Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Experiencia para dos puestos clave

El Mirandés firma al central Martín Pascual en propiedad y tendrá cedido al delantero Carlos Fernández hasta el 30 de junio de 2026

por Pablo Marcos
20 de agosto de 2025
Carlos Fernández, Mirandés

Foto: CD Mirandés

Diez canteranos del Pucela, al Campeonato de España

El Atlético Tordesillas llora tras acariciar la épica

Así llega el Burgos al partido en Tordesillas

Aunque el CD Mirandés está optando -tal y como suele hacer- por firmar a jugadores jóvenes, también sabe que la experiencia es un grado, y así lo ha confirmado con las dos últimas operaciones oficializadas en este mercado de fichajes. Lo ha hecho, además, en dos posiciones clave como son la de central y delantero, para las que ha fichado a futbolistas que ya conocen la siempre exigente Segunda División, como son Carlos Fernández y Martín Pascual, con los que suma diecisiete efectivos en su equipo profesional días después de su debut contra el Cádiz.

En el Nuevo Mirandilla, Fran Justo no realizó un solo cambio, fruto de la necesaria adaptación de varias piezas y de una situación que no fue óbice para que el Mirandés acariciara la temporada anterior el ascenso. Como local, defendiendo la camiseta amarilla, jugó durante esa campaña Carlos Fernández, delantero nacido en 1996 que llega cedido desde la Real Sociedad, como uno de los buques insignia del nuevo proyecto jabato, toda vez que se trata de un futbolista con un currículum extenso y muy bien valorado en sus primeras etapas profesionales.

Y es que, a sus 29 años, sabe perfectamente lo que es jugar en LaLiga EA Sports, en la que debutó en las filas del Sevilla hace ya más de una década, antes de pasar por LaLiga Hypermotion como jugador del Deportivo de La Coruña. En el Depor alcanzó dobles dígitos y sería fichado por el Granada, con quien volvió a la élite y marcó diez goles en Primera División, lo que le valió para complegar su fichaje por la Real Sociedad. Sin embargo, las lesiones se empezarían a cebar con él y a impedir que continuase con un desarrollo que apuntaba alto.

Frenado este, trataría posteriormente de recuperar su nivel, algo que intentó hacer también en la cesión en el Cádiz de la pasada campaña, si bien el delantero, aunque volvería a superar los mil minutos por primera vez desde 2020, no terminó de hacer buenos números y se quedó con un solo gol y una sola asistencia. Esto no ha sido óbice para que el Mirandés apueste por él como componente que añada experiencia a un ataque joven, al que ha de aportar “su exquisita pierna izquierda”, como reza el comunicado del club, en cualquier puesto del frente ofensivo.

Martín Pascual, Mirandés
Martín Pascual es nuevo jugador jabato | Foto: CD Mirandés

Centímetros y contundencia para la zaga del Mirandés

Carlos Fernández se suma a Gonzalo Petit como ariete en un Mirandés que seguramente busque otro jugador para ese reparto atacante, pero que, por lo pronto, ha sumado también otro efectivo a la defensa. Se trata del central madrileño Martín Pascual, que llega libre después de terminar su contrato con el Atlético de Madrid, en cuyo filial fue una pieza importante a las órdenes de Fernando Torres durante las dos últimas temporadas.

Martín Pascual es un futbolista imponente en lo físico, gracias a sus 190 centímetros de estatura, merced a los cuales ostenta una gran capacidad para salir ganador de duelos aéreos. Gracias a su fortaleza, como destaca el mismo Mirandés, gana también disputas terrestres, un valor por el que destacaron los centrales jabatos durante el pasado curso y que ayudó a conseguir tantos éxitos. El defensor, de 26 años, podría completar ya el puesto de central, toda vez que se añade a Iker Córdoba, Adrián Pica, Juan Gutiérrez y Sergio Postigo; estos dos, dos de los veteranos del equipo.

Pese a su edad, así se le puede definir también al nuevo futbolista mirandesista, al menos, en comparación con varios de sus compañeros, toda vez que ya sabe lo que es jugar en Segunda medio centenar de partidos. No en vano, debutó en LaLiga Hypermotion hace más de medio lustro, en las filas del Rayo Vallecano, de cuyo club es canterano, antes de jugar en dicha categoría en el Ibiza hace dos temporadas. Asimismo, ha estado en dos filiales, el del Villarreal B y el colchonero, del cual vuelve a dar el salto ahora con la intención de asentarse de manera definitiva en el fútbol profesional. Firma, eso sí, por solo una temporada por el Mirandés.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas