La OCU ha determinado que el postre más saludable del mercado es el arroz con leche. Para la organización hay determinados factores que hacen que se dé esta elección, como que el postre esté hecho con los ingredientes más naturales posibles y poco procesado, además de que tenga pocos conservantes o aditivos.
Vamos a ver cuál es el postre más saludable según la OCU más a fondo y por qué es el elegido, además de otras opciones que la organización aprueba como más saludables en el mercado.
El postre más saludable según la OCU
Como hemos dicho, el postre más saludable según la OCU es el arroz con leche. El análisis que la OCU ha llevado a cabo, determina cuál es el postre más saludable en función de variables como los ingredientes con los que está preparado, que tenga pocos aditivos o conservantes, que esté poco procesado y, si puede ser, que no tenga mucho azúcar o calorías.
La OCU determina el postre más saludable dentro de la conocida como ‘Escala saludable’ y para ello valora en total 289 postres lácteos envasados. Dentro de este estudio, la organización ha puntuado como postre más saludable un total de 20 arroces con leche. Estos superaron los 59 puntos en su escala saludable. Esto no significa que sean perfectos, pues quizás un postre perfecto no llevaría azúcar u otros elementos que no son tan sanos, pero son bastante saludables y más naturales que otros. El precio de este postre es de alrededor de 0,87 euros por envase, aunque se pueden encontrar opciones desde los 0,31 euros y hasta los dos euros, cuando son premium.
Otras opciones saludables para la OCU
Después del arroz con leche, la OCU señala que otro saludable es el mítico flan de huevo. Este está dentro de los 13 que la organización de la salud ha calificado como más saludables. Además, determina que se pueden conseguir postres de este tipo por un precio de unos 0,47 euros de media.
En cuanto a las natillas, aunque también están hechas con leche, solamente algunas opciones de vainilla y leche merengada se han salvado por los pelos. Las de chocolate no son saludables para la OCU.
Sin embargo, en otro artículo la OCU comenta que a la hora de escoger uno saludable “lo mejor es recurrir a la fruta fresca, idealmente de temporada, o a un lácteo simple, como un yogur no azucarado. Pero tampoco hay que demonizar ningún alimento, ni siquiera estos postres dulces: basta con elegir los mejores y no abusar de ellos”.
Y explican que para determinar cuál es el postre más saludable aplican “nuestra Escala saludable, que, además de valorar el contenido de un alimento en los diversos nutrientes (proteínas, hidratos de carbono, grasas…), tiene en cuenta otros aspectos, como los aditivos. A partir de ahí, podemos conocer cuál es la valoración de cada producto: entre los más clásicos, como el arroz con leche y los flanes, es donde encontramos más productos bien valorados”.
Cómo elegir una opción sana
Según la OCU, para elegir una opción sano hay que tener en cuenta algunos factores “en primer lugar, leer la información que aparece en la etiqueta es esencial: las marcas están obligadas a proporcionar información detallada sobre los ingredientes de sus recetas y el contenido nutricional de sus productos”.
La organización da claves sobre cómo ellos lo determinan y puntualiza en su página web oficial que “a partir de esa información, OCU calcula la Escala Saludable de tal forma que permite tener una valoración global del postre que quieres elegir en base a su receta y composición nutricional. De esta forma, puedes saber hasta qué punto se trata de una elección saludable y compararlo entre las diferentes opciones disponibles.
Lo mejor para acertar es consultar los resultados de nuestros comparadores de productos y disfrutar del placer del postre de manera consciente, equilibrada… y sin remordimientos”.
 
			