Los burgaleses garantizan la salvación gracias al triunfo en Zaragoza, al igual que los sorianos, con el empate en Lugo. La Ponferradina, que cayó de penalti en Mallorca, y sigue a cuatro puntos de promoción a falta de tres jornadas para terminar
Zaragoza 0-1 Mirandés

Concluye la temporada para el Mirandés de forma anticipada después de lograr en Zaragoza los tres puntos que necesitaba para consolidarse en la categoría. El autor de la victoria fue Urko Vera de cabeza a los veinte minutos de encuentro tras un libre directo botado por Carnicer. A pesar de la derrota, los aragoneses mantienen la sexta plaza y la misma distancia con sus principales perseguidores.
Dos puntos era lo que necesitaba el Mirandés para cerrar la participación en la Liga Adelante la próxima campaña y terminó sumando tres al ganar en Zaragoza. El primer tiempo en La Romareda dejó una sequía de llegadas por parte de rojillos y blanquillos a las porterías de Bono y Razak respectivamente, si bien el guardameta marroquí tendría la principal acción a los veinte minutos de partido. Una falta sacada por Carnicer se convertía en cabezazo a la escuadra de Urko Vera, firmando así su decimoséptimo tanto.
En los de Popović la actividad en ataque pasaba por los costados. Las bajas de Pedro y Jaime Romero hicieron que el serbio reforzase un centro del campo mucho más potente juntando a la vez a Dorca, Basha, Insa y Galarreta para darle profundidad por las bandas a Javi Álamo y el lateral zurdo Diego Rico. El burgalés exhibió su potente disparo en varias ocasiones, aunque Razak respondió correctamente a todas ellas. El canario, en cambio, pisó más el área del ghanés, pero tampoco tuvo fortuna de superar la red rojilla.
En la delantera Borja Bastón se quedó sin marcar pero mostró su recital de movimientos para intentar sorprender al guardameta visitante y cada vez que pisaba el balón era sinónimo de peligro. Pero sin duda la imagen que toda La Romareda quería ver se producía en el minuto 53′ con la entrada de Eldin por Galarreta. El bosnio reaparecía en un campo de fútbol tras dos meses en el dique seco y, aun fuera de tono, ejerció de bandera para conducir a los maños a un empate que impediría Razak en un mano a mano con el ex del Hércules a punto del final.
La victoria, dos jornadas después, permite al Mirandés pensar ya en la próxima temporada porque los rojillos se quedan en tierra de nadie a falta de recibir al Alavés, viajar a Palamós y recibir al Mallorca. Por su parte, el Zaragoza sigue liderando la sexta plaza por alcanzar la promoción aunque no se puede dormir en los laureles. En 48 horas visita el José Zorrilla de Valladolid en un duelo en el que los blanquivioletas tras el triunfo en Barcelona tratarán de superar en la clasificación a Las Palmas para ascender a la cuarta plaza.
Mallorca 1 – 0 Ponferradina

Quinta jornada consecutiva que la Ponferradina no consigue ganar con la derrota por la mínima de penalti en Mallorca. El tanto de Pereira desde los once metros premió a un conjunto balear ya salvado y que además se quedó en superioridad numérica desde el 49′ por expulsión de Lucas.
Se acaban las posibilidades de que la ‘Ponfe’ aspire a ser equipo de Primera aunque lo mejor para los bercianos es que ninguno de sus rivales directos ha sumado esta semana y los cuatro puntos de distancia con el Zaragoza siguen intactos. Los blanquiazules acumulan cinco jornadas sin ganar tras perder ante un Mallorca liderado por un Marco Asensio que sirvió de inspiración para penetrar a su antojo por la banda derecha y disponer de ocasiones en las que le faltó la puntería ante Kepa.
Por el talento bermellón pasaron las primeras internadas de los de Miquel Soler a pesar de que no encontraba rematador en el exblanquiazul Fofo o en un Arana clave para la victoria.
En la Ponferradina Manolo Díaz volvió a cambiar a varios de sus efectivos en el once, dejando en el banquillo a Yuri, Acorán o Andy. La oportunidad le llegó a hombres como Tete, Melero o un Sobrino al que le está pesando la presión de ser el delantero destinado a llevar en volandas a su equipo. En todas las jornadas el manchego tiene claros mano a mano con los guardametas rivales, y cómo no, ante Miño también tendría la suya pero saldría perdiendo de nuevo.
La segunda parte comenzaba de cara para los baleares con la expulsión del chileno Lucas por doble amarilla tras derribar sin oposición a un Arana que se lanzaba a entrar en el área de Kepa. La falta en la frontal la estrellaba Asensio al travesaño con un sutil golpeo con su zurda. No sería el único palo con el que se iba a encontrar el crack local, pues a media hora para la conclusión cruzaría a la madera con un disparo a la derecha del portero visitante. Minutos después un Cendrós más adelantado por su condición natural de lateral cabeceaba con peligro tras un libre directo.
El partido se decantaría a favor de los bermellones superado el minuto 70 al señalar el colegiado un indiscutible penalti de Yuri sobre Ros. El lanzamiento desde los once metros lo ejecutaba Pereira a asegurar por el centro para poner el 1-0 y celebrar la salvación del Mallorca. También, y desde hace bastantes jornadas, está salvada la Ponferradina, aunque los bercianos seguirán remando a contracorriente en casa ante un Lugo que firmó la permanencia empatando en el Ángel Carro frente al Numancia.
Lugo 1 – 1 Numancia

Lugo y Numancia consiguieron en el Ángel Carro el punto que necesitaban para sellar la permanencia en la categoría de plata una temporada más. Empezó marcando el rojillo Julio Álvarez a los trece minutos de partido y la igualada la ponía Caballero comenzada la segunda parte. Los de Anquela tienen difícil alcanzar al Zaragoza pero están a seis puntos a falta de nueve por disputarse.
Reparto de puntos y de pegada entre Lugo y Numancia en la tarde del miércoles. El 1-1 final fue poco resultado para dos equipos que con sus armas obligaron a participar demasiadas veces tanto a Dani Mallo como a Munir, exhibiendo un partido con ritmo y llegadas. En los primeros minutos no había un dominador inicial por mucho que los gallegos llevasen el tempo del encuentro, pues a los intentos de los locales por medio de disparos lejanos de Toni, respondían poco después los de hombres de un Anquela que alineó a Valcarce y sorprendió cambiando de banda a Natalio y Vicente.
La innovación valenciana fue bastante productiva para los rojillos, dejando que el primero, sustituyendo al lesionado Cicinho y con ayuda del canterano berciano por la izquierda, surtiese de buenas oportunidades a un Sergi Enrich que no vería portería. Sin embargo, el balear puso el granito de arena para hacer el 0-1 en el 20′, y es que el centro de Natalio lo remató como pudo Enrich y en el rechazo de Mallo apareció Julio Álvarez para adelantar a los sorianos. La aportación de Vicente en banda cambiada también fue importante y el zurdo creó peligro perfilando el balón a su pierna y poniendo en aprietos al guardameta local con zapatazos a media distancia.
La segunda mitad empezó con el contratiempo de Pita, que se tendría que retirar por lesión para que entrase Álvaro Peña. Siete minutos después de la sustitución se producía el empate por medio de Caballero, un empate protestado por los visitantes, que reclamaban falta del argentino sobre Regalón al robarle el cuero. La jugada continuó y el marcador se igualó. Segundos después el marroquí tendría que estirarse ante un fuerte chut de David López que se fue a saque de esquina.
En los últimos compases del encuentro las oportunidades en campo contrario fueron a menos. La entrada de Jonatan Valle aportó más calidad ante un Luis Valcarce que protagonizaría uno de los momentos del partido al coincidir en el campo con su hermano Pablo Valcarce una vez sustituido por Gerrit. El malagueño sería el elegido para sustituir a un Pedraza que volverá la próxima jornada en el recibimiento frente al Racing, un equipo que viene de llevarse cuatro del Betis y lucha seriamente por permanecer en Segunda.
