Objetivo cumplido para los dos rojillos después de que los sorianos empatasen en Leganés y los burgaleses ganasen al Huesca. Mientras, los bercianos fallaron un penalti y se llevan un punto de Pamplona
Mirandés 1–0 Huesca
Un gol de Ion Vélez cerca del descanso da la tranquilidad al Mirandés para confirmarse en Segunda y perseguir el camino hacia el play-off, después de dos derrotas seguidas. Los burgaleses, a cinco puntos de la promoción, superaron al Huesca en un encuentro vistoso pese al agua de Anduva.

A pesar del aparente buen tiempo a veces soleado en el estadio jabato, el césped presentaba partes encharcadas que impedían la mejor práctica del fútbol. Varios resbalones iniciales con posibles lesiones, como la de Aguilera a los cinco minutos, que hacía entrar a Bambock. Un cambio instantes después del lejano chut de Fran Mérida al comienzo de partido.
Y es que, por suerte, el choque se jugaba por raso en beneficio de hombres como Néstor, quien en el 10′ recorta a Nagore y pone un centro a un Sangalli que no llega a empujar a puerta vacía. Ocasión de gol que también tenía Ion Vélez solo ante Whalley, pero el navarro no finalizaba tras el buen pase de Eguaras. Mientras, el conjunto de Anquela disfrutaba del mejor Machís, un puñal por sus entradas de fuera a dentro y llegadas al marco de Raúl.
En el ecuador de partido, tras un testarazo claro de Camacho, el ritmo iba disminuyendo, así como las oportunidades de llegar a puerta hasta el minuto 42, cuando llegaba el primer y único tanto. En su puesto de carrilero izquierdo, Kijera pone un centro a Vélez y remata con un cabezazo pegado al palo de Whalley para firmar su segundo gol con la elástica rojilla. Tras un saque de esquina local se procedía al intermedio.
Tiempo de refresco del que no volvía a salir Vélez, al ser sustituido por Abdón, el encargado del balón parado. Uno de ellos despejado por la defensa blanca terminaba en una contra de Machís que se estrellaba en el palo; y al minuto Camacho ponía un centro sin respuesta. Dos propuestas distintas, pero igual de efectivas como la de los de casa con la visión de Néstor, quien proporcionaba a Kijera y Eguaras dos dejadas en las que faltaba la precisión.
El ex del Sabadell estaba completando una buena actuación y por ello su enfado al verse reemplazado por Carlos Moreno. Sin embargo, la sustitución no evitaba más lamentos de los jabatos por un segundo tanto que intentaba Sangalli en dos ocasiones seguidas. Tampoco lograba el tanto Abdón de falta, con menos incidencia que la de los de Anquela en la estrategia, que veían su chance en los remates de Íñigo López y Machís cerca de la media hora.
A falta de quince minutos, Álex García daba su entrada a Carnicer para templar el esférico ante un Huesca que ponía en liza a jugadores de ataque como Figueroa, El canario tenía en la cabeza la oportunidad de empatar, al igual que Machís con un centro a la escuadra, aunque Kijera se acercaría más al segundo de la tarde en el tramo final. Un triunfo para afrontar la próxima visita a un Oviedo que se complica la promoción.
Leganés 2–2 Numancia
El Numancia saca un punto de su partido en casa del líder pese a que los sorianos se adelantaban por medio de Álex Alegría y los madrileños empataban con una falta con fortuna de Timor. Pablo Valcarce restablecía la ventaja pero Galarreta firmaba las tablas para un Leganés con diez.

Otro punto que suma el Numancia tras dos triunfos consecutivos para asegurar la permanencia e intentar algo más. Los sorianos se presentaron de igual a igual en el escenario del mejor equipo local y olvidaron por noventa minutos la diferencia de posiciones entre el líder y un equipo de media tabla que calcaba la alineación del triunfo ante el Almería. Inclusive Álex Alegría, el autor del 0-1 a los ocho minutos de la contienda.
El extremeño arma la pierna para batir con un fuerte disparo a Serantes, tras recibir de un David Concha que no se rinde en la presión y asiste al delantero para ver puerta por undécima vez este campeonato. Rápida arrancada del cuadro de Arrasate, que temía por la lesión de su guardameta Munir poco despuésm al chocar con el palo tras el cabezazo de Guillermo. Afortunadamente, el golpe del marroquí se quedaba en nada.
El conjunto visitante se veía con posibilidades de seguir haciendo daño. Y lo lograba por medio de un explosivo Nacho, que provocaba la amonestación de varios zagueros pepineros y dejaba en cuadros la estabilidad local por temor a una expulsión. O por miedo a que en una ejecución a balón parado Julio Álvarez pudiera tirar de ingenio para poner el balón en la red, como en una de las últimas acciones antes del intermedio.
Precisamente de falta llegaría el empate obra de Timor. El exblanquivioleta chuta desde cerca de la semiluna y su disparo toca en la espalda de Nacho, desviando la trayectoria y sorprendiendo a Munir para hacer el 1-1. Se restablecía el resultado de tablas, aunque luego Garitano sacaba a Rubén Peña por Guillermo para agilizar el ataque del Leganés, por lo que la escuadra numantina se rearmaba para esperar sorprender a la contra.
Tras un saque de esquina de Galarreta, la jugada tonta del partido. Segunda amarilla y expulsión para Mantovani por rematar con la mano dentro del área rojilla. Los visitantes aprovechaban la ventaja numérica para poner el 1-2 un minuto después, gracias a Pablo Valcarce. El berciano se queda solo tras el rápido toque de Concha y supera sin oposición a Serantes en el 76′. Sin embargo, en el 79′, de nuevo el empate.
Szymanowski recorre la banda izquierda, pone un centro raso a Gabriel y este se zafa de Munir en la salida. El brasileño la templa al área pequeña para que, de cabeza, Ruiz de Galarreta selle el 2-2 final. Un punto que no confirma matemáticamente la permanencia del Numancia, pero sí lo puede hacer si suma un punto frente al Zaragoza en un Derbi del Moncayo donde no estarán Álex Alegría y Martínez por acumulación de tarjetas.
Osasuna 0–0 Ponferradina
Después de tres derrotas visitantes, la Ponferradina saca un empate de El Sadar pero no sale del descenso. Los bercianos volvieron a errar desde el punto de penalti, como ocurría en Leganés dos jornadas atrás ,y se fueron con un punto de su visita a Osasuna.

La Ponferradina sigue entre los puestos que le relegan a Segunda División B a falta de cinco fechas. Por otro lado, los bercianos, que rebasan los seis meses sin un triunfo fuera, se mantienen con vida por la gran ayuda del Nàstic, llevándose los tres puntos de Almería. El conjunto sureño lograba marcar, a diferencia del equipo templario, que, de nuevo, pecaba desde los once metros.
La primera parte sería un tramo de peloteo, pese a un primer intento de Aguza. Primera ocasión en una Deportiva sin continuidad ante un Osasuna donde De las Cuevas protagonizaba las mejores ocasiones locales a balón parado en un inicio sin mucho ritmo. Aunque no todos se quedaban estáticos en su posición, como haría un notable Camille que arrancaba hasta la frontal y le brindaba un pase a Berrocal, quien erraba en la finalización.
Cerca de la media hora, turno para los locales, tras cabezazo de Manuel en un saque de esquina que desviaba el exparroquiano Santamaría. El guardameta navarro, un minuto después, contemplaba cómo el centro de Pučko se perdía por el lateral blanquiazul. Enrique Martín notaba la falta de profundidad y sacaba en la reanudación a Berenguer para aportar sangre fresca en un conjunto foral donde Oier chutaba en la frontal cerca del palo.
Rubén Vega respondía con un cambio parecido de Caiado por Aguza y también le daba cancha a Djordjevic. Sustitución que volvía a surtir efecto, pues el montenegrino, un minuto después de ingresar, provocaba la pena máxima por un agarrón de David García. A Acorán se le aparecía la imagen de Leganés y, como un Andy que luego se lesionaba, también erraba el penalti, con gran acierto de Nauzet.
Y con un símil a la primera mitad, el tramo final de encuentro sería más descafeinado. Las oportunidades sucedían con pinceladas en un último arreón de los rojillos, con centros colgados a la testa de Manuel y David García, que eran despejados con certeza por la zaga blanquiazul. Mientras, el cuadro visitante, que pudo llevarse los tres puntos con un chut de Basha en la frontal, quedaba relativamente satisfecho con el empate obtenido en El Sadar.
Otro punto más para eludir el descenso y encarar las últimas cinco finales. La primera comienza en El Toralín frente al Lugo, en un Derbi de los Ancares que deja muchas reválidas como la ida, donde empezó a gestarse el despeño de la Ponferradina en el Ángel Carro, tras la eliminación de Copa contra el Eibar, después de llevar una solvente ventaja de 3-0 hacia Ipurúa.
