Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Máxima eficacia lucense

por Juan Díez
26 de noviembre de 2015
Pablo Caballero || Foto: Galifútbol

Pablo Caballero || Foto: Galifútbol

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

El CD Lugo, próximo rival del Real Valladolid, pese a ser el tercer equipo que menos goles marca, ocupa actualmente el octavo puesto de la tabla

 

José Juan || Foto: Marca
José Juan || Foto: Marca

No siempre es necesario marcar muchos goles para conseguir mejores resultados. Eso está demostrando el CD Lugo en este inicio de temporada. Pasadas catorce jornadas, o lo que es lo mismo, un tercio del curso, solo les han hecho falta doce goles a favor para colocarse en la octava posición.

Esto da un promedio de menos de un gol por partido, lo que hace ver la gran valía de cada tanto que marca el equipo gallego, máxime cuando tan solo dos conjuntos tienen menos goles a favor en su casillero y ambos están situados en puestos de descenso; a saber: Bilbao Athletic, con ocho, y RCD Mallorca, con nueve.

Pero esta pobre estadística viene acompañada de otra buena, y es que solo ha encajado trece goles. Así, tan solo tres ‘enemigos’ registran una cifra menor a la suya: el Real Zaragoza, que ha recibido diez y está inmediatamente por detrás de los lucenses, en la octava plaza, Osasuna, que es líder y ha encajado doce, y el Bilbao Athletic, que ha visto perforada su puesta también solo doce veces y, sin embargo, es vigésimo.

En el caso del conjunto de la ciudad amurallada, esto se puede deber a la gran solidez defensiva que presenta en cada envite y a la capacidad de ‘saber sufrir’ que están mostrando los de Luis Milla. Este contraste, no obstante, hace que la diferencia de goles sea negativa, siendo el único equipo de la primera mitad de tabla con la un registro así.

Analizando más a fondo esa eficacia, se pueden ver los pocos goles que se registran en los partidos en los que juega el CD Lugo. En seis de los catorce encuentros el resultado tuvo un gol o menos. Además, siempre que ha marcado, salvo ante el Córdoba, ha puntuado.

Todo esto hace indicar que cualquier gol en el partido de este domingo podría ser determinante para el resultado final, ya que se trata del equipo que mejor rentabiliza los goles de toda la categoría (promedian un punto cada 0’57 goles, frente al 0’65 del Zaragoza, el 0’68 del Nàstic o el 0’69 de Osasuna). Y, también, porque solo en los partidos del Bilbao Athletic, del Zaragoza y del Mallorca se ven menos goles (veinte, veintitrés y veinticuatro, frente a sus veinticinco).

Jeffren || Foto: LFP
Jeffren || Foto: LFP

Los números en casa son también bastante favorables. Tan solo ha cosechado una derrota –ante el Córdoba (uno a dos)– y dos empates –ante Leganés y Elche–, con un balance de siete goles a favor y tres en contra. Un dato curioso a destacar es que en todos sus encuentros como local el equipo lucense ha sido el primero en marcar (en caso de haber goles), aunque eso no asegura la victoria, ya que en la única derrota local también empezó marcando. En cambio, siempre que el rival ha visto puerta en el Ángel Carro, al menos ha puntuado hasta el momento.

Todo esto se traduce en cosas positivas. Los de Luis Milla ya están rozando los puestos de play-off. Es una muy buena noticia, pero no solo por el hecho de acercarse a la lucha por el ascenso, sino porque ya tiene la zona de la quema seis puntos por debajo. Nadie duda de que el objetivo propuesto a principios de curso era evitar el descenso, y hasta el momento lo están superando con creces.

El año pasado el Lugo llegó a hacer creer a su afición que podría llegar a la zona de promoción durante algunos momentos de la temporada, aunque se quedó a mitad de tabla. En cuanto a las cifras, a estas alturas de temporada se situaba décimo y la cifra goleadora no distaba mucho de la actual (trece goles a favor y quince en contra).

Así pues, el Real Valladolid tendrá un duro papel en tierras gallegas este domingo. Será necesario derribar el muro defensivo e intentar encontrar algún hueco para marcar, lo que tendría un gran mérito, viendo los números defensivos del Lugo. Por otro lado, ha de intentar no encajar, cosa que, en territorio lucense, solo ha conseguido el Zaragoza.

Cabe recordar que la pasada campaña el resultado fue de victoria para el CD Lugo, por un gol a cero. Curiosamente, ese es el resultado más repetido esta temporada en su campo, hasta en tres ocasiones, ante Llagostera, Almería y Alavés. Todo uno, ha de destacarse que la eficacia lucense es máxima, algo contra lo que los blanquivioletas tratarán de luchar para conseguir su primer triunfo ante un rival al que jamás ha ganado.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas