Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

“Mi marcha de Valladolid ha sido por acumulación de pequeños detalles, no por uno grande”

por Redacción
30 de junio de 2012
417697 408578859158411 121920741157559 1792993 927101973 n copia

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

Sisi habla de sus primeros días como jugador rojillo, los buenos recuerdos que guarda del Real Valladolid y del sufrido ascenso de esta temporada.

 

Juan Postigo / María Villalba

 

Sisi4Sisinio González Martínez (veintidós de abril de 1986) se encuentra ahora mismo de vacaciones en su Albacete natal. No es para menos después de culminar la temporada con el objetivo del ascenso logrado.

Tras cerrar una etapa en Valladolid de cinco años dividida en dos partes, transcurre para él un momento de transición hacia un nuevo capítulo de su vida. Osasuna, y por tanto Pamplona y Mendilibar, ya le han recibido con los brazos abiertos. Atrás quedan dos ascensos, con una ciudad y una afición que Sisi jamás olvidará, igual que ellos tampoco le olvidarán a él.

 

Pregunta: Ha sido casi media temporada lesionado con una luxación de hombro y aun así optaste por jugar. ¿Cómo te encuentras tras la operación?

Respuesta: Es una recuperación sencilla, pero desde la operación tenía para dos meses. Llevo dos semanas con el hombro inmovilizado, pero pronto empezaré a hacer movilidad normal y a acostumbrarme al movimiento.

 

P: Estarás agradecido a Osasuna por que no te pudieran ningún impedimento para jugar los últimos partidos con el Valladolid…

R: Sí agradecí bastante el hecho de que me llamaran y me dijeran que no pensase en ello, en mi futuro con Osasuna, y que me centrase en ese momento en el Real Valladolid. Si tenía cierto cargo de conciencia pensando en ello, ese detalle hace que se quiten esos pensamientos.

 

P: ¿Qué tal ves Pamplona? ¿Te acostumbrarás pronto a la ciudad?

R: Por ahora he podido ver un poco el club, las instalaciones, la gente… Y la verdad es que es todo muy familiar. Creo que no será difícil acostumbrarse una vez me instale definitivamente allí.

 

P: Dejas mucho atrás en Valladolid.

R: Eso es, dejo en Valladolid muchas cosas que no solo tienen que ver con el fútbol. Mucha gente querida, el club en el que tanto tiempo has estado… Por lo menos me quedo tranquilo con haber dejado al equipo en primera, mucho más contento y más orgulloso.

 

P: ¿Qué es lo que más vas a echar de menos?

R: Sobre todo la gente, los amigos, los compañeros de equipo… Pero eso son cosas que no se dejan, siguen estando ahí. No creo que perdamos contacto.

 

Ascenso 33P: Has vivido dos ascensos con el Real Valladolid. ¿Cuál ha sido la diferencia entre uno y otro?

R: Buf… Este ha sido un año mucho más difícil, con muchos más problemas, por lo que se puede decir que ha sido un camino mucho más duro. Djukic ha sido bastante importante. Con otro entrenador con una perspectiva diferente hubiera sido mucho más difícil, pero él ha estado espectacular con todos los problemas que hemos tenido los jugadores. Nos entendía y nos decía que a pesar de los contratiempos estuviéramos tranquilos. Eso ayudaba bastante.

 

P: ¿Hay algún momento que vierais realmente cerca el ascenso?

R: No hubo un día claro ya no solo en el play-off, sino durante toda la temporada. Íbamos partido a partido. En algunos sitios como en Barcelona, que ganamos en el último minuto, nos veníamos un poco arriba en cuanto al ascenso directo y al final no subimos así. Quizá cuando ganamos en Alcorcón en el play-off nos vimos algo más cerca, pero se nos volvió a complicar.

 

P: ¿Se gestionó de alguna manera diferente el play-off, ya sea por parte vuestra o de Djukic?

R: No, simplemente fuimos nosotros mismos conscientes de que iba a haber más exigencia por ser la ida el miércoles y la vuelta el domingo, sabiendo que ya no era liga regular y que nos jugábamos todo. Habíamos quedado terceros y sacábamos muchos puntos al siguiente, pero era algo completamente distinto en donde nosotros actuamos como durante el resto del año.

 

P: Situándonos en el último partido del play-off en Zorrilla frente al Alcorcón. Parecía hecho antes de empezar hasta que Fernando Sales hace el 0-1 antes del descanso. ¿Qué os dijo Djukic en el vestuario en ese momento?

R: Curiosamente, hablamos todos más bien poco, incluido el míster. Casi nadie dijo nada. Todos sabíamos la situación y lo que teníamos que hacer, por lo que apenas hubo cruce de palabras en el vestuario.

 

P: ¿Fue ese el partido más difícil del año o destacarías otro en el que se sufrió más?

R: En ese momento para nosotros era el partido más difícil. Nos jugábamos toda la temporada en noventa minutos. Cuando parecía que estaba hecho, justo te marcan al borde del descanso. Supimos sobreponernos bien y sacarlo adelante, para alegría de todos.

 

P: Este año has sido el más polivalente de la plantilla, jugando incluso de lateral derecho. ¿Te resultó más cómoda esa posición o prefieres tu sitio habitual?

R: Yo siempre prefiero jugar arriba. Hemos sido un equipo que ha tenido mucho la pelota, por lo que apenas teníamos que defender. Me he encontrado muy cómodo jugando de lateral, sin duda, pero mi lugar habitual es arriba y prefiero estar ahí. Eso sí, una vez arriba me da igual jugar en cualquier banda.

 

Óscar SisiP: ¿Sobre el terreno de juego te entendías mejor con alguien en especial, alguien que fuera tu ‘socio’?

R: Yo creo que Óscar. Yo le entendía bien y él me entendía bien a mí. Cuando teníamos algo de pausa en el partido yo le buscaba a él y viceversa.

 

P: En cuanto a tu marcha de Valladolid, ¿hay alguna razón concreta por la que decidieras no renovar con el Valladolid e irte a Osasuna? ¿Quizás Mendilibar?

R: No, Mendilibar no fue lo más importante. Era un detalle a tener en cuenta, claro, pero no el detonante. Osasuna me atraía bastante. Es un club serio, que trabaja bien y que lleva trece años en primera división, pero mi marcha de Valladolid ha sido por una mezcla de muchas cosas, muchos detalles. Mendilibar sólo era uno de ellos.

 

P: ¿Cuáles son esos detalles?

R: Creía que era el momento de salir tras cinco años… El hecho de que estuviera Mendilibar… Me apetecía un cambio de aires y un cambio de ciudad… Como digo son muchos aspectos pequeños. Son cosas a pensar y la cuestión es que muchas me llevaban a pensar que puedo estar bien en Pamplona.

 

P: Y desde luego es pronto para pensarlo una vez acabas de firmar un contrato por tres años, pero las ganas y la posibilidad de volver a Valladolid en un futuro están presentes, ¿no?

R: Teniendo en cuenta que es un lugar donde he estado tan a gusto, un lugar que consideras tu casa, es imposible descartar que pueda volver otra vez. También hay que decir que es raro que un jugador vuelva por tercera vez a un club, pero las circunstancias de haber dejado al club en primera y sabiendo el cariño de la gente… Quizá dentro de tres años a ellos no les interesa o a mí no me interesa. Nunca se sabe.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas