Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Oficial: Víctor Orta, nuevo director deportivo del Real Valladolid

El madrileño retorna a Zorrilla casi dos décadas después para comandar el nuevo proyecto. Llega acompañado de varios de sus colaboradores

por Pablo Marcos
1 de julio de 2025
Víctor Orta

Foto: Real Valladolid

Seriedad en Los Anexos tras el desastre copero

El portero del momento en LaLiga Hypermotion se llama Guille Vallejo

Otra copa rota

El Real Valladolid al fin ha hecho oficial quién será el director deportivo. Se confirma por tanto lo que ya era un secreto a voces, que Víctor Orta regresa al conjunto blanquivioleta para liderar su departamento en este nuevo proyecto del Pucela, con Gabriel Solares a la cabeza de la nueva propiedad y de nuevo en LaLiga Hypermotion. Tras desvincularse del Sevilla CF, y tras rechazar un puñado de ofertas -entre ellas, una suculenta del fútbol árabe-, Orta continuará en España en una aventura que, si bien es ilusionante, también se prevé que tenga un punto complicado, teniendo en cuenta la exigencia que envuelve al club blanquivioleta.

El nuevo responsable del área deportiva ha sido presentado este martes de manera paralela a la propiedad ante los medios de comunicación, cumpliendo así los deseos de los nuevos dueños, que manejaron los tiempos de tal manera que preveían -y han cumplido- recalar en el José Zorrilla con la llegada del nuevo mes y de la nueva temporada, una vez terminados algunos contratos como el de Domingo Catoira, a quien, en un gesto coherente por parte del club, al margen de los resultados, despidió a lo largo del lunes con un comunicado.

A Orta, que firma hasta 2028, le acompañarán en Valladolid algunos de los que han sido sus colaboradores en el Sevilla y en anteriores etapas, caso de Gaby Ruiz y de Alberto Cordero (aunque el primero está inmerso en su labor de comentarista en el Mundial de Clubes). Se espera, asimismo, que puedan mantener en su estructura de trabajo a algunos de los scouts que venían desarrollando dicha labor para su equipo en los años pasados -una máxima que, según ha podido saber Blanquivioletas, para Orta resultó fundamental en las negociaciones previas-.

Víctor Orta, en busca del tiempo perdido

Pese a no haberse oficializado su fichaje antes, Víctor Orta y su equipo ya habían comenzado a desempeñar sus funciones antes de arribar a las oficinas de Zorrilla. Antes de llegar a la capital del Pisuerga ya habían avanzado en ciertos aspectos su trabajo y desembarcaron definitivamente en Valladolid el pasado domingo (paso previo a la firma del lunes), cuando pusieron el foco en los jugadores del filial, el Real Valladolid Promesas. Así, hasta catorce canteranos han empezado este martes con diversas pruebas físicas para evaluar su capacidad.

A ellos a lo largo de la semana se sumarán Javi Sánchez, David Torres y Stipe Biuk, que están recuperándose de sus respectivas lesiones. Se espera que la semana que viene la plantilla al completo ya se encuentre ejercitándose en Los Anexos con un entrenador, el cual, por ahora, no ha llegado. El Real Valladolid hizo una oferta a Borja Jiménez, que contaba con otras alternativas y dudó a la hora de regresar a la que fue un día su casa. Sin embargo, pese a intentar acercar posturas, paralelamente Gabriel Solares buscó una vía alternativa.

Según avanzó Radio Marca Valladolid y han informado otros medios, Guillermo Almada, entrenador uruguayo con experiencia en Latinoamérica, sería el elegido para hacerse con el banquillo blanquivioleta hasta el final de la temporada 2025/26 en caso de no llegar a un acuerdo con el exentrenador del CD Leganés. La tardanza en encontrar a un entrenador también entorpece las labores de Orta, que deberá adaptar la búsqueda de perfiles al sistema del técnico elegido.

Si ya de por sí el traspaso de acciones ha llevado al Real Valladolid a comenzar a moverse tarde en el mercado, los distintos contratiempos hacen que Víctor Orta y su equipo tengan que trabajar con mayor rapidez para formar una plantilla competitiva en la categoría de plata del fútbol español. Sin embargo, fuentes conocedoras de los recién llegados hablan, como no puede ser de otra manera, de ilusión y ambición en este nuevo proyecto que emprenden, y al que Orta se refirió en la presentación pública de este martes.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas