El capitán del Real Valladolid reiteró la importancia del empate obtenido en Tenerife por cómo se consiguió, dónde y contra quién se logró

El Real Valladolid logró en la tarde del domingo un meritorio empate en el Heliodoro Rodríguez López ante un CD Tenerife que no atraviesa la situación que le gustaría. Pese a ello, que los blanquivioletas lograran sacar un punto del campo insular es algo importante, al menos para el capitán Javi Moyano. “Tenemos que darle el valor conseguido a este punto, una semana más con la portería a cero y nos vamos con un punto de un sitio difícil de puntuar. Tenemos que seguir creciendo y pensar ya en el encuentro del sábado para hacer bueno este empate”, explicó.
Por poco, el Pucela no se llevó los tres puntos del Heliodoro, ya que el propio Moyano marcó gol, pero su jugada quedó invalidada por fuera de juego. “Yo pensé que estaba por más. La intención era rematar la primera acción, pero luego la toca un compañero. Al final esto queda en una anécdota” comentó sobre la acción concreta.
Bien es cierto que la carga ofensiva del partido la llevó el Tenerife, que convirtió a Masip en el verdadero protagonista. “Sabía que ellos nos iban a exigir mucho y así ha sido. Son muy intensos, que te exigen concentración, han tenido sus opciones y ha sido un partido igualado en el que ninguno de los dos quería perder”, reconoció. A la misma vez que confesó que al Pucela le faltó “pausa arriba” para “ser capaces de hilvanar jugadas”, aunque considera que fue “mérito del Tenerife” y no “demérito” de ellos.
Una semana más, y ya van tres, el Real Valladolid no encajó gol, algo que tenía que mejorarse sí o sí. “Nos preocupaba cortar la sangría de goles que el equipo recibía. Nos estamos sintiendo cómodos”, apuntó. Moyano, en concreto, también se siente cómodo en el lateral izquierdo, a pesar de no ser su demarcación natural. “Yo soy un jugador de equipo, trato de ayudar y hacerlo lo mejor posible. El míster está para evaluar y tomar decisiones cada fin de semana”, aseveró.
Por último, el lateral habló sobre cómo vio a la afición tinerfeña con su equipo después de que la semana pasada cayeran frente al Barcelona B en su propio feudo. “Han recibido mucho apoyo, al menos es lo que yo he percibido. En ningún momento he notado que hubiera una situación hostil por parte de los aficionados. Es normal que la gente exija a su gente que gane y en algunos momentos expresan lo que sienten”, dijo. Y aprovechó esta tesitura para recordar que es un mantra que vive cada club todas las jornadas. “Los clubes grandes es lo que tienen, nosotros lo estamos viviendo también cada fin de semana, que su afición siempre quiere que ganen y que vuelvan a ganar; y no entienden otra circunstancia”, remarcó.
