Aunque su paso por Valladolid dejó sensaciones encontradas, en Zorrilla aún se recuerdan aquellas galopadas fulgurantes por la banda izquierda. Johan Mojica, en sus dos temporadas con la blanquivioleta, se convirtió en un habitual del carril zurdo. Un jugador de velocidad, vértigo y atrevimiento, que dejó su huella en una ciudad que ahora lo visitará como rival.
Natural de Cali (Colombia) y nacido en 1992, Mojica llegó al Real Valladolid en la temporada 2014/15, cedido por el Rayo Vallecano. En aquel equipo dirigido por Rubi, el colombiano encontró un contexto ideal como carrilero en un sistema que sacaba partido a su potencia y recorrido en campo abierto. Su rendimiento convenció lo suficiente como para continuar en el club el año siguiente, siendo recuperado por el Rayo en el verano de 2016.

Actualmente, con 31 años, Mojica milita en el RCD Mallorca, ahora dirigido por Jagoba Arrasate. Tras varios cursos de mucha rotación —con etapas en Getafe, Girona, Villarreal, Elche, Osasuna y una breve aventura en la Atalanta italiana— el lateral ha vuelto a sentirse cómodo en España bajo la batuta de un Arrasate que no dudó para hacer que en el Mallorca se hicieran con el futbolista que ya tuvo en la 22/23 en Pamplona. Con él, ha encontrado un entorno donde sus virtudes se potencian y sus lagunas se diluyen en un sistema tan bien organizado.
Esta temporada su rendimiento no ha sido especialmente mediático por números, pero sí muestra una evolución constante y una madurez táctica cada vez más evidente. Mojica sigue siendo ese jugador explosivo y potente en transiciones, pero ha aprendido a regular sus esfuerzos y a jugar con más cabeza. Ya no desborda por inercia: ahora selecciona mejor cuándo y cómo.
Mojica siguiendo la pista a Jagoba Arrasate
Una de sus principales mejoras ha sido en el apartado defensivo, donde se muestra más comprometido. También ha afinado su precisión en los centros, uno de sus puntos más irregulares en el pasado. En la 2023/24 disputó más del 75% de los minutos posibles y fue clave tanto en defensa como en ataque en Osasuna. En la presente campaña, de nuevo con Jagoba Arrasate, ha sumado 2.639 minutos en 33 partidos, consolidándose como un fijo en el once mallorquín. La llegada del técnico vasco al banquillo del Mallorca ha supuesto un reto táctico para el Mallorca, pero no asó la llegada de un Mojica que ha visto cómo ha logrado el vasco hacer respirar al Mallorca el mismo ambiente de trabajo y orden que vivió en el Osasuna.
Aunque con un papel menos protagonista de lo que ha sido el global de su carrera en lo ofensivo, ha respondido con eficacia. La competencia con Toni Lato no le ha relegado al banquillo y el colombiano sigue siendo el titular habitual, ofreciendo profundidad cuando el equipo busca abrir el campo. Su rol se ha vuelto más pragmático: menos ida y vuelta, más intervención medida. Ha priorizado el orden defensivo, sin renunciar a esa capacidad que tiene para romper líneas y ofrecer soluciones ofensivas en amplitud.
@11johanmojica, especialista en dar pases .#MallorcaLeganés | #LALIGAHighlights | #DesenlaceLALIGA pic.twitter.com/z0jQ04Ac1t
— LALIGA (@LaLiga) April 19, 2025
Una de sus virtudes más constantes sigue siendo la de mantener el equipo ancho. Mojica estira el juego y eso permite a interiores como Darder o Dani Rodríguez tener más libertad por dentro. En defensa, ha progresado en su lectura posicional y ya no se desubica con tanta facilidad. Aun así, sufre cuando le encaran en el uno contra uno, sobre todo ante extremos veloces o que le invitan al error con fintas y cambios de ritmo. A cambio, ha ganado en calma. El jugador cafetero temporiza mejor y sabe cuándo lanzarse al cruce y cuándo aguantar.
Desde Valladolid, la conocida “ley del ex” asusta con Mojica por su peligro en ataque, conociendo como se conocen sus habilidades en banda. Mojica fue parte de un equipo que no logró el ascenso, pero sí ayudó a consolidar una base fiable y competitiva para el futuro. Y como tantas veces ocurre, el paso del tiempo permite valorar con más justicia lo que entonces quizás no se supo reconocer del todo.
			