El balón echó a rodar en el Europeo sub-21 y lo hizo con Raúl Moro teniendo participación con España. El extremo del Real Valladolid salió en el minuto 66, después de que Eslovaquia neutralizase los dos goles hechos por el combinado español en los primeros minutos, y dejó unas buenas sensaciones jugando a pie natural, por el costado derecho. Así, Moro se convirtió en revulsivo del conjunto de Santi Denia, que terminaría ganando al final.
El extremo catalán entró en el lugar de Juanlu Sánchez, componente importante dentro de la selección sub-21, cuya versatilidad le permitió imponerse en la lucha cerrada por la titularidad en las bandas al blanquivioleta y a otros jugadores de puro talento y talante ofensivo como Jesús Rodríguez o Alberto Moleiro. El futbolista del Sevilla se ha visto beneficiado en este arranque de la lesión de Yeremay, cuyo reemplazo, Andrés García, podía anticipar que Denia pensaba utilizar a Juanlu por delante de Marc Pubill, lateral titular… y autor del 0-1 ante Eslovaquia.
Cambios en la @SEFutbol sub-21:
Raúl Moro y Roberto
Juanlu y Mateo Joseph| 2-2 | | 66′
@la2_tve#U21EURO | #NuestraBase pic.twitter.com/EC0Q9hVI7K
— Selección Española Masculina de Fútbol (@SEFutbol) June 11, 2025
Moro como agitador
El lateral del Almería fue el primero en golpear, en el minuto 16, dos antes de que marcase Mateo Joseph, jugador del Leeds. Apuntaba la tarde a ser plácida para España, pero, a la postre, nada más lejos; en los primeros compases del segundo periodo, a la sub-21 se le complicó la cosa. Kopásek acortó distancias para los eslovacos en el 48′ y en el 53′, desde el punto de penalti, Suslov devolvía las tablas al marcador. Y entonces apareció Raúl Moro.
Santi Denia le dio prácticamente media hora, en la que el extremo del Real Valladolid completó los dos regates que intentó, aunque no atinó con ninguno de los cinco centros que envió al área. A cambio, no obstante, ganó tres de las cuatro disputas en las que intervino y dio tres pases clave -propiciadores de disparo-, las mismas que aquel a quien sustituyó (que realmente no estuvo mal; acertó las veinticinco entregas que intentó) y que Javi Guerra.
Tárrega decide
Los minutos fueron pasando, sin embargo, y Lubomir Belko, portero eslovaco, se hizo grande para defender su arco y conseguir realizar hasta seis paradas. España, pese a Moro, Roberto Fernández o Moleiro, no encontraba la vía para hacer el gol y cerrar la primera jornada con tres puntos… hasta prácticamente el tiempo cumplido. En el minuto 90, Javi Guerra sacó de esquina e inició la conexión valencianista: Cristhian Mosquera prolongó en el área y un exblanquivioleta como César Tárrega apareció para remachar con un testarazo y poner el 2-3 en el electrónico.
 
			