La International Football Association Board (IFAB), responsable de actualizar las Reglas de Juego, ha aprobado de cara a la próxima temporada una serie de cambios significativos que buscan mejorar la fluidez del partido, la seguridad de los futbolistas y la claridad arbitral. Las modificaciones entrarán en vigor el 1 de julio de 2025, aunque algunas ya se han aplicado de manera anticipada en competiciones seleccionadas, como han podido comprobar equipos como el Real Valladolid.
Regla 3: Los jugadores
Las competiciones podrán implementar una regla opcional: solo el capitán podrá intervenir ante el árbitro para consultas, con el objetivo de preservar el orden, fomentar el respeto y agilizar la comunicación. Si bien este cambio ya se introdujo el curso pasado, la IFAB quiere hacer más hincapié aún en evitar las aglomeraciones en torno a la figura arbitral, y favorecer un entorno de respeto y desahogo entre el jugador representante de un equipo y el colegiado.
Regla 5: El árbitro
Con ánimo de reducir las pérdidas de tiempo de los guardametas y así conseguir más tiempo efectivo durante los partidos, se han tomado las siguientes medidas:
- 
Tiempo para porteros: El límite se amplía a ocho segundos (según la norma, anteriormente eran seis, pero en escasas ocasiones llegaba a sancionarse). 
- 
Nueva sanción: Si un portero retiene el balón más de ocho segundos, el árbitro concederá al equipo rival un saque de esquina, no un tiro libre indirecto como estaba establecido. 
- 
Cuenta atrás visual: El árbitro mostrará un conteo de los últimos cinco segundos. 
Esta medida llega tras pruebas en más de 400 encuentros que demostraron que la nueva norma reduce eficazmente el tiempo de retención.
Regla 8: Inicio y reanudación del juego – Balón a tierra
Si el balón estaba dentro del área de meta cuando se detuvo el juego, será dejado caer al portero defensor dentro del área. Esta mpdificación ya se implementó durante este curso saliente, pero se refuerza por el siguiente apartado.
Si fue fuera del mismo, se otorgará a un jugador del equipo que tenía o hubiera ganado la posesión. Si el árbitro no lo hubiera visto claro, se deja caer en beneficio del último equipo que lo tocó. En todos los casos, el balón cae en el lugar exacto de la interrupción.
Regla 12: Faltas y conducta incorrecta
En lo que respecta a esta regla, es la misma modificación que sufre la regla número 5; es decir, que se concederá un saque de esquina al equipo rival cuando el guardameta controle el balón con las manos o los brazos durante más de ocho segundos.
Protocolo VAR
He aquí la reforma más significativa para esta temporada, con ánimo de esclarecer lo máximo posible las decisiones arbitrales para el aficionado que ve el partido, ya sea en casa o en directo. Y es que, a elección de la competición, el árbitro podrá explicar la decisión que ha tomado a instancias del videoarbitraje a través de la megafonía del estadio, eliminando así las conjeturas e incertidumbre cuando el colegiado castiga o no una acción que puede generar duda en el espectador.
Con estas modificaciones, desde FIFA esperan disfrutar de una temporada con menos polémica que la anterior y con los criterios uniformados para no dar lugar a tanto malestar y duda, como ha venido ocurriendo hasta el momento.
 
			