Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

No siempre gol es sinónimo de amor

por Jesús Domínguez
13 de diciembre de 2012
Deportivo de la Coruña

Ni 12 años ni 15: el elenco de ‘Stranger Things’ pone en riesgo la credibilidad del final de la serie por esta razón

Artigas – Real Valladolid: nuevo puente aéreo

El “cumpleaños feliz” de la discordia: después de cinco horas, tuvieron que intervenir hasta los bomberos…

El Deportivo de La Coruña es el equipo que más tantos ha encajado a estas alturas de temporada en lo que va de siglo.

 

OltraNo es precisamente el peor colista. Real Sociedad, Xerez, Osasuna o Zaragoza -entre otros- hicieron menos puntos y ganaron menos que ellos a estas alturas en los últimos años. Y los navarros y maños, al final, se salvaron. Pero, aun así, el Deportivo de La Coruña preocupa. Tanto que hay ya quien frunce el ceño cuando se le pregunta por su entrenador, José Luis Oltra.

Y la cuestión es que no se puede negar que los blanquiazules ofrecen espectáculo. Porque lo hacen. Goles son amores, suele decirse. Pero, claro, la parroquia de Riazor, como es lógico, solo llega al clímax cuando es un deportivista quien anota. Y suelen anotar, pero lo cierto es que encajan más. No solo más que el rival, sino más que cualquier otro equipo a estas alturas de la temporada en lo que va de siglo.

Hasta la fecha, son veintiuno los goles que ha anotado, más que once equipos de la categoría, pero a su vez ha encajado treinta y siete, cifra superior a la encajada por Real Madrid y Fútbol Club Barcelona en las cuatro últimas campañas en treinta y ocho partidos.

La ratio de goles recibidos se mueve en torno a los dos y medio por encuentro. Tales son los problemas del Depor atrás que han dejado la portería a cero en tan solo dos partidos, las dos victorias que llevan hasta la fecha, ante Osasuna y Mallorca. Otros equipos como Barça, Madrid o Zaragoza, sin embargo, obligaron a sus metas a recoger de la red el balón en hasta cinco ocasiones, mientras que el Atlético de Madrid les hizo la pasada jornada seis.

En lo que va de siglo solamente el Tenerife y el Levante, en las temporadas 2009/10 y 2007/08, mostraron una media semejante. Y, como es lógico, ambos descendieron. En cualquier caso, como dato positivo en favor de los coruñeses cabe destacar que los primeros alcanzaron un promedio ligeramente superior al gol por partido y los segundos estuvieron incluso por debajo de esa media.

El que hasta el momento hayan anotado veintiún goles hace que la media por encuentro sea de casi un gol y medio por partido. De seguir así, cerrarían la temporada anotando cincuenta y tres tantos, algo que no consiguió ninguno de los conjuntos que ha perdido la categoría desde el curso 2000/01. No obstante, el Real Oviedo se acercó mucho a esos números, como a posteriori el Zaragoza en la 2007/08 y el Betis en la 2008/09 (hicieron cincuenta y uno, cincuenta y cincuenta y uno, respectivamente).

 

Mejores números incluso el año del descenso

LotinaEn lo que va de siglo, el Deportivo de La Coruña solo llegó dos veces a la jornada número dieciséis en puestos de descenso. La primera fue en la campaña 2007/08, en la que a estas alturas había anotado catorce goles y recibido veintitrés, peor marca reciente hasta la actual. Por entonces los gallegos se salvaron de la quema gracias a una gran segunda vuelta, después de que Miguel Ángel Lotina decidiese custodiar la jaula con cinco defensas.

El año del descenso, atípico a todas luces, pues no estuvieron en zona roja más que los últimos minutos del partido contra el Valencia, habían recibido dieciocho goles, estadística más que aceptable y número incluso inferior al de tantos recibidos la pasada campaña, en Segunda: veintiuno.

Pero este dato resulta más curioso si cabe si uno ve que en los primeros quince partidos en la Liga Adelante el equipo de José Luis Oltra había anotado ‘solo’ veinticinco tantos, cuatro más que en Primera este año hasta la fecha.

Dado principalmente el número de goles encajados, pensar en un average negativo entre hechos y recibidos en comparación con otros equipos no es un ejercicio de extrema imaginación. No obstante, aquí sí hay dos que ganan al Deportivo, la Real Sociedad de la temporada 2000/01 y el Nàstic de la 2006/07, que llegaron con un balance negativo de diecisiete goles a la jornada dieciséis.

Al margen de las aspiraciones deportivistas, en ocasiones más altas y otras más humildes, el Depor no ha destacado en los últimos tiempos por ser un equipo con demasiados problemas en defensa, pues en años pasados se movía en torno a una media del gol encajado por partido. Es más, el año que descendieron, el problema, fácilmente identificable, no fue el recibir mucho, sino el apenas anotar.

El problema del actual colista, por todo esto, está más que identificado. A la marcha de Colotto, esencial en labores defensivas estos últimos años, se le une el que Oltra no haya dado aún con la tecla adecuada para cubrir el lateral izquierdo, puesto que ni Evaldo ni Tiago Pinto han sido hasta ahora un seguro, algo a lo que hay que unir diferentes lesiones que han impedido el asiento hasta ahora de una línea.

Así, Pablo Insúa y Roderick Miranda conformaron una pareja de centrales inédita ante el Atlético de Madrid que, para qué negarlo, salió escaldada; hablando en plata. Y si a ello se le suma que Aranzubia no es el de pasados años… Por todo esto, Lendoiro ha encargado ya a Jorge Mendes que le busque refuerzos para mejorar la retaguardia en el mercado invernal. El objetivo, claro, es que el gol sea solo sinónimo de amor; y no de disgusto y desamor, como en los quince partidos precedentes.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas