Octava jornada en el Grupo I de Segunda División B, en la que Guijuelo y Burgos se enfrentarán en el Municipal de Guijuelo. La CyD Leonesa recibirá al Coruxo FC y el Zamora y el Atlético Astorga visitarán Langreo y Murcia, respectivamente
Llega una nueva jornada en la categoría de bronce del fútbol español y lo hace con los equipos castellanos y leoneses en posiciones muy dispares. La Cultural y el Guijuelo buscarán asaltar los puestos de play-off en esta jornada. El Astorga intentará dar la sorpresa en Murcia y mantenerse en zona tranquila. Por su parte, el Zamora y el Burgos esperan conseguir una victoria que les aleje de los puestos de peligro.
CD Guijuelo – Burgos CF. Sábado a las seis y media, en el Municipal de Guijuelo
Segundo derbi consecutivo que afrontará el Burgos, en esta ocasión ante el Guijuelo. Los dos equipos llegan al encuentro en dinámicas negativas, sumando malos resultados. La diferencia entre ambos es la posición en la clasificación en la que llegan al partido. Los charros a un solo punto del play-off de ascenso, mientras que el Burgos lo hace en el play-out de descenso, muy cerca del descenso, que marca el Lealtad con cinco puntos en el casillero.
A priori, los dos equipos iniciaban la temporada con el objetivo de situarse entre los ocho primeros clasificados. El Guijuelo inició la temporada de forma impresionante, pero acumula tres jornadas sin conocer la victoria. Debido a la igualdad reinante en la categoría le ha hecho abandonar los puestos de play-off de ascenso. A la inversa que su rival, el Burgos ha iniciado la campaña de forma muy irregular, no ha conseguido puntuar fuera del Plantio, donde venció en sus dos primeros compromisos y cayó en los dos siguientes.
El juego de los charros ha empeorado considerablemente en estas últimas tres jornadas. Ante el Oviedo, el filial del Sporting de Gijón y el Avilés, los de Fernando Estévez no pudieron vencer y dejaron muestras del desplome del equipo. Ante el Burgos tratarán de remediar esta racha negativa para luchar por los primeros puestos de la clasificación.
El técnico chacinero seguirá sin poder contar con Razvan, que deberá cumplir tres partidos más de sanción. Que la defensa vuelva a ser la de las primeras jornadas se antoja imprescindible. Posible alineación: Garabato; Antonio Moreno, Jonathan Martín, Gonzalo, Granados; Javi Moreno, Yeray; Raúl Ruiz, Ramiro, Carlos Rubén; Garbán.
En dinámica similar llega el Burgos al derbi, pero con la diferencia de que ha sumado cero puntos de los últimos nueve posibles. Las dudas llegan a los aledaños de El Plantio, más si cabe, tras la dolorosa derrota frente a la Cultural. Fede Castaños está echando en falta a su meta titular. La lesión de Aurreko se ha notado e Itxaso no ha estado a la altura de las expectativas puestas en él.
La vuelta de Beñat Alemán, tras cumplir un partido de sanción, será clave para el esquema del técnico blanquinegro, a pesar de la baja de Gabri Gómez en la mediapunta. Posible alineación: Itxaso; Andrés, Quesada, Maureta, Dani Guillén; Beñat Alemán, Antón de Vicente; Javi Hernández, Jorge Sáez, Carralero; Cristian López.
CyD Leonesa – Coruxo FC. Domingo a las cinco, en el Reino de León
No realizó una buena pretemporada, pero era por todos sabido que la Cultural tenía mimbres para que esta fuera una buena temporada y así está siendo. Los leoneses, con su victoria ante el Burgos, consiguieron su mejor arranque de temporada de su historia, colocándose a un solo punto del play-off de ascenso y haciendo soñar a los aficionados leoneses con vivir un nuevo intento de cambio de categoría, aunque esta vez para bien.
El partido de esta jornada cumple todos los requisitos para afianzarse en las posiciones de cabeza. El rival, situado en play-off de ascenso, es la principal sorpresa del grupo en lo que va de temporada.
El Coruxo, que llega tras caer derrotado en su estadio por 0-1 con el Murcia. Los números lejos de Vigo son espectaculares y cuenta sus tres salidas por victorias. Será clave para la Cultural sumar los tres puntos, ya que podría auparle entre los cuatro primeros clasificados.
En el conjunto gallego destaca un hombre por encima de todos, Salinas. El delantero ha conseguido marcar cinco goles en lo que lleva de temporada, sin jugar uno de los partidos. Otro de los jugadores destacados de los vigueses es Rafa Mella, que acumula dos tantos en su cuenta. Un equipo que aúna gente joven con hambre de crecer, con jugadores veteranos y experimentados en la categoría.
Javier Cabello se ha ganado, por méritos propios, el respeto de todos los seguidores leoneses tras los buenos resultados cosechados hasta el momento. En el horizonte está el clasificarse para el play-off de ascenso, pero queda aún mucho camino por recordar.
El técnico valenciano tendrá las dudas de Viti y Villarejo, que no han participado en los últimos compromisos ligueros. Santi Santos podría volver al once inicial, después de sumar minutos este miércoles pasado en Madrid contra el Rayo Majadahonda. Posible alineación: Leandro; Iván Garrido, Bardal, Pérez, Tejedor; Kamal, Gonzalo; Tornero, Diego Peláez, Borja Martínez; Aketxe.
UP Langreo – Zamora CF. Domingo a las cinco, en el Nuevo Ganzábal, Langreo
Por primera vez en esta temporada, el Zamora afronta una jornada fuera de puestos de descenso. La victoria en el Ruta de la Plata ha devuelto la ilusión a un equipo y una afición que la había perdido después de un comienzo muy negativo. Los cuatro puntos sumados de los últimos seis posibles han permitido que el conjunto rojiblanco este fuera del descenso. Ante sí, la oportunidad de alejarse de la zona de peligro.
Y es que el rival, por segunda jornada consecutiva, vuelve a ser asturiano y propicio para perder de vista la zona de peligro. Pero no será sencillo, ya que el Langreo, al igual que el Zamora, salió del descenso con su victoria ante el Astorga en la última jornada. Los de José Antonio Redondo son un equipo muy serio y aguerrido al que le gusta salir al contraataque. El césped de hierba sintética del Nuevo Ganzábal también será un hándicap a tener en cuenta para el conjunto zamorano.
El equipo asturiano se ha remodelado tras el ascenso de categoría. La llegada de jugadores ha elevado el nivel de los azulgranas. Robert y Ortiz son dos de los jugadores importantes llegados en el mercado estival. Pero sobre todos ellos aparece la figura de Pablo Álvarez, con experiencia en categorías superiores y que puede marcar diferencias en Segunda B. La duda en el equipo de Langreo vuelve a estar en la meta. Javi Diaz parece recuperado de sus molestias, pero el buen hacer de Adrián Torre en Astorga puede volver a otorgarle la posición de cancerbero titular.
Roberto Aguirre, por fin, ha dado con la tecla y ha encontrado su once tipo. La lesión de Salva Rivas llevó al técnico asturiano a colocar a Cristian en el centro del campo junto a Fran Ochoa. Ese hecho hizo que Arkaitz Ruiz ocupara el extremo derecho y Sergi Mut la punta del ataque. Pero sin duda, los jugadores destacados de los zamoranos en este arranque son dos salmantinos, Carlos de la Nava y Coque. Éste último podría ocupar el lateral izquierdo si Prada no se recupera de sus molestias en el isquiotibial. Posible alineación: Cantero; Dani Mateos, Carrillo, Kurbus, Coque; Fran Ochoa, Cristian; Arkaitz Ruiz, de la Nava, Aarón Aguado; Sergi Mut.
Real Murcia – Atlético Astorga. Domingo a las cinco, en la Nueva Condomina, Murcia
A la séptima llegó la primera derrota de la temporada para el Atlético Astorga y fue ante un rival inesperado. Los maragatos no mostraron su mejor cara y cayeron derrotados ante un equipo en posiciones de descenso. A pesar de todo, el conjunto verde se mantiene en la zona tranquila con cinco puntos de ventaja con los puestos de descenso. Precisamente, la misma distancia con la que cuenta con los puestos de play-off de ascenso.
Complicado viaje a tierras murcianas para un equipo que no está acostumbrado a viajar tanto. Más de 700 kilómetros separan la capital murciana con Astorga y por primera vez, el conjunto maragato visitará el estadio pimentonero. El Real Murcia pasó de luchar por un puesto en la Liga BBVA a caer a Segunda B y además en un grupo que no es el acorde para su comunidad. El objetivo de los murcianos es volver a la Liga Adelante lo más rápido posible y, a ser posible, por la vía rápida, como campeones.
El conjunto pimentonero destaca un nombre sobre el resto: Acciari. El centrocampista jugó en la máxima categoría con el equipo murciano años atrás. Pero no será el único nombre conocido, pues cuenta con varias piezas de entidad, con experiencia en categoráis superiores.
Rubén Sánchez –ex del Promesas–, Garmendia, Miguel Albiol –hermano de Raúl Albiol–, David Prieto, Eneko Satrústegui o Iván Crespo son otros de los jugadores con suficiente. Pero el más conocido en Astorga es el entrenador: José Manuel Aira. El técnico berciano llegó esta temporada a Murcia después de la excepcional temporada cuajada en el Racing de Ferrol, equipo al que llevó al play-off de ascenso.
La baja de Roberto Puente empieza a ser notable con el paso de los partidos. El escaso olfato de gol mostrado en los últimos encuentros empieza a ser preocupante y hace pensar en un posible refuerzo goleador en el mercado invernal. Marcos Blanco no seguirá siendo baja para Carlos Tornadijo al haber tramitado ya su ficha. Lago podría volver al once titular tras superar sus molestias físicas. El que no estará es Llamazares que se perderá el encuentro por motivos laborales. Posible alineación: Luis Arellano; Cristian, Antonio León, Víctor, Deivis; Porfirio Puente, Rubén; Diego Peláez, Bandera, Ivi Vales; Borjas Martín.
