Recta final de la temporada en el Grupo I de Segunda División B y los equipos castellanos y leoneses se encuentran obligados a saldar sus compromisos por victorias
Último mes de competición en la categoría de bronce del fútbol español y todo por decidir para los equipos de Castilla y León. El Guijuelo y la Cultural Leonesa sueñan con cotas altas, como son la lucha por el play-off de ascenso y la Copa del Rey, y esta jornada se enfrentarán al Marino de Luanco y al Lealtad de Villaviciosa, respectivamente. Por su parte, el Burgos, el Zamora y el Atlético Astorga tratarán de permanecer, al menos una temporada más. Para ello es obligatorio que ambos sumen los tres puntos en los encuentros de esta jornada frente a la UP Langreo, Real Oviedo y el filial del Sporting de Gijón, respectivamente.
Atlético Astorga – Sporting de Gijón B. Sábado, a las cinco y media de la tarde, en La Eragudina
Parecía que el camino era plácido para el conjunto maragato, pero las últimas tres derrotas consecutivas han puesto en serio peligro su permanencia en la categoría de bronce del fútbol español. La Eragudina debe ser el fortín en el que el conjunto verde consiga la salvación y la primera piedra, de las tres que deberá afrontar, llega en esta jornada, con un equipo de perfil similar al astorgano, pero que llega al feudo atlético en una dinámica que asusta a todos sus rivales directos.
Y es que el Sporting de Gijón B será el rival del Atlético Astorga en un duelo en el que podría decantar la balanza en favor de unos u otros. Aunque el filial rojiblanco parecía deshauciado, las cinco últimas victorias consecutivas conseguidas les han aupado a posiciones cercanas a la permanencia de la categoría. A pesar de las muchas bajas con las que ha contado Tomás Hervás, el técnico berciano ha sabido rehacerse y llevar al equipo a la tranquilidad. El jugador de moda, Jorge Meré, podría no estar en Astorga si Abelardo lo estima oportuno.
Por su parte, Pepe Calvo tendrá una baja sensible para enfrentarse al filial sportinguista. David Uña, que era expulsado en el Carlos Tartiere, no podrá entrar en la convocatoria. Todo hace indicar que el sustituto elegido será Víctor. Adrián Rojo continúa su recuperación, después de ser operado de urgencia la pasada semana. El jugador maragato tiene muy complicado volver a los terrenos de juego en esta campaña. El resto de jugadores que componen la plantilla están a la completa disposición del preparador de Alija del Infantado.
Posible alineación: Javi Díez; Cristian, Víctor, Antonio León, Lago; Porfirio Puente, Taranilla; Diego Peláez, David Bandera, Ivi Vales; Borjas Martín.
Marino de Luanco – Guijuelo. Domingo, a las cinco de la tarde, en Miramar
Hasta que hay vida, hay esperanza. Y el Guijuelo se mantiene en la lucha por el play-off de ascenso después de aprovechar el pinchazo de sus rivales directos y conseguir la victoria ante el Celta de Vigo B. El inminente duelo entre el Racing de Ferrol y la UD Logroñés podría acercar aún más a los chacineros a la zona noble de la clasificación. Pero primero, el conjunto charro deberá sumar los tres puntos en Miramar ante un Marino de Luanco sin nada que perder, después de haber sellado su descenso a Tercera División.
Y es que el enfrentamiento frente al conjunto asturiano llega en el momento más adecuado. Después de la derrota en los instantes finales en el Reino de León sellaba su vuelta a Tercera División, tras una temporada para olvidar. La precipitada destitución de José Manuel Quirós supuso el principio del fin para un conjunto que remodeló la mayor parte de su plantilla en el mercado invernal. La salida de Fran Pastor con dirección Guijuelo dejó cojo un ataque asturiano prácticamente inoperante.
Fernando Estévez ha recuperado para la recta final de la temporada al bloque de jugadores que tan buen resultado le dio en la primera parte de la competición. Felipe Ramos, Baltasar Rigo, Fran Pastor y Ander Lambarri son los jugadores que llegaron en el mercado invernal y el salto de calidad aportado por ambos se ha dejado notar en los últimos encuentros. Además, para este choque tendrá la excelente noticia de la recuperación de Jonathan Martín, que no pudo estar ante el Celta de Vigo B.
Posible alineación: Felipe Ramos; Antonio Moreno, Jonathan Martín, Gonzalo, Razvan; Javi Moreno, Óscar Valero; Fran Pastor, Chuchi, Carlos Rubén; Marc Nierga.
Zamora – Real Oviedo. Domingo, a las cinco de la tarde, en el Ruta de la Plata
La más difícil todavía. Eso es lo que busca el Zamora ante su próximo rival, el Real Oviedo. Después de ser uno de los únicos cuatro conjunto que ha ganado a los carbayones, buscará volver a vencerlos, pero esta vez en su feudo y con la obligación de hacerlo para así no caer al descenso.
Y es que la situación del conjunto zamorano es agónica después de un 2015 para olvidar, que le ha colocado al borde del precipicio. Roberto Aguirre y sus pupilos deberán apretar al máximo si no quieren consumar una caída a Tercera División, que actualmente parece casi inevitable.
Enfrente se encontrará con el primer equipo que sellaba el play-off de ascenso: el Real Oviedo. Y es que el conjunto ovetense tiene a tiro el quedar en la primera posición, lo que facilitaría el sueño de retornar a Segunda División, después de más de una década alejado de la élite.
Sergio Egea ha sabido llevar a buen puerto los excelentes mimbres que llegaron en el mercado estival. Jugadores con experiencia en categorías superiores como Esteban, Jonathan Vila, Erice, Héctor Font, Generelo o Miguel Linares han sido claves para la consecución de este buen resultado.
Todos ellos estarán presentes en el Ruta de la Plata, donde se encontrarán con un equipo en horas bajas. Y es que las dos últimas derrotas consecutivas han hundido a los jugadores rojiblancos que, eso sí, no pierden la ilusión por permanecer una temporada más en la categoría de bronce del fútbol español. La baja de Dani Mateos está lastrando la ya de por sí corta plantilla del Zamora. Parece complicado adivinar el once inicial que dispondrá Roberto Aguirre, pero lo que sí es cierto es que se atisban cambios en el esquema de juego y en la presencia de varios jugadores.
Posible alineación: Miguel; Garretas, Carrillo, Kurbus, Prada; Cristian, Fran Ochoa; Arkaitz Ruíz, Rodri, Coque; Manu Gavilán.
Lealtad de Villaviciosa – CyD Leonesa. Domingo, a las cinco de la tarde, en Las Callejas
Sin presión, pero con el objetivo de la Copa del Rey, la Cultural Leonesa buscará en estos cinco últimos encuentros una plaza para la próxima edición del torneo del K.O. Una temporada notable, en la que el conjunto culturalista se ha situado en una posición cómoda, lo que está permitiendo el buen ambiente, tanto en el seno del club como en la parroquia leonesa. Frente al Lealtad iniciará el camino que le lleve a conquistar la guinda a una campaña inimaginable en agosto, cuando hasta 17 jugadores nuevos llegaban a la entidad.
No será un choque sencillo para los intereses culturalistas. El cómodo viaje que deberán hacer a Villaviciosa para enfrentarse al Lealtad, no oculta la dificultad del choque. Y es que los maliayos no se pueden permitir tropezar en su feudo si quieren mantener opciones para seguir en Segunda División B una temporada más. Para ello, la entidad considera clave el apoyo de la masa social de la afición asturiana y Les Caleyes podría presentar una de las mejores imágenes de la temporada. La primera final será determinante para el objetivo de los dos conjuntos, ya que una derrota podría complicarlo en exceso.
Javier Cabello seguirá sin poder contar para este choque con el trío de lesionados ya conocido: Javier Ballesteros, Carlos Tornero y Alberto Turzo. El resto de la plantilla podría estar a disposición del técnico valenciano, que se ha ganado a pulso una renovación, que podría llegar en fechas próximas. Otro de los que podría contar con más oportunidades en este final de campaña es el jugador del filial Valentín, que la pasada jornada, ante el Marino de Luanco, era el revulsivo necesario para sumar la victoria con un nuevo tanto de Aketxe, que se acerca a la gran marca de Jito con la elástica blanca.
Posible alineación: Leandro Montagud; Iván Garrido, Santi Santos, Pérez, Villarejo; Bardal, Kamal; Pablo Coutado, Diego Peláez, Viti; Aketxe.
UP Langreo – Burgos. Domingo, a las seis y media de la tarde, en el Nuevo Ganzábal
Una victoria hacia la tranquilidad. Cada equipo inmerso en la lucha por eludir el descenso no ha dejado de denominar estos cinco últimos encuentros como auténticas finales. En este caso, la definición no podía ser más acertada. El Burgos visita el complicado campo del terreno de juego de la UP Langreo. Los asturianos, en descenso, siguen aumentando el número de jornadas sin conocer la victoria y una posible derrota ante el conjunto burgalés podría hundir definitivamente a los azulgranas.
Y es que el equipo de la ‘Cuenca Minera’ se encontraba en la zona media de la clasificación al principio de 2015, pero los malos resultados y la sorprendente dimisión de José Antonio Redondo ha colocado al Langreo en descenso. Después de la consumada caída del Marino de Luanco, los langreanos no quieren ser los siguientes. Para ello deberán mejorar su apartado anotador, en el que solo mejora al ya mencionado conjunto luanquino. La victoria terminaría por apretar, aún más, la zona baja de la clasificación.
Gonzalo Arconada ha llevado a la tranquilidad al conjunto burgalés, después de una temporada demasiado complicada. Las últimas dos victorias y el empate sumado frente al Lealtad ha dejado al conjunto castelllano con un pie y medio en la salvación y ante el Langreo podría poner los dos. El principal impedimento para los jugadores blanquinegros será la superficie sintética del estadio Nuevo Ganzábal. El técnico vasco podrá contar con la mayor parte de su plantel para afrontar un partido que bien podría ser una final.
Posible alineación: Aurreko; Andrés, Quesada, Maureta, Dani Guillén; Moke, Fernando Llorente; Jorge Sáez, Javi Hernández, Carralero; Gabri.
