Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Netflix ‘ficha’ a Pérez-Reverte: estos son los rostros conocidos que llevarán al streaming su novela

por Elena
15 de mayo de 2025
Netflix 'ficha' a Pérez-Reverte: estos son los rostros conocidos

Netflix 'ficha' a Pérez-Reverte: estos son los rostros conocidos

Ni Vigo ni Madrid: Viana do Castelo encenderá la Navidad antes que nadie y esto es lo que le hace especial

Día de Muertos en Madrid: cómo disfrutar de esta tradición mexicana sin salir de la capital

Mercadona arrasa a la competencia: este preparado de pasta te va a volver loco y cuesta solo 1,30 euros

Netflix lleva un tiempo apostando por el talento de nuestro país, algo que se ha hecho aún más visible al fichar a uno de los escritores españoles más famosos de los últimos años, el ya reconocido Arturo Pérez-Reverte. En esta ocasión, la plataforma de streaming ha anunciado que se encuentra rodando una miniserie basada en el libro de El problema final, la cual ademas va a contar con un casting de gran calidad liderado por José Coronado, María Valverde y Maribel Verdú.

Esta adaptación de El problema final promete ofrecernos un thriller de época en el que se mezclarán el suspense, el misterio y la tensión con un contexto histórico basado en la primavera de 1959. Por lo que si eres amante de este género (o de la obra de Pérez-Reverte), sigue leyendo este artículo para conocer todo lo que se sabe por el momento de este nuevo proyecto de Netflix.

Un reparto plagado de rostros conocidos

El reparto de El problema final está lleno de caras familiares para el público español y más allá, ya que Netflix ha logrado reunir a actores de gran trayectoria y reconocimiento en la industria cinematográfica y televisiva. Entre ellos, destaca José Coronado, conocido por sus papeles en Entrevías, La chica de nieve y Vivir sin permiso. También forman parte del elenco María Valverde (Fuimos canciones), Martiño Rivas (Las chicas del cable), Maribel Verdú (Now and Then), Gonzalo de Castro (Políticamente incorrectos), Cristina Kovani (El silencio), José Condessa (Cacao) y Pepón Nieto (Smiley).

Una historia de misterio al estilo clásico llega a Netflix

La trama de El problema final nos traslada a un pequeño hotel en un islote cercano a Mallorca durante la primavera de 1959, momento en el que un temporal deja a trece personas aisladas en el lugar, y lo que parecía un refugio se convierte en el escenario de un misterio inquietante cuando Elisa Mander, una turista de origen inglés, aparece muerta. Lo que en un principio parece un suicidio pronto revela detalles que apuntan hacia un asesinato.

En esta situación tan especial, la cual se ha podido apreciar en los libros de otros muchos autores de misterio más clásicos, se nos presenta un punto diferente, ya que quien se alza como investigador es Basil, un actor retirado que en su día interpretó al mismísimo Sherlock Holmes. A partir de este momento, todos los que se encuentran en ese islote, ya sean huéspedes o empleados, pasan a ser sospechosos y se enfrentarán a la investigación de quien dio vida al más famoso investigador de todos los tiempos.

La producción corre a cargo de Mod Producciones y cuenta con Fernando Bovaira como productor, quien ya ha trabajado en éxitos como Mientras dure la guerra y La Fortuna y, aunque todavía no conocemos la fecha de estrenos de este nuevo proyecto de Netflix, el rodaje ya ha comenzado, por lo que seguramente en los próximos meses se nos irán dando píldoras de información donde especifiquen más detalles de esta miniserie.

Un equipo español de gran calidad

El fichaje de Arturo Pérez-Reverte por parte de Netflix es algo que no ha sorprendido demasiado, sobre todo tras el éxito de adaptaciones de otras obras literarias, como La casa de papel o Las chicas del cable, momento en el que la plataforma ha podido confirmar de primera mano que este tipo de proyectos tienen mucho tirón entre el público en general. Y, si ya lo juntamos con un género tan en boga como lo es el thriller, pues aún más.

En la dirección del proyecto se encuentra Félix Viscarret, el cual junto a un equipo de guionistas encabezado por Alberto Macías, Carlos Molinero y Marisol Farré, van a hacer no solo que El problema final sea una adaptación lo más fiel posible a la obra original, sino que también que también nos hace pensar que nos encontraremos ante un proyecto de gran valor artístico que podremos disfrutar en Netflix.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas