenté que la competición se iba a dar por finalizada y les dije que se centraran en sus estudios. En cuanto podamos intentaremos juntarnos todo el equipo, aunque hay chicas que son de fuera y sea complicado. 
¿Cómo llevan las jugadoras el confinamiento? ¿Tienen ganas de volver al verde?
Están contentas porque parece que mantendremos la categoría, pero ahora toca centrarse en los estudios. Una vez se haga oficial hablaremos con todas. Sé que hay algunas jugadoras que se van a ir la próxima temporada; va a haber muchas bajas, porque muchas se van a hacer másteres fuera. Nos ha faltado acabar bien la temporada para conocer las sensaciones de cada una y mostrar nuestro juego, pero no ha podido ser. Una vez que acabe esto nos reuniremos para ver la línea a seguir la próxima temporada.
 
			