El candidato a la Federación pasó por los micrófonos de Blanco y Violeta y se mostró contrario a la huelga convocada por el ente que aspira a presidir y la AFE

Miguel Galán, candidato a la Real Federación Española de Fútbol, pasó este lunes por los micrófonos de Blanco y Violeta para pronunciarse sobre la huelga convocada en primer término por el ente federativo y luego secundada por la Asociación de Futbolistas Españoles.
Se mostró “en desacuerdo” con el parón, aunque “en un punto medio”, ya que está “de acuerdo con algunas de las reivindicaciones de la AFE”. “Hay diferentes aspectos del Real Decreto con los que no estoy de acuerdo, pero creo que es algo que se tiene que solucionar con el diálogo. Lo que no puede ser es que el Gobierno plantee una reunión y Villar dé plantón a la Tebas y a Cardenal”, considera.
A su modo de ver, el nuevo reparto de los derechos televisivos “es más justo y equitativo” que el anterior, “aunque no igualitario”. Está, dijo, “a años luz de Inglaterra”, aunque contenta a los clubes porque se les va a subir “nueve o diez millones”, a corto plazo, suficiente.
No lo es en el largo, aunque hay que destacar que “el mínimo se va a subir de 10 a 32 millones de euros”, y no hay que olvidar que la opinión de los grandes cuenta, por ser Real Madrid y Barcelona quienes más generan. Aunque no es esto lo que preocupa a la RFEF. Con lo que Villar no está de acuerdo es con el hecho de “perder la titularidad de esos derechos que le da la FIFA”.
Hay una cosa en la que el presidente de CENAFE sí está con la RFEF, y es con que le parece insuficiente el uno por ciento estipulado para atender las necesidades del fútbol no profesional. “Un tres o un cuatro por ciento habría sido lo ideal, y creo que con diálogo se habría logrado”, pondera, antes de tildar de “ridícula pantomima” el parón convocado.
Al margen de esta cuestión, “todo lo demás no tiene justificación alguna”. Para él, la AFE está actuando “de parapeto”, debido a que Villar les ha dado mucho dinero en los últimos años. Sin embargo, “los jugadores que se hicieron la foto el otro día no conocían los motivos de la huelga”, algo que Álvaro Rubio, que no fue, reconoció.

Foto: Editorial Círculo Rojo
El problema del fútbol no profesional
Para Miguel Galán, en este conflicto se está atendiendo a la LFP, pero no a los jugadores de Segunda B y Tercera, “que son los que de verdad sufren los efectos de la crisis”, ya que sus clubes “no tienen dinero” o no están preparados, por ejemplo, para darles de alta.
En lo que va de año, los clubes modestos se han visto sometidos a 1.800 inspecciones de trabajo, después de que el Gobierno de la nación haya entrado “como un elefante en una cacharrería”. El escenario ideal pasa por una regulación, hoy imposible, debido a la cerrazón de las partes.
“Ángel María Villar lleva quince años ignorando al fútbol base y preocupándose más de la FIFA o la UEFA. Ahora mismo, la RFEF tiene un fondo social de setenta millones. Si tanto se preocupa, no estaría mal aprobar un plan de choque para dar dinero a las territoriales para que inviertan en fútbol base“, afirmó.
En su opinión, el actual dirigente está “utilizando el fútbol base como arma electoral”. Galán pretende ir más allá y explica que, si es elegido presidente, propondrá “cambiar la ley del deporte del noventa para ser presidente sin serlo del fútbol profesional”, con lo que pondría su principal foco en el fútbol base, por ejemplo, o en la profesionalización del fútbol femenino.
“Hace falta una regeneración político-deportiva”

En definitiva, Miguel Galán considera que “Villar va a tener que recular”, si bien, a la vez, cree que “no va a aceptar lo que diga el juez”. “Le queda una bala en la recámara: llamar a Blatter para que diga que va a dejar a los equipos españoles fuera de competiciones europeas por las injerencias del Gobierno”, pondera.
Se den como se den las cosas, opina que “hace falta una regeneración político-deportiva”, que pasará por la unión de las candidaturas contrarias a la actual gestión en las elecciones de 2016. “Todos aquellos que nos presentemos contra Villar estamos condenados a entendernos; yendo por separado no vamos a ganar ni Suárez ni yo”, concluyó, en alusión al rumor que sitúa al máximo mandatario del Real Valladolid en la pugna por la presidencia de la RFEF.
Con todo, el presidente de CENAFE cree que la Audiencia Nacional se manifestará en contra de la huelga, declarándola ilegal, carácter que para a su modo de ver tiene.
Escucha aquí la entrevista completa a Miguel Galán:
