Último tramo de la temporada y los equipos de Castilla y León apuran sus opciones para confirmar los objetivos impuestos a principio de campaña
Jornada treinta y tres de campeonato; últimos encuentros para conseguir obtener los objetivos marcados en el inicio de campeonato. Y en estos seis choques finales, los representantes de la comunidad tienen mucho que decir. En la zona alta de la tabla, el Guijuelo y la Cultural Leonesa recibirán al Marino de Luanco y al Celta de Vigo B, respectivamente, con la intención de seguir soñando con un play-off de ascenso que se ha puesto muy difícil. En la zona más comprometida de la tabla se encuentran los otros tres conjuntos castellanos y leoneses. El Burgos es el que mejor lo tiene y una victoria frente al Lealtad podría sellar una permanencia que se había complicado en exceso. Zamora y Atlético Astorga se medirán a domicilio al Somozas y al Real Oviedo, respectivamente, con la necesidad de sumar los tres puntos para no caer a los puestos de descenso.
Burgos – Lealtad. Sábado, a las ocho y media de la tarde, en El Plantío
Respira tranquila la parroquia burgalesa después de las dos últimas victorias consecutivas, que le han colocado con un pie y medio en la permanencia. Y eso que la temporada ha sido muy por debajo de las expectativas marcadas al inicio de la misma. Pero la irregularidad y el cambio en el banquillo no ha permitido que los blanquinegros puedan estar en posiciones más delanteras. Ante el Lealtad tiene la oportunidad de borrar los fantasmas del pasado y sellar una permanencia que apenas dos jornadas atrás parecía muy complicada. El trabajo de Gonzalo Arconada y la mayor consistencia defensiva han sido claves en esta mejoría.
Pero enfrente tendrá ante sí a un duro rival que no le pondrá las cosas sencillas. El conjunto asturiano se encuentra a tres puntos de la salvación y no se puede permitir ni un solo tropiezo si quiere optar a la permanencia. El principal problema de los maliayos sigue siendo la facilidad con la que encaja tantos y la falta de efectividad anotadora de sus jugadores ofensivos.
Para colmo de males, Jorge Fernández, uno de los jugadores más importantes del equipo, sufría una grave lesión, lo que dejaba cojo el ataque. Pero la entidad se movía rápidamente y firmaban para estos seis últimos encuentros a Cristian García. El delantero avilesino comenzaba la temporada en el equipo de la Villa del Adelantado para luego fichar por el Barakaldo, donde no ha dispuesto de demasiadas oportunidades.
Después de tanto sufrimiento, Burgos y su afición parece que tienen en su mano la consecución de una permanencia que semana a semana se convierte en más cara. Los 43 o 45 puntos que tienen en mente la mayor parte de los equipos podrían ser suficientes para afrontar el resto de compromisos con una tranquilidad mayor. Gonzalo Arconada tendrá para este choque una sensible baja: Carlos Quesada. El central blanquinegro se ha erigido en uno de los baluartes de la zaga y su ausencia puede ser notable. A priori, Manu Torres, que no está disponiendo de demasiadas oportunidades, será su sustituto. El resto de la plantilla está en perfectas condiciones para afrontar el encuentro.
Posible alineación: Aurreko; Andrés, Maureta, Manu Torres, Dani Guillen; Moke, Fernando Llorente; Jorge Sáez, Javi Hernández, Carralero; Cristian López.
Cultural Leonesa – Marino de Luanco. Domingo, a las cinco de la tarde, en el Reino de León
Esta semana se cumplían sesenta años del primer y único ascenso de la Cultural Leonesa y precisamente, el actual equipo decía prácticamente adiós a la lucha por entrar en el play-off de ascenso a Segunda División. La inesperada derrota en Barreiro ha complicado además la entrada en la próxima edición de la Copa del Rey, principal objetivo de la entidad. En estos seis últimos encuentros tendrá la oportunidad de recortar los cuatro puntos de desventaja con respecto al Guijuelo y al Compostela. La primera piedra en el camino será el Marino de Luanco.
El conjunto asturiano se encuentra al borde del descenso y puede darse de que a pesar de que consiga la victoria, esta semana sea la que confirma su descenso a Tercera División. No ha sido una campaña sencilla en Luanco, La marcha de Quirós dejó al equipo huérfano del que había sido su técnico durante más de diez temporadas. La necesidad de buscar refuerzos en el mercado invernal tampoco ha despertado a un equipo, que suma sólo veinte puntos y acumula veintiún tantos a favor. Sería, precisamente, ante la Cultural Leonesa, en Miramar, donde los asturianos cuajaban su mejor encuentro, venciendo por tres goles a cero.
Esta dolorosa derrota podría ser un aliciente más de revancha para un conjunto, el culturalista, que no se juega ya, prácticamente, nada. Las constantes bajas por sanción y lesión con las que ha contado Javier Cabello han lastrado a un equipo que tuvo a su alcance los cuatro primeros puestos. Para este encuentro seguirá sin poder contar con los habituales lesionados Javi Ballesteros, Turzo y Carlos Tornero. A ellos se les une esta jornada Gonzalo, que no podrá ser de la partida al ver la pasada jornada la quinta cartulina amarilla. El que podría volver al once inicial es Santi Santos después de cumplir su encuentro de sanción.
Posible alineación: Leandro Montagud; Iván Garrido, Santi Santos, Pérez, Tejedor; Bardal, Kamal; Borja Martínez, Diego Peláez, Viti; Aketxe.
Real Oviedo – Atlético Astorga. Domingo, a las cinco de la tarde, en el Carlos Tartiere
Parecía que tras la victoria al Coruxo, el Atlético Astorga se acercaba a la permanencia, pero nada más lejos de la realidad. El conjunto maragato ha sumado dos derrotas consecutivas que han vuelto a encender todas las alarmas en el seno del club. Para colmo de males, llega la visita a uno de los campos más complicados, el Carlos Tartiere, donde solo el Zamora ha sumado los tres puntos. La situación de los astorganos no permite viajar a Oviedo de turismo y el equipo tratará de llevarse una victoria de calidad, que le daría gran tranquilidad.
Pero enfrente estará el trasatlántico carbayón. El conjunto ovetense solo ha caído en cuatro ocasiones durante esta temporada, por lo que parece complicado que el Atlético Astorga venza a los dirigidos por Sergio Egea.
Además, de no perder frente al cuadro maragato firmaría una vuelta completa sin ceder ni una sola derrota. Esto le ha llevado a poder sellar su clasificación para los play-offs de ascenso con mucha antelación. Un punto más y el sueño de retornar a Segunda División será realidad en la capital del Principado de Asturias. Linares seguirá siendo el estilete ofensivo de un equipo que ya se llevó los tres puntos de La Eragudina.
Clave es el choque en el estadio asturiano para el conjunto maragato. Y es que esta podría ser la primera jornada de toda la temporada en la que el Atlético Astorga caiga a puestos de descenso. Pepe Calvo tendrá a la totalidad de su plantilla a disposición, después de la recuperación de Ivi Vales, tras cumplir ciclo de amonestaciones. Parece claro que el extremo berciano sustituira en el costado izquierdo a Asier Arranz. El resto de jugadores podrían ser los mismos que perdieron en La Eragudina frente al Somozas la pasada jornada.
Posible alineación: Javi Díez; Cristian, Víctor, David Uña, Lago; Porfirio Puente, Taranilla; Diego Peláez, David Bandera, Ivi Vales; Borjas Martín.
Somozas – Zamora. Domingo, a las cinco y media de la tarde, en el Alcalde Manuel Candocia
Peligro. Esa es la posición en la que se encuentra el Zamora en esta recta final de temporada. Un horrible 2015 ha provocado la caída en picado de los rojiblancos en la clasificación. Actualmente ocupa el puesto de play-out de descenso, pero las sensaciones no son las mejores para un equipo que solo ha sumado dos victorias desde que comenzara el año.
Peores son las cosas si echamos la vista a los cinco últimos duelos, donde sólo han sido capaces de vencer al Tropezón, más dos empates y dos derrotas; para sumar 36 puntos. Ante la revelación de la temporada, el Somozas, tiene la oportunidad de coger aire.
Pero no será un encuentro sencillo para el cuadro dirigido por Roberto Aguirre, enfrente estará un equipo que está prácticamente salvado y que lo ha hecho por méritos propios. Cuarenta y dos puntos suman los pupilos de Michel Alonso, en la que es su primera temporada de la historia en la categoría de bronce del fútbol nacional. Buena culpa de ello la tiene su fortaleza tanto a domicilio como en su feudo, donde semanas atrás vencía, remontando, al Real Murcia. Su estrella es Heber, el joven extremo izquierdo de los gallegos se está erigiendo en el baluarte ofensivo de los verdiblancos, junto a Luis Ángel.
El cuadro de Roberto Aguirre recupera efectivos para este importante encuentro en tierras gallegas. Después de cumplir dos encuentros y uno de sanción, respectivamente; Arkaitz Ruíz y Manu Gavilán volverán al once inicial con los ánimos y las fuerzas renovadas. La ausencia de estos dos jugadores se ha dejado notar y es que el Zamora tiene en ambos a sus principales bazas ofensivas. Buena parte de la salvación pasa por el estado de forma de los dos atacantes. Además, el técnico asturiano podría volver a retocar su esquema, como ya hiciera frente al Compostela.
Posible alineación: Miguel; Garretas, Kurbus, Carrillo, Prada; Fran Ochoa, Cristian; Arkaitz Ruíz, Rodri, Coque; Manu Gavilán.
Guijuelo – Celta de Vigo B. Domingo, a las seis de la tarde, en el Municipal de Guijuelo
Se desvanece el sueño de repetir la gesta de la temporada pasada. Y es que el Guijuelo sigue perdiendo puntos con rivales directos por los cuatro primeros puestos y la desventaja ya asciende a los cinco puntos. Cuando restan por disputarse dieciocho, los chacineros tienen muy complicado revertir la situación, más si cabe después de una mala racha de partidos en los que no ha sumado los tres puntos. Ante el Celta de Vigo B tiene la oportunidad de mantenerse en la lucha, pero siempre y cuando pierdan sus competidores.
No será un choque sencillo, ya que el filial vigués parecía desahuciado hace una jornada y que actualmente, después de su victoria frente a la Cultural Leonesa, ve las cosas de una forma bien distinta. Después de dos cambios de entrenador, el director de la cantera, Toni Otero, se ha hecho cargo del segundo equipo celeste con la única misión de salvar la categoría. De momento, el primer paso lo han dado, después de vencer a un rival de perfil superior. Y es que hay que tener en cuenta, que el objetivo de los gallegos era luchar por un puesto de honor.
Precisamente, donde se sitúa el Guijuelo desde el inicio de la misma. Pero debido a la mala racha de resultados de este 2015, los verdes han caído en puestos en la tabla y ahora mismo tienen muy dificil terminar entre los cuatro primeros clasificados. Fernando Estévez y sus pupilos lo intentarán hasta el final, pero no será algo demasiado sencillo. El técnico andaluz podrá contar con la mayor parte de sus efectivos. Las constantes rotaciones hacen imprevisible el once que pueda disponer sobre el césped artificial de Guijuelo, aunque podría ser muy similar al que caía la jornada pasada en A Malata.
Posible alineación: Felipe Ramos; Jonathan Martín, Yeray, Gonzalo, Razvan; Javi Moreno, Óscar Valero; Fran Pastor, Chuchi, Marc Nierga; Lambarri.
