Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Messi no puede evitar que el Mundial de Clubes arranque sin goles

El primer partido del novedoso torneo de la FIFA, entre Al Ahly e Inter de Miami, no pudo pasar del 0-0 inicial. Ustari y Messi, principales protagonistas del encuentro

por Ángel de la Fuente
15 de junio de 2025
Inter Miami vs Al Ahly 39

Nadie vale más que Mastantuono

Álvaro Carreras, el último en volver a casa tras ‘hacer la mili’

Bardghji, nuevo fichaje del FC Barcelona

Messi y su Inter de Miami dieron el pistoletazo de salida al Mundial de Clubes 2025. Enfrente, tenían al Al Ahly, un conjunto egipcio, desconocido para la gran mayoría de aficionados europeos, pero que han llegado a este torneo tras haber logrado dos de las últimas tres Champions de África. Además, esta misma temporada, se han proclamado como campeones de su liga nacional, la número 45 de su historia. Una cifra al alcance de muy pocos equipos, y es que el Al Ahly ocupa el top-10 de clubes con más ligas ganadas en todo el mundo.

Por su parte, el Inter de Miami, anfitriones del torneo albergaban sus esperanzas en un Messi líder secundado por Luis Suárez y Busquets aunque sin Jordi Alba, lesionado. Sin embargo, la actuación de los de Florida no fue especialmente brillante, especialmente en la primera mitad. Ya en la segunda, el equipo salió con otra cara y de la mano de un Messi inspirado estuvieron cerca de llevarse la victoria.

Ustari, salvador en la primera parte

Gran parte de la culpa de que el partido finalizase 0-0 es de Óscar Ustari. El portero de 38 años que militó en el Getafe entre 2007 y 2012, fue clave para que Al Ahly no se adelantara en el marcador. Los egipcios, muy superiores en los primeros 45 minutos, comenzaron arrollando a los de Miami. No se había cumplido aún el minuto 5 cuando el conjunto africano ya tuvo el primer mano a mano para poner el 1-0, sin embargo, Abou Ali se topó con Ustari. No sería la última vez que el argentino frustrase a los de José Riveiro.

Apenas tres minutos después, el Al Ahly se volvió a plantar en el área de Inter Miami, pero de nuevo Ustari volvió a ser salvador sacando un extraordinario pie para repeler el remate raso de Ashour. Los egipcios no estaban consiguiendo materializar la fragilidad defensiva de los estadounidenses y cuando lo hicieron en el minuto 30, lo hicieron de forma ilegal. El gol de Abou Ali fue anulado por fuera de juego.

El Al Ahly tuvo una última y gran ocasión de estrenar el electrónico en la primera mitad. Fue en el 41′ cuando Segovia derribó a Zizo en el área y el árbitro indicó penalti a favor de los egipcios. Trezeguet tomó la responsabilidad desde los once metros pero apareció quien sino, Óscar Ustari, para frustar al cuadro africano. 

Messi reanimó a los suyos

Los primeros 45 minutos del Inter de Miami habían sido terroríficos, mereciendo ir claramente por debajo en el marcador, pero Ustari dijo “no” y el partido arrancaba su segundo período con 0-0. A partir de la vuelta de vestuarios, los anfitriones fueron otros, mucho más juntos, más comprometidos y con un Messi “encendido”. El ’10’ se echó el equipo a la espalda y lo intentó de todas las formas posibles. Trató de combinar y de crear peligro y apunto estuvo de marcar en varias ocasiones.

En el minuto 63 lanzó una falta que, por el efecto óptico parecía haberse colado en la red, pero realmente se marchó fuera por escasos centímetros. Su insistencia le llevó a rozar de nuevo el gol en el 95′ cuando puso un balón al área que se fue envenenando y acabó estrellándose en el larguero del Al Ahly.

Finalmente, el marcador no se movió y egipcios y estadounidenses firmaron las tablas en el primer partido en la historia de este nuevo Mundial de Clubes. Un 0-0 que, pese al resultado, fue entretenido y fue un buen aperitivo de lo que está aún por llegar.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas