Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Mirandés y Ponferradina se enfrentan al líder y al colíder

por Luis Guillermo Molinero
25 de octubre de 2014
Diseño: Rosa M. Martín

Diseño: Rosa M. Martín

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

El equipo burgalés viaja a Girona tras su victoria ante el Albacete mientras que el berciano recibe a Las Palmas, segundo clasificado. El Numancia espera salir del descenso en casa frente al Leganés

 

Se cumplen dos meses de competición y llegamos a la jornada número diez en la Liga Adelante. Queda atrás el gran número de derbis castellano y leoneses pero se mantiene una semana atractiva, pues tanto Mirandés como Ponferradina tienen la tarea de hacer frente al primer clasificado Girona, y al segundo, Las Palmas. El tercero es el Real Valladolid, que visita al colista Albacete en la mañana del domingo. Por último, el Numancia recibe en casa al Leganés con el objetivo de abandonar el descenso y darle respiro a un cuestionado Anquela.

 

Girona – Mirandés. Domingo a las cinco. Estadio de Montilivi, Girona. Se podrá ver a través de TV3 y LaLigaTV.es

CD Mirandés

El mejor equipo de Segunda o al menos según dicta la clasificación será el rival del Mirandés esta semana. Así el Girona recibe al equipo burgalés al mostrarse el líder en solitario con dos puntos más que sus predecesores Las Palmas y Valladolid.

El conjunto catalán presenta una fantástica racha de tres victorias seguidas con la conseguida la jornada anterior en el derbi frente al Sabadell y solo han perdido un partido en las nueve jornadas disputadas.

A los de Machín les toca recibir a un Mirandés al que siempre le han ganado en casa, y por tanto, los albirrojos parten como grandes favoritos para hacerse con los tres puntos. Además las últimas dos victorias ante el cuadro de Miranda en campo propio tuvieron un resultado muy holgado de 4-0.

En el encuentro de la temporada pasada el protagonista fue Jandro al marcar tres goles en el mismo partido aunque eso sí, con la expulsión de los dos porteros numantinos Prieto y Jiménez. En la 2012/2013 el nombre propio fue el de Felipe Sanchón con un doblete y el barcelonés sigue siendo la principal estrella. Gran parte de que el Girona sea líder es gracias a sus seis goles y a los dos tantos frente al Sabadell hace siete días.

Complicada salida la que le espera al Mirandés en un estadio del que salió vapuleado en los últimas dos visitas, pero al menos se presenta en Montilivi después de lograr una remontada ante el Albacete y salir del descenso. No puntuar en Girona podría significar volver a los cuatro puestos de abajo y seguir sin sumar la segunda victoria fuera de casa de toda la temporada, el principal objetivo en palabras del técnico Terrazas. Y el calendario que le espera al equipo del Ebro se le puede hacer cuesta arriba con la próxima visita a Sabadell y los encuentros frente a Valladolid y Las Palmas.

Del rival de mañana, el vasco afirmó que es un equipo que se caracteriza por su férrea ocupación en el centro del campo y por una defensa de centrales bien armada, a la que cuesta hacer daño cuando van por delante en el marcador. Para Montilivi vuelve Aitor después de cumplir sanción y también se espera que entre en la convocatoria Álex Ortiz. Hay más dudas con Juanjo y Cantero mientras que Emilio y Jon Vega siguen descartados.

 

Ponferradina – Las Palmas. Sábado a las ocho. Estadio El Toralín, Ponferrada. Se podrá ver a través de TVC y LaLigaTV.es

SD Ponferradina

Si el Mirandés tiene que jugar contra el líder, a la Ponferradina le toca batirse en duelo con el colíder, la UD Las Palmas, que viaja al Bierzo después de la victoria ante el Numancia. Así el conjunto canario podría quitarle provisionalmente el liderato al Girona si se hace con la victoria en Ponferrada.

Aunque el conjunto amarillo sale vencedor de seis enfrentamientos en Liga, los pío pío solo han ganado una vez en El Bierzo gracias al gol de Thievy en la temporada 2012/2013.

Sin embargo la Ponferradina lleva cuatro temporadas sin derrotar a su rival de hoy, pues la temporada pasada los de Díaz perdieron 3-2 en Gran Canaria con un tanto de Yuri, y empataron sin goles en la vuelta. Esta semana los bercianos reciben a un equipo que para el técnico local tiene un entrenador y un estadio de primera.

Tras el insípido encuentro en Valladolid, en donde los blanquiazules rascaron un punto y el primer y único empate de la temporada, la Deportiva vuelve al Toralín. En su feudo los bercianos mantienen todos sus partidos por victorias y esperan cosechar más puntos para no salir de la zona de privilegio e incluso adelantar a Las Palmas si se hacen con el triunfo. Para Manolo Díaz la Ponferradina en casa siempre debe ser favorito independientemente del rival mientras que su homólogo Paco Herrera afirma que este tipo de estadios no es favorable para los suyos.

El madrileño tiene la única baja del lateral Camille, lesionado en los últimos minutos en el José Zorrilla, y que será sustituido por Julen Castañeda. Además la fatiga podría estar pasando factura a Pablo Infante y es duda.

Se espera que Acorán vuelva al once inicial después de perderse el derbi en Valladolid y así suplir a Cristian, o con la posible baja de Pablo jugar los dos desde el momento inicial. Manolo Díaz ve en su rival un juego diferente al de otras temporadas en un conjunto que estará sin Culio por sanción tras su expulsión frente al Numancia.

El técnico visitante Paco Herrrera además tendrá las bajas de Benja, Figueroa, y los lesionados Dani Castellano y Tana. El catalán asegura que mantendrá un esquema similar al de Numancia en el que de nuevo ‘El Chino’ Araujo llevará la batuta del gol a pesar de no marcar la pasada jornada.

 

Numancia – Leganés. Domingo a las nueve. Estadio de Los Pajaritos, Soria. Se podrá ver a través de Teledeporte y LaLigaTV.es

CD Numancia

La décima jornada acaba con un Numancia en descenso que recibe al Leganés, el mejor equipo de los recién ascendidos. El conjunto madrileño, colocado en la zona media de la tabla, vuelve a encontrarse con los sorianos una década después, un rival con el que lleva una importante desventaja en sus enfrentamientos en liga.

De las seis veces que se han visto las caras en liga desde 2001, cinco fueron victorias numantinas por una madrileña, y la última con un resultado en contra de 3-0.

Este debería ser el mayor hándicap de un Anquela que podríatener los días contados en Soriaa. El jienense, empero sigue con la motivación de que sus chicos le digan que van a revertir la situación y sigue creyendo en todos los estamentos del club, con el que afirma sentirse identificado. Toca sumar tres puntos y la oportunidad de vencer en casa es clave para remontar el vuelo y salir de descenso.

En cuanto a posibles variaciones en el once inicial, Anquela tiene segura en defensa la baja del sancionado Ripa, que podría ser sustituido por Isidoro o por Luis Valcarce. Además Gaffoor ha tenido molestias a lo largo de la semana y debe estar en forma en el caso de que Regalón vea la quinta amarilla y se pierda la próxima jornada.

En la portería se espera que vuelva Biel Ribas aunque se perdió el encuentro en Las Palmas por un “cambio de dinámica”. En ataque de nuevo podría salir con solo un delantero por detrás de la zona de tres relevando otra vez a la banca a Sergi Enrich. Una noticia es el posible debut de Aranda y el reencuentro de Vicente ante sus ex compañeros pepineros.

Diez años después el Leganés vuelve a enfrentarse al Numancia en competición liguera. No en Copa porque esta temporada los de Soria eliminaron por penaltis a los del sur de Madrid. En Liga la situación es distinta y los de Asier Garitano están reapareciendo en la liga de plata de forma sorprendente al ocupar la zona tranquila de la tabla y después de derrotar en casa al Betis. Pero la tarea pendiente está a domicilio, donde los pepineros solo han sumado un empate por tres derrotas.

El conjunto de Butarque regresa a la Segunda División después de superar en la eliminatoria al Hospitalet con un tanto de Carlos Álvarez, uno de los que se mantienen en la plantilla actual al igual que el portero Dani Barrio, el defensa Santamaría, los centrocampistas Álvaro, Eraso, Velasco y Fran Moreno o el delantero Dioni.

El fichaje más destacado es el del killer Borja Lázaro con sus catorce goles en el Almería B, pero también están hombres conocidos en Segunda como Prendes (Alcorcón), Eizmendi (Eibar) y otros desde Segunda B como el senegalés Diamanka (Sestao River) o el ex del Guijuelo y Real Valladolid Rubén Peña.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas