Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Multas de hasta 1.000 euros: así puede arruinarte las vacaciones llevar esto en tu equipaje de mano

por Elena
22 de junio de 2025
Así puede arruinarte las vacaciones llevar esto en tu equipaje de mano

Así puede arruinarte las vacaciones llevar esto en tu equipaje de mano

Ni Halloween ni Todos los Santos: Galicia celebra su propia noche de los muertos, llena de ritos y magia ancestral

¿Por qué ‘Don Juan Tenorio’ se representa siempre el 1 de noviembre? Misterios (o no) de la obra de José Zorrilla

Confirmado: llega un gran cambio en las transferencias bancarias y Bizum que transformará cómo enviamos dinero

Llevar ciertos objetos en el equipaje de mano puede salirte muy caro si viajas desde o hacia la Unión Europea este verano debido a la nueva normativa comunitaria en la que se endurecen las condiciones para transportar líquidos y la cual fija los límites sobre el tamaño del equipaje en cabina. Las multas por incumplir estas reglas pueden alcanzar los 1.000 euros, arruinando por completo tus vacaciones incluso antes de llegar a disfrutarlas.

La Comisión Europea ha puesto en marcha una serie de medidas para reforzar la seguridad en los aeropuertos del bloque, algo que ya veníamos observando desde el 1 de septiembre de 2024, cuando se empezaron a aplicar nuevas restricciones que afectaron (y siguen afectando) directamente a lo que puedes llevar en tu equipaje de mano. Y no hablamos solo de perfumes o cremas, sino que también están en el punto de mira bebidas, geles o alimentos líquidos, de los que si excedes las cantidades permitidas o no las declaras correctamente, tendrás que enfrentarte a sanciones económicas, la confiscación de los objetos o, incluso, la denegación del embarque.

Cambios en el transporte de líquidos dentro del equipaje de mano

El transporte de líquidos en el equipaje de mano vuelve a estar sujeto a normas estrictas y, aunque algunos aeropuertos ya contaban con escáneres avanzados, la normativa europea establece que todos los pasajeros deben llevar sus líquidos en envases de hasta 100 ml, dentro de una bolsa de plástico transparente de un litro por persona.

Como es de suponer, esta medida afecta a perfumes, cremas, espumas de afeitar, bebidas o alimentos semilíquidos, aunque es cierto que nos podemos encontrar con algunas excepciones como los alimentos infantiles o medicamentos, siempre y cuando contemos con una justificación médica o personal.

Estas medidas buscan que los controles en todos los aeropuertos europeos sean los mismos, ya que hasta ahora había diferencias importantes entre terminales, lo cual, como podemos adivinar, generaba ciertos problemas o malentendidos a la hora de embarcar o desembarcar con nuestro equipaje de mano.

El tamaño del equipaje de mano también importa (y mucho)

Algo que es más conocido que lo mencionado sobre llevar líquidos, es el tamaño que debe tener nuestro equipaje de mano para ser considerado como tal y no tener que facturarlo. Las medidas actuales son de 55 x 40 x 20 centímetros, lo cual incluye tanto asas como ruedas; y en cuanto al peso, este no podrá ser de más de 10 kilos.

Se permite además llevar una mochila pequeña o un bolso, siempre y cuando este no supere los 40 x 30 x 15 centímetros y que pueda colocarse bajo el asiento delantero; pero cuidado porque todas estas son las medidas y cada aerolínea puede imponer unas condiciones más estrictas, por lo que siempre es adecuado revisar las políticas que tienen vigentes cada una de ellas para evitarnos cualquier problema de última en la terminal (sobre todo si viajamos con aquellas consideradas como low-cost).

En caso de que tu equipaje de mano no cumpla con los requisitos anteriores, no solo te llevas un disgusto o que tengas la obligación de facturar esa maleta, sino que te puedes enfrentar a multas que van de los 100 a los 1.000 euros, tal y como se establece en la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios.

La principal recomendación que te damos, y que ya hemos mencionado a lo largo de este artículo varias veces, es que revises las normas tanto de los aeropuertos en los que vas a estar como de las compañías con las que vas a viajar, sin importar si es a la ida o a la vuelta.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas