Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Men in Bordalás

por Paula Canal
5 de mayo de 2016
Bordalás

“El punto de partida es tener autocrítica”

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

Hasta nueve jugadores de la actual plantilla del Alavés habían coincidido con el técnico babazorro antes de llegar a Mendizorroza

 

‘Quien tiene un amigo, tiene un tesoro’. Eso debió de pensar José Bordalás a la hora de confeccionar la plantilla del Alavés para la presente temporada. Hasta nueve de sus hombres habían coincidido con el entrenador alicantino antes de establecerse en Mendizorroza. Una apuesta que no le ha salido nada mal, pues el equipo vasco es el segundo clasificado y se encuentra a cuatro puntos del Leganés.

 

Alcorcón, su particular cantera

Bordalás y Mora, juntos de nuevo en el Alavés Foto: Marca
Bordalás y Mora, juntos de nuevo en el Alavés
Foto: Marca

Si hay algún equipo que ha jugado un papel importante en la trayectoria de Bordalás ese es el Alcorcón. Los madrileños se hicieron con sus servicios –que nunca había entrenado fuera de la Comunidad Valenciana– en la temporada 2012/13, con el reto de conseguir el ascenso a Primera. Aunque Anquela dejó el listón muy alto, Bordalás firmó una campaña casi impecable, a pesar de no conseguir rematarla con el que hubiese sido el estreno al más alto nivel.

Un año más tarde, regresó a Santo Domingo a mediados de curso para salvar al Alcorcón de los puestos de descenso. Tras firmar la permanencia en la 39ª jornada, renovó su contrato para la que sería su última temporada en los alrededores de la capital.

A pesar de las idas y venidas que vivió ligado al conjunto alfarero, el ahora técnico del Alavés consiguió una agenda de contactos que ha sabido poner al servicio de su nuevo club. De los nueve jugadores mencionados anteriormente, seis han estado bajo sus órdenes en Santo Domingo.

Los que en más ocasiones han compartido vestuario con Bordalás han sido Mora y Juli. En ambos casos su primer encuentro había tenido lugar cerca de una década antes, cuando el técnico dirigía a Hércules y Alicante, respectivamente. Sin embargo, fue el Alcorcón el primer equipo en el que estuvieron juntos por primera vez entrenador y jugadores.

De la particular cantera alfarera también han llegado a Mendizorroza otros hombres como Laguardia, Kiko Femenía, Pacheco y Guichón. Curioso es el caso de este último, que desde su aterrizaje en España hace dos años, proveniente de su Uruguay natal, solo ha estado en clubes dirigidos por Bordalás.

 

Un once titular plagado de ‘viejos conocidos’

Kiko Femenía || Foto: Deportivo Alavés
Kiko Femenía || Foto: Deportivo Alavés

Bordalás ha construido el Alavés de la temporada 2015/2016 en torno a hombres cuya experiencia ya estaba más que demostrada. Por su parte, estos pilares copan, en la mayoría de las ocasiones, los puestos del once inicial del equipo vasco.

Los que más veces han saltado al césped desde el inicio han sido el defensa Laguardia, el centrocampista Mora y el delantero Juli. Tres jugadores que se han convertido en la columna vertebral del Alavés, gracias a su experiencia en la categoría y que son, actualmente, el eje vertical en el que Bordalás pone toda su confianza.

Kiko Femenía, Carpio, Pelegrín o Pacheco son hombres que también conocían al técnico de temporadas pasadas y también suelen estar presentes en el once titular del Alavés. Sin embargo, su aportación ha sido menor, ya que sus puestos han estado disputados por jugadores de tanta calidad como Raúl García, Toquero o Manu García.

Sin embargo, también hay casos en los que los ‘viejos conocidos’ de Bordalás acostumbran a ver los partidos desde el banquillo. Es el caso del ya mencionado Guichón, que ha sido suplente en diecisiete ocasiones; en contraposición a las nueve que ha sido titular.

Rodeándose de hombres de su total confianza, Bordalás ha conseguido ir esquivando los altibajos típicos de la categoría y ha colocado al equipo en la segunda plaza. Un puesto que, de prolongarse hasta el final de temporada, significaría el regreso del conjunto vasco a la élite del fútbol español una década más tarde. De confirmarse el ascenso, buena ‘culpa’ de él recaería en ‘The Men in Bordalás’.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas