Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Un estudio lo revela: estos son los segundos que tardas en mirar el móvil mientras conduces y los riesgos que corres

por Ángel de la Fuente
19 de julio de 2025
Los segundos que tardas en mirar el móvil mientras conduces

Los segundos que tardas en mirar el móvil mientras conduces

El ingenio de una profesora que ha servido para subir las notas de sus alumnos: “¡Me van a dejar sin cromos!”

Confirmado: estas son las carreteras más peligrosas de Castilla y León, según los últimos estudios

Adiós a los asientos reclinables: así planea una aerolínea aumentar el espacio (y sus beneficios) a costa del viajero

Los teléfonos móviles y la conducción no son dos buenos compañeros. A la hora de tomar el control sobre un vehículo se debe hacer con la máxima atención y precaución posible, dejando de lado distracciones que puedan perturbar la conducción o reducir la seguridad vial. Con el aumento de las tecnologías, cada vez más conductores toman el móvil al volante, lo que supone un riesgo muy importante para ellos mismos y para los demás usuarios de la carretera. Un estudio ha sacado conclusiones muy alarmantes acerca de ello y ha revelado que tan solo unos segundos mirando el móvil mientras conduces pueden concluir en un desenlace fatal.

Uno de los principales motivos de esa perdida de atención son las notificaciones que se reciben en el teléfono en el momento de la conducción. Se entiende como notificación aquellos mensajes momentáneos que aparecen en la pantalla ya sean provenientes de un chat o una aplicación. Acudiendo a diferentes informes que se han realizado, de media una persona puede recibir alrededor de 80 notificaciones en un día, sin embargo en algunos casos el número de notificaciones se puede disparar hasta las más de 300.

Un estudio pionero de Assurance Prévention

La asociación francesa, cuyo objetivo es sensibilizar a la población sobre los riesgos de la vida cotidiana, decidió medir el impacto de consultar las ya citadas notificaciones mientras se conduce. Para realizar este análisis se ha citado a 24 personas de entre 18 y 60 años de edad. 

El planteamiento del estudio era colocar a los participantes en una situación de conducción real con un simulador que estaba equipado con un sistema de seguimiento ocular que rastreaba la mirada y poder así conseguir un examen preciso de su comportamiento al recibir una notificación.

Tres recorridos con diferentes condiciones

El experimento se dividió en tres partes. Tres trayectos distintos con diferentes características cada uno. El primero de ellos consistía en realizar un recorrido de cinco minutos por una población con intersecciones y semáforos, el segundo era el mismo tiempo pero se añadían dos nuevos elementos: cruces y una señal de stop, y el tercer y último trayecto, de 20 minutos y por una autopista con tráfico intenso y retenciones. 

Cada conductor tenía que realizar tres veces cada uno de los tres trayectos, aunque las condiciones serían cambiantes en cada uno de los intentos.

En el primer intento, los conductores harían un uso natural del móvil, el cuál estaba colocado sobre un soporte en el coche. En la segunda ocasión, los usuarios conducirían sin teléfono. Por último, en el tercer y último intento sí que lo harían con móvil y además recibirían 9 notificaciones a lo largo del recorrido en distintos momentos de la conducción.

El móvil: unos segundos de distracción que pueden resultar fatales

Recogidas todas las combinaciones posibles de los 24 participantes en el estudio, se registró una muestra de más de 3600 kilómetros, un equivalente a conducir 33 horas. 

Las conclusiones del estudio fueron muy explícitas y significativas. El hecho más destacable es que un conductor tarda 12,7 segundos de media en procesar una notificación que aparece en su teléfono móvil. Si se desarrolla este dato se explica que con cada alerta la mirada del conductor se alterna entre la carretera (6,1 segundos) y la pantalla del dispositivo (6,6 segundos), provocando que a lo largo de esos 6,6 segundos la persona al mando del vehículo pierda la atención y por ejemplo no revise los retrovisores.

Un dato muy revelador es el siguiente: Si se circula a 130 km/h, en ese intervalo se habrán recorrido casi 500 metros prácticamente a ciegas. Y tampoco se queda atrás este: El conductor que deja activas las notificaciones en su móvil aparta la vista de la carretera durante 6 minutos cada hora. Un período en el que no se está totalmente concentrado en lo que pasa en la vía y puede tener un desenlace trágico.

En definitiva y como conclusión, la existencia de notificaciones mientras se va conduciendo duplican las posibilidades de poder tener un accidente y expone claramente un aumento de las distracciones. El estudio por tanto, afirma que compromete la seguridad de todos los ocupantes del vehículo y de los demás usuarios de la vía.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas