Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

El consejo de una nutricionista: si quieres gozar de una buena salud, esto es lo que debes merendar

por Domingo J. del Río
7 de agosto de 2025
Si quieres gozar de una buena salud, esto es lo que debes merendar

Si quieres gozar de una buena salud, esto es lo que debes merendar

Adiós a la despoblación: Castilla y León, Valencia y Navarra combaten con estas ayudas el mal de la España vaciada

Ni Vigo ni Madrid: Viana do Castelo encenderá la Navidad antes que nadie y esto es lo que le hace especial

Día de Muertos en Madrid: cómo disfrutar de esta tradición mexicana sin salir de la capital

¡Qué importante es merendar! Acostumbrados a vivir en una sociedad donde los alimentos ultra procesados y los productos como los azucarados, los zumos o los bollos son opciones tan dominantes en nuestra sociedad, nunca es tarde para empezar a cuidarnos y optar por otras opciones mucho más saludables. Con el objetivo de llevar una dieta equilibrada, no se trata de eliminar productos, sino de equilibrar el consumo de estos, sobre todo de los considerados como más perjudiciales para nuestro organismo.

Sin embargo, desde pequeños hemos crecido en una cultura donde es muy complicado comer de manera correcta. Desde niños, nos han inculcado unos valores en los que, como forma de premiarnos por algo en concreto o por alguna conducta, siempre éramos compensados con bollería, snacks o otros alimentos para nada saludables. Esto, sobre todo en la merienda. Algo que debemos empezar a cambiar desde ya y para ello, es necesario sustituirlo por otras alternativas mucho más recomendadas.

La fruta, el alimento idóneo para merendar

Normalmente es en la merienda donde más comida basura se utiliza como primer recurso. Uno de los momentos favoritos de los niños, según un estudio de la Agencia de Salud Pública de Cataluña, sólo el 22% de los jóvenes se alimentan de manera correcta en este momento del día. La gran mayoría opta por productos menos saludables como los propios bollos, snacks o chucherías. Otra alternativa, aunque es una opción menos perjudicial, no termina de ser un producto idóneo. Estamos hablando de los zumos. En ese caso es mejor optar por la fruta ya que, según la nutricionista Nadia San Onofre, es indispensable pensar en una merienda sin fruta, comentó en el programa “Poniendo las calles” de la Cadena COPE. 

La diferencia entre el zumo y la pieza es que al convertirlo en zumo, pierde la fibra, lo que hace que no cumpla con el objetivo. “Debemos dejar de lado los productos ultraprocesados, ricos en azúcares añadidos, grasas, sales y edulcorantes, y volver a la fruta, la verdura y los cereales integrales”, aseguró la nutricionista. Esto hará que, añadido al resto de comidas del día, tengamos un balance más que positivo.

En “Poniendo las calles” de la Cadena COPE, Nadia hace hincapié también en no abusar de los embutidos, afirmando que no son del todo saludables por la cantidad de grasas saturadas que llevan: “Un bocadillo integral de embutido no es saludable, ya que los embutidos aportan muchas grasas saturadas”, asegura. En su lugar, lo más recomendable para ella es un bocadillo de pan integral con aceite de oliva, con tomate o incluso con una tortilla.

La merienda, una comida olvidada

Imprescindible y habitual cuando somos pequeños, a medida que vamos creciendo, esta comida va desapareciendo de nuestras vidas. Cuando somos niños, es prácticamente impensable en pensar en un día sin merienda. Un porcentaje que disminuye considerablemente cuando somos adolescentes. De hecho, la media pasa de un 95% a un 78%. Sin embargo, el gran descenso se produce en edad adulta. Es en ese momento cuando apenas el 40% aprovecha para comer la merienda. Según el 60% restante, esta comida es considerada como “de niños”.

En cualquier caso, debemos dejar esos prejuicios atrás y en caso de que, según nuestro estilo de vida, podamos organizarnos de tal manera en la que podamos dedicarle unos minutos a la merienda, cumplir de esa manera con las cinco comidas diarias y lo más importante, que con la ayuda de esta podamos llegar a la cantidad de calorías diarias recomendadas para nuestro organismo. Y por supuesto, aunque no sea de manera frecuente, no debemos eliminar comidas, simplemente llevar una dieta equilibrada en la que prevalezca la comida saludable. Entre ellas, la fruta.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas