Puede que los nombres de Dia o Aldi sigan siendo protagonistas en el sector alimenticio, pero hay una nueva marca de supermercados que ha llegado para quedarse y, probablemente, para cambiar las normas del juego. Se trata de Fresh&Go, una marca que ha abierto de golpe la puerta en España con una propuesta que, no solo desafía a las grandes cadenas más tradicionales, sino que también apunta directamente a sus puntos, es decir, a los nuevos hábitos de consumo y a la necesidad de inmediatez que tenemos ahora mismo las personas.
A diferencia de los modelos de negocio más clásicos, centrados sobre todo en grandes superficies y compras semanales, Fresh&Go apuesta por un formato de proximidad muy pensado para el día a día, es decir, esos supermercados que están justo donde los necesitas, con lo justo y necesario para resolver una comida rápida, un desayuno improvisado o una compra de última hora.
El nuevo concepto de Fresh&Go que está conquistando el mundo del ‘retail’
Fresh&Go llega bajo el paraguas del grupo Suma y con el respaldo de Transgourmet Ibérica, y lo hace por todo lo alto, inaugurando sus primeros tres establecimientos en Palma de Mallorca y Valencia, con una propuesta muy clara en la que apuesta por supermercados pequeños, bien ubicados, con un diseño muy cuidado y un surtido muy específico que responde a una compra más frecuente, más ligera y mucho más pensada.
Estos nuevos supermercados no siguen el patrón del hipermercado tradicional, sino todo contrario, ya que lo que buscan es estar en el centro de las ciudades, en zonas de paso o turísticas, con locales pequeños de entre 80 y 120 metros cuadrados. En ellos no vamos a encontrar pasillos interminables ni carros llenos, ya que solo hay desayunos rápidos con bollería horneada cada mañana, café recién hecho, ensaladas, wraps o incluso un pollo asado para llevar.
Comida rápida sin renunciar a la calidad
Fresh&Go no es el único que ha detectado este cambio, pero sí es uno de los primeros en apostar solo y exclusivamente en él, justo el modelo que están comenzando a seguir las grandes cadenas como Carrefour, El Corte Inglés o Alcampo, que ya han empezado a cambiar el rumbo hacia formatos más pequeños, de barrio, alejándose del modelo de hipermercado que conocíamos hasta ahora, el de esos establecimientos enormes y con mucho de todo.
Y es que estos nuevos supermercados no solo venden productos, sino que venden soluciones para las comidas del día a día, las cuales van desde un menú diario cerrado con un bocadillo, una bebida y un postre por un precio que casi es de risa, hasta un rincón de tecnología con gadgets para viajeros que se han olvidado sus cascos o su cargador al hacer la maleta, sin olvidar la floristería que te va a salvar en ese compromiso tan especial.
Un modelo de supermercados que puede marcar un antes y un después
Si hacemos un análisis, la clave del éxito de este tipo de formatos está en cómo compramos actualmente. Y es que antes hacíamos una gran compra semanal, la cual ahora dividimos en varias más pequeñas que llevamos a cabo entre trayectos, salidas del trabajo o escapadas momentáneas de nuestra casa, algo que ha hecho que los supermercados de conveniencia y de proximidad tengan todas las de ganar en este nuevo panorama.
Fresh&Go ha entendido esto y ha apostado por una experiencia que se basa justo en eso, con unos productos que se ajustan a lo que realmente necesita el consumidor actual y a sus nuevos horarios, ya que algo que no te habíamos contado es que su modelo le permite abrir los 365 días del año y durante un horario muy alargado.
 
			