Parecía que este verano iba a ser el del regreso y finalmente tendrá que esperar, al menos, un año más. Nico Paz y el Real Madrid parecen que están destinados a entenderse, por lo menos en los próximos meses. Todo indicaba a que esta vez sí, el rol del argentino en el conjunto blanco iba a ser el de un jugador que entrara en los planes del club y, sobre todo, de Xabi Alonso. Sin embargo, la subida en el escalafón de Arda Güler y el fichaje de Franco Mastantuono han retrasado una operación que parecía que iba a producirse incluso antes del Mundial de Clubes. Ahora, con todo cerrado, el jugador continuará en Italia una temporada más.
Nico Paz, un año más de Erasmus
En el conjunto merengue nadie se olvida de Nico. Saben que será un jugador muy importante en los próximos años pero no quieren frenar su progresión. El mediapunta, vendido con opción de compra, rompió todos los registros en su primer año en el Como. A las órdenes de Cesc Fábregas, la petición expresa del técnico español no le pudo salir mejor. En su primera temporada, el argentino ha conseguido seis goles y ocho asistencias en 35 partidos, llevando a su equipo, recién ascendido, a acabar en mitad de tabla. Décimo con 49 puntos, ha estado por momentos más cerca de Europa que del descenso. Ahora, las aspiraciones del equipo italiano pasan por mantener parte del bloque y el líder de ese proyecto es Nico Paz.
Por momentos parecía que el club madrileño iba a ejercer la opción de compra que posee con el jugador. Sin embargo, el rol de Arda, importante para Xabi y la llegada de Mastantuono, madridista a partir del 15 de agosto, frenaría en seco esa proyección obtenida esta temporada. Por ello, el Madrid quiere esperar al verano de 2026. Por ello, la opción de una futura compra se sigue manteniendo. La única variación que sufrirá respecto a este mercado es que el precio del albiceleste pasará de los ocho millones a los nueve. Millón que llegará a los diez si no se firma esta temporada y se piensa en la temporada 2027.
Un Como 1907 españolizado
Como ya ocurrió el pasado año, el Como de Cesc Fábregas es una de las grandes atracciones de la Serie A 2025/26. Con el técnico catalán como cara visible, la continuidad de Nico, sumada a las llegadas de Iván Azón y, la más que probable de Jesús Rodríguez, hace que el equipo transalpino tenga muchos conocidos de nuestro fútbol. Pese a la retirada de Pepe Reina, guardameta en activo hasta este año, el conjunto de Fábregas sigue teniendo nombres importantes.
Uno de ellos, el canterano del Barcelona, Alex Valle. El lateral apunta a ser un jugador importante ya que fue una petición expresa del catalán. Junto a él, encontramos a Assane Diao. El hispano-senegalés y ex del Betis, que llegó en el pasado mercado invernal, ya cuajó un final de año sensacional. Ahora compartirá ataque junto al ex del Zaragoza, Iván Azón y el ya mencionado ex jugador del Real Betis, Jesús Rodríguez.
