Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas
No Result
View All Result

Confirmado por la ciencia: esta es la verdad sobre quién es más inteligente, el perro o el gato

por Elena
23 de septiembre de 2025
en Actualidad
Quién es más inteligente, el perro o el gato

Quién es más inteligente, el perro o el gato

Es oficial: Europa aprueba un nuevo impuesto que amenaza disparar el precio del diésel y la gasolina

Lucía Lipperheide, experta en limpieza: “A la hora de limpiar, hacemos esto por costumbre, pero es un error tremendo”

Netflix lo hace oficial: el live action de ‘One Piece’ ya tiene fecha de estreno de su segunda temporada

Para todos aquellos que son dueños de perros y/o gatos, seguro que alguna vez se nos ha pasado por la mente la pregunta de cuál de los dos es más inteligente, y seguro que hemos optado por nuestra mascota preferida, defendiéndola a capa y espada en todos los debates que se generan sobre este tema, un poco a la par de esos que van sobre si la tortilla de patatas es mejor con o sin cebolla.

Al igual que con otras cuestiones de la vida, la ciencia ha hecho lo suyo y tiene una respuesta muy clara que no debería sorprendernos, y es que cada una de estas mascotas tiene una inteligencia diferente que se ha ido adaptando a sus necesidades evolutivas.

Es por ello que la ciencia no ha decidido ni quién es mejor o peor, o en lo relacionado a la cuestión que nos ocupa, quiénes de los dos animales es mas inteligente que otro, sino que ha estudiado cómo cada especia procesa la información que le llega y cómo resuelve los problemas que se le plantean. Todo esto se muestra en los estudios más recientes, en los que destacan que el perro tiene una mayor cantidad de neuronas en la corteza cerebral, mientras que el gato muestra habilidades cognitivas orientadas a la independencia y la resolución autónoma de conflictos.

Es justamente esta diferencia por la que no podemos decir que uno sea superior al otro, sino que cada uno se expresa de manera distinta, complementando las expectativas y vínculos que los humanos desarrollamos con ellos en nuestros hogares; pero si te interesa este tema, a continuación vamos a explicarte con detalle cuáles han sido las conclusiones a las que han llegado los expertos después de todos estos estudios.

¿Son más inteligentes los perros o los gatos?

Uno de los principales descubrimientos que han llevado los científicos que se han dedicado a dar respuesta a esta pregunta y que más han llamado la atención es que el perro tiene alrededor de 500 millones de neuronas en su corteza cerebral, mientras que los gatos tienen tan solo la mitad. Esta región se asocia a funciones cognitivas complejas, como lo son la planificación o la toma de decisiones, algo que le permite a los perros el procesar la información de manera rápida y escoger el colaborar con los humanos para conseguir el objetivo que tiene en mente.

Por otro lado nos encontramos con con los gatos son animales más autónomos en lo que se refiere a la colaboración con las personas, tanto que, a veces, no se sabe quién es el dueño de quién, y todo ello porque prefiere resolver sus problemas solo, lo que hace que tarde algo más de tiempo en conseguir el objetivo propuesto. Esto se refleja en la evolución que ha tenido este animal, el cual es un cazador solitario que solo recurre a los seres humanos en situaciones puntuales frente a la mayor interacción que precisa un can.

También nos podemos fijar en cómo se comunican con nosotros, ya que ahí también podemos ser conscientes de todas las diferencias que hay entre perros y gatos. Mientras que el primero interpreta gestos y señales, como señalar un objeto o buscar atención cuando necesitan ayuda, los segundos suelen mostrar menos necesidad de interacción directa, centrándose en la acción propia para alcanzar el resultado deseado. Sin embargo, ambas mascotas son capaces de comprender instrucciones y de adaptarse a la vida doméstica, aunque debemos tener en cuenta que cada uno lo hace a su manera.

Para quienes conviven con estas mascotas, les puede parecer que un perro puede parecer más obediente o más “listo” en tareas que son dirigidas u ordenadas por los humanos, mientras que en un gato destacará en su autonomía y su resolución independiente; pero a fin de cuentas, ambas capacidades son importantes y muy necesarias para comprender la riqueza del comportamiento animal en el entorno doméstico.

Te puede interesar

Es oficial: Europa aprueba un nuevo impuesto que amenaza disparar el precio del diésel y la gasolina

Lucía Lipperheide, experta en limpieza: “A la hora de limpiar, hacemos esto por costumbre, pero es un error tremendo”

Netflix lo hace oficial: el live action de ‘One Piece’ ya tiene fecha de estreno de su segunda temporada

Ni Zara ni Stradivarius: Lidl lanza en 2 colores diferentes una chaqueta básica para el otoño que cuesta muy poco

Así es la increíble ruta de castillos de Segovia: historia, paisajes y fortalezas que te transportan a otra época

Blanquivioletas EN

  • No sun or gas—the innovative Q turbine harnesses winter winds to generate up to 3,000 W and reduce your monthly bill
  • USDA Alert—Excess salt in pickled or cured foods raises blood pressure in older adults
  • Nick, the American TikToker, is speechless when he sees how Spaniards buy ham
  • Confirmed—families in North Carolina receive bills for up to $1,400 for a pool and club they never had access to
  • It’s official—the United States is changing the rules for American visas and eliminating the interview exemption for minors and seniors
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

No Result
View All Result
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas