Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas
No Result
View All Result

Nikitscher, el olvidado

Álvaro Rubio no ha dado minutos al centrocampista húngaro, el único fichaje de invierno que llegó en propiedad, en los últimos tres partidos

por Pablo Marcos
6 de mayo de 2025
en Primer equipo
Nikitscher

Foto: Blanquivioletas

Tres puntos ‘made in Los Anexos’

A Zorrilla no le disgustan los lunes

A evitar la trampa tras la debacle copera

Tras la salida de Monchu, el Real Valladolid perdió creatividad en el centro del campo y un perfil que no había en la plantilla y que no fue capaz de reemplazar Domingo Catoira. Quizás lo más cercano hubiera sido la inclusión de Mario Maroto, pero salvo Pezzolano, cuando le dio entrada ante el Mallorca en Zorrilla, ninguno de los otros dos entrenadores han contado con él ni con la mayoría de canteranos. Con todo, dentro de un mercado invernal plagado de jugadores cedidos apareció un nombre desconocido para muchos, pero sobre el cual la dirección deportiva despositó fe de cara al futuro. Ese nombre era el de Tamás Nikitscher.

Procedente del Kecskemét, el centrocampista húngaro, internacional con la selección magiar, vio en el Pucela una oportunidad para dar un paso al frente en su carrera. A sus 25 años, Nikitscher demostró en su país ser un jugador que aporta equilibrio en la medular, de corte defensivo, pero también coherente con balón, llegando a ser incisivo en ataque en alguna que otra ocasión. Así llegó a anotar dos goles en la máxima categoría húngara. Tampoco era, ni por asomo, un futbolista parecido a Monchu o cuya fortaleza resida en la creatividad, pero era un proyecto interesante de cara al más que probable futuro – ya confirmado – en Segunda División.

En su rueda de prensa de presentación, Nikitscher quiso expresarse en su lengua materna, el húngaro, pero también es capaz de hablar en inglés. A pesar de ello, la barrera del lenguaje ha podido dificultar su proceso de adaptación. Debutó ante el Villarreal, ingresando al césped de La Cerámica desde el banquillo, y los dos partidos siguientes bajo las órdenes de Diego Cocca fue titular y lo jugó todo. Cuando Álvaro Rubio tomó las riendas también gozó de minutos, hasta el encuentro ante la Real Sociedad que no participó.

En ese periodo, Nikitscher mostró algunas de sus virtudes y, pese a que era evidente que necesitaba más tiempo para adaptarse al ritmo del fútbol español y, más concretamente, al de Primera División, estuvo muy acertado en el pase, perdiendo pocos balones y dio algo de orden a un caos más que notorio en el juego Del Real Valladolid. Tras el partido contra el conjunto txuri-urdin, fue titular contra el Getafe y frente al Atlético jugó de suplente, pero, desde entonces, no ha vuelto a disputar ni un solo minuto.

Jurić y Mario Martín, por encima de Nikitscher

Álvaro Rubio, sobre Nikitscher, ha preferido dar galones a Stanko Jurić, con contrato hasta 2027, y guardar en la recámara a Mario Martín. Bien conocido es por todos a estas alturas de la competición lo voluntarioso que es el croata, pero también que es muy indisciplinado tácticamente y en muchas ocasiones se ha visto superado en una Primera División en la que los rivales no perdonan los errores. El centrocampista aún tiene deberes que hacer la próxima campaña, de nuevo en la categoría de plata.

Ya que la otra opción para ese puesto es un jugador cedido como es el caso de Mario Martín, resulta más que llamativa la decisión de no darle más protagonismo a Nikitscher y que continúe formándose y cogiendo un bagaje en España de cara a su rol, presumiblemente más protagonista, el próximo curso. Su desempeño hasta el momento ha convencido a Marco Rossi, que le ha llamado para formar parte de las convocatorias de Hungría, aunque finalmente su combinado descendió de categoría en la UEFA Nations League.

El contrato de Nikitscher estará en vigor hasta 2028 y por sus botas pasará el futuro a corto-medio plazo del Real Valladolid si finalmente se le otorgan las oportunidades precisas. Pero, por ahora, el húngaro se ha sentado en el banquillo durante los últimos tres encuentros, ante Osasuna, el Real Betis y el Barcelona, contados por derrota para el Real Valladolid.

Te puede interesar

Ni Zara ni Mango: Lidl lanza estas 5 chaquetas acolchadas que te prepararán para el invierno por solo 12 euros

Historia de la televisión: por qué Vince Gilligan dijo ‘no’ a 75 millones por reescribir el final de ‘Breaking Bad’

Laura Pinillas, bióloga: “Si ves a tu amigo bostezar se te va a pegar antes que si ves a un desconocido”

“¡Hazte con todos!”: Lidl convierte a tus hijos en la envidia del colegio gracias a estos productos de Pokémon

Lo que oculta YouTube: la verdad sobre cuánto dinero generan los canales pequeños y cómo lograr que crezcan

Blanquivioletas EN

  • Goodbye to flat fines—Maryland completely changes traffic penalties with its new graduated speed law
  • It’s official—Missouri consumers will be able to recover some of the money they overpaid in taxes on online purchases from Saatva
  • Goodbye to backyard chickens—the law allowing them in Missouri was declared unconstitutional on technical grounds
  • Banned in 15 states—Samuel Adams’ new beer has 30% alcohol and costs as much as a premium wine
  • The IRS confirms that the 30% credit for energy-efficient home improvements expires on December 31, 2025
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

No Result
View All Result
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas