Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

La gran competencia de Moro con España sub-21

El extremo del Real Valladolid disputa en Eslovaquia el Europeo con varios futbolistas destacados como competencia en su rol

por Miguel Ruiz
12 de junio de 2025
España Raúl Moro

Foto: RFEF

Otra copa rota

Esperpento copero en Portugalete

“Esto no es digno del Real Valladolid ni de su escudo”

No todo es como parece y la llamada a Raúl Moro desde la selección española Sub-21 es una buena muestra de ello. Al catalán le llega en un momento clave de su carrera, en la que previsiblemente saldrá del Real Valladolid rumbo a un equipo que le garantice no jugar en Segunda División.

La llamada de Santi Denia ha llegado a pesar de su bajón final y de que los resultados con su equipo en LaLiga no hayan podido ser peores. Su futuro, en cambio, pinta brillante. El extremo, aún propiedad del Pucela, volvió a ser de lo mejor del equipo esta temporada y podrá mostrar algo más de fútbol en una selección española Sub-21 en la que, con seguridad, su juego puede lucir mejor.

Moro Osasuna
Foto: LaLiga

Estandarte de la calidad en el regate y de la verticalidad en el uno contra uno preferiblemente desde la banda izquierda, Raúl Moro (Abrera, Barcelona; 2002) es un extremo de claro corte ofensivo, veloz y desequilibrante, que puede llegar a ser una amenaza constante para el rival. Aunque su irregularidad en los últimos metros ha impedido una explosión definitiva que le pueda asegurar un techo mayor, sí se trata de uno de los valores al alza de un futbolista que ya prometía en su temprana etapa como promesa del FC Barcelona, desde donde fue captado por la Lazio.

La presencia de Moro con España Sub-21 demuestra que el cuerpo técnico de la selección valora su potencial y no rehúye de tener un valor más en cuanto a esa capacidad para agitar la defensa contraria con un futbolista que, en las segundas partes, puede ser clave. Santi Denia pensará en Raúl Moro, con toda seguridad, como un efectivo de reemplazo que pueda seguir prometiendo desequilibrio cuando las primeras espadas pidan aire o descanso.

Reivindicar su talento tras dos años de luces y sombras en el José Zorrilla podría ser el argumento perfecto para sus minutos con ‘La Rojita’. No será sencillo, de todos modos, destacar como titular en esta selección, con piezas tan llamativas e importantes que pueden ocupar su puesto y que parten, con toda lógica, con la vitola de titulares indiscutibles en esta España Sub-21 que aspira a competir y tratar de llevarse el torneo continental. Aquí os dejamos las más destacadas.

Diego López | Valencia CF (Turón, Asturias; 2002)

El futbolista del Valencia CF ha demostrado claramente en LaLiga que es un atacante de garantías con muchas posibilidades para crecer y ser importante como recurso argumental del equipo de Santi Denia. Jugando por dentro o por fuera consigue ser una opción clara de calidad para liderar el ataque y ser creativo. Siempre partiendo del perfil izquierdo pero con calidad para mezclarse en el carril interior, Diego López es un extremo de calidad en el uno contra uno con especiales dotes en el golpeo y en la asociación en la frontal que puede aparecer con calidad por dentro para ser una pieza más creativa y asociativa que vertical.

Diego Lopez Valencia

Jesús Rodríguez | Real Betis (Alcalá de Guadaíra, Sevilla; 2005)

Puro nervio en la banda del Betis, la explosión de este futbolista ha catapultado al conjunto verdiblanco en la 2025/26. Futbolista con gran capacidad para hacerse el protagonista, tiene un perfil parecido al que representa Moro, pero con una madurez y solidez física que el catalán de momento no ha alcanzado. Jesús Rodríguez es sin duda uno de los grandes exponentes de regate, finta y sprint desde Sevilla al servicio de España Sub-21. Santi Denia tiene en él uno de sus perfiles más interesantes en el corto y medio plazo.

Jesus Rodriguez Betis

Alberto Moleiro | UD Las Palmas (Santa Cruz de Tenerife; 2003)

La calidad de este canario lleva casi tres años siendo una de las apariciones más llamativas del fútbol español. Aunque parte de un rol más cercano a la mediapunta, el jugador surgido en Las Palmas tiene habilidad de sobra para ser un perfil mixto partiendo de la banda zurda y prestándose a esa conexión en el pico del área que permita fluir e incomodar a los rivales con su visión, su capacidad de pase y su creatividad. Alberto Moleiro es un auténtico demonio. Ágil, dotadísimo en el uno contra uno en estático y en carrera, su fútbol va a dar que hablar si el físico le respeta.

Alberto Moleiro

Mateo Joseph | Leeds United (Santander; 2003)

Parte como el delantero centro de esta selección tras la promoción de un perfil más referencial como el de Samu al combinado de la absoluta de Luis de la Fuente, pero su movilidad como atacante también le permite poder aparecer por banda. Mateo Joseph sigue llamando la atención de todos en Inglaterra a bordo de un proyecto en Leeds que le ha aupado como un delantero centro veloz, con gran visión de juego y una habilidad mortal a la hora de convertir ocasiones. Un perfil diferente, interesante y con un gran techo para potencia el ataque de España.

Mateo Joseph

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas