La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha alertado de que se dará una ola de calor en España. Se trata del primer aviso urgente del organismo para este verano 2025, que acaba de comenzar hace escasos días. Lo que dice la AEMET es que en la península se llegarán a alcanzar hasta los 44 °C y que tendremos temperaturas de “noches tropicales” que no bajarán de 25 °C.
Aunque estos datos son para zonas del sur del país y del mediterráneo, los consejos que vamos a dar para sobrevivir a la ola de calor serán también importantes para otras zonas del país, ya que también hace mucho calor en zonas del centro.
Ola de calor: consejos
Cuando la AEMET lanza un aviso de ola de calor, es porque estamos ante un hecho peligroso. Y es que se puede morir en una ola de calor. De hecho, según datos de la agencia en lo que llevamos de mes de junio ya han sido 75 muertes las que se han dado por la ola de calor. Estos son los consejos para soportar una ola de calor lo mejor posible:
- Entrar a algún lugar fresco: si tenemos que estar por la calle a las horas de más calor, como puede ser un supermercado, una tienda, un centro comercial o una cafetería o restaurante. Esto hará que el cuerpo no se sobrecargue con la ola de calor.
- Hidratarse mucho: hay que tener en cuenta que durante una ola de calor hay peligro de deshidratarse. Esto es porque el cuerpo tira más de reservas de líquido, por lo que hay que reponerlas constantemente. También mediante el sudor perdemos sales minerales, por lo que es importante cuidarnos y reponer electrolitos siempre que sea posible.
- No salir a las horas de más calor: que suelen ser el medio día, pero cuando estamos ante una ola de calor, desde las once de la mañana hasta las nueve de la noche incluso. Si tenemos que salir o estamos teniendo mucho calor en casa, podemos recurrir a humedecer nuestra ropa o llevar un pulverizador con agua fresca para hacerlo.
- Precaución con los ventiladores: ya que aunque suelen ser un desahogo en una ola de calor porque mueven el aire, cuando las temperaturas son muy altas se puede acelerar con ellos la acumulación de calor en el cuerpo. y esto es peligroso. Se recomienda no usarlos cuando la temperatura de la vivienda exceda los 35 grados.
El aviso de la AEMET
Aunque lo mejor es seguir los consejos que acabamos de dar para sobrellevar lo mejor posible la ola de calor y evitar peligros, es bueno leer la información que ha dado la AEMET desde su página web oficial para estar informados/as correctamente.
La AEMET avisa de que “un amplio anticiclón en niveles medios y altos procedente del interior del continente africano se intensificará y extenderá hasta abarcar nuestro territorio a partir del viernes 27. Se espera que induzca un flujo de componente sur que introducirá sobre la Península y Baleares una masa de aire muy cálida y relativamente seca, lo que unido a la elevada insolación dará lugar a un progresivo ascenso térmico en los próximos días”.
Las temperaturas que habrá
La AEMET confirma que con esta ola de calor se espera que las temperaturas “el sábado 28 se superen de forma bastante generalizada los 38 ºC, pudiendo alcanzarse los 40 – 42 ºC en los valles del Guadiana, del Ebro y del Guadalquivir. Los días álgidos de la ola de calor serán el domingo 29 y el lunes 30, cuando los valores superiores a los 40 ºC se extenderán al valle del Tajo, siendo muy probable que se superen los 42 ºC en el entorno del Guadalquivir.”
En cuanto a las noches las temperaturas mínimas serán altas “sin que se espere que se baje de los 23 25 ºC en amplias zonas de la mitad sur y del valle del Ebro”.
 
			