Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Mucha inversión, nulo resultado

por Cristian Padilla
18 de abril de 2013
Foto: andalucianoticias.com

Foto: andalucianoticias.com

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

El Granada se gastó en invierno tres millones y medio de euros en fichar a un técnico y cuatro jugadores, una inversión que no ha dado sus frutos, ya que la situación clasificatoria del equipo, lejos de mejorar, es peor actualmente que en enero.

 

Foto: Marca
Foto: Marca

Cuando Quique Pina y la familia Pozzo lo ven necesario mueven su varita mágica y aparecen los billetes. Así volvió a suceder a principios del presente año cuando Pina consideró que la situación del Granada obligaba a un cambio de timón y de alguno de los ‘marineros’ de un barco que navegaba hacia la Liga Adelante. El empresario murciano sacó el maletín y realizó fichajes que podrían ser dignos de cualquier equipo que luchase por clasificarse para la Europa League.

Con la inestimable ayuda de los 1’2 millones de euros que el conjunto granadino ingresó por el traspaso de Orellana al Celta, Quique Pina inició a principios del presente año una pequeña y cara renovación de su equipo. 2’3 millones sirvieron para cerrar el traspaso de Bounanotte, que llegó procedente del Málaga. Medio millón costó el fichaje de Carlos Aranda, que vino del Zaragoza. Mientras que la cesión, sin opción de compra, de Nolito por parte del Benfica se tasó en 600.000 euros. Por fortuna para la tesorería del club granadino la cesión de Recio por parte del Málaga fue a coste cero. Aun así, el gasto total en fichajes invernales fue de 3’4 millones de euros. Solamente superado por el realizado por el Real Madrid y el Atlético en las incorporaciones de Diego López e Insúa, respectivamente.

Pero no bastaba con esa inversión, el cambió tenía que llegar también al banquillo donde la breve etapa de Anquela como entrenador rojiblanco llegaba a su fin. Su sustituto iba a ser Lucas Alcaraz, que escasos días antes había dimitido como entrenador del Aris de Salónica. El cambio de timón le supuso al Granada otros 600.000 euros. En total el equipo andaluz se gastaba en el mercado invernal cuatro millones de euros.

En primera instancia, el resultado del cambio no pudo ser mejor. La primera batalla del nuevo equipo de Alcaraz era ante el siempre complicado Real Madrid. Los rojiblancos consiguieron una victoria sin tirar ni un solo tiro a puerta en el día en el que Cristiano Ronaldo se equivocó de portería. Todos los fichajes invernales participaron en un 1-0 que dejaba un buen sabor de boca por el rival que estaba enfrente, pero a la larga, la poca pegada ofensiva iba a suponer un problema al que todavía no se le ha encontrado solución.

La comparación es clara. Antes de los fichajes y del adiós de Anquela el Granada era decimosexto y estaba a dos puntos del descenso. Este fin de semana el conjunto rojiblanco recibe al Real Valladolid en decimoséptima posición a un punto del descenso tras sumar dos puntos de los últimos veinticuatro en juego. La inversión económica no ha servido para mucho hasta el momento. Se ha vuelto a demostrar que el dinero no es garantía de éxito.

Patrocinado por Mediotic.info. Marketing digital.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas