Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Víctor Orta y el mercado del Real Valladolid al 85 %

Una mirada a las palabras del director deportivo y los fichajes que le pueden quedar por hacer a este Pucela

por Miguel Ruiz
7 de agosto de 2025
Victor Orta Valladolid

A evitar la trampa tras la debacle copera

La Pizarra de Blanquivioletas | Granada CF

Artigas – Real Valladolid: nuevo puente aéreo

No es nuevo decir que el mercado de fichajes del Real Valladolid está siendo bastante completo, tocando casi todas las líneas y con siete jugadores incorporados. El propio Víctor Orta fue quien dejó una frase que define a la perfección esa sensación, pues el director deportivo declaró literalmente que el Real Valladolid había incorporado ya al “85% de los fichajes” que buscaban en este mercado de verano. Respetando que habrá muchos que piensen que ese 15% restante no será suficiente, la realidad es que los deberes van estando hechos en el Pucela que defenderá los intereses del equipo en la 25/26.

Respondiendo a las simples matemáticas, una regla de tres sencilla nos daría que un 15%, con respecto a los 7 fichajes de ese 85% de Orta, sería apenas un fichaje más. La sensación, en cambio, es que ese 85% puede contar también algunos de los futbolistas que se incorporaron desde el Promesas y que pueden aportar en esta nueva campaña. Casos como los de Aceves, Garri, Alani, Arnu o Jorge Delgado parecen engrosar esa lista de novedades con respecto a las incorporaciones de este año para mejorar el plantel del primer equipo, sin contar otros perfiles menos definidos para que Almada cuente con ellos.

A la espera de una o dos piezas más

Sabiendo que lo más seguro es que el Valladolid quiera aprovechar estas semanas para ir a por dos efectivos más o, como mínimo, uno más, la realidad es que hay zonas que parecen ser más urgentes que otras. El centro del campo ofensivo, el extremo (en ambas lateralidades, pero preferiblemente zurda) y el puesto del delantero centro son posiciones que parecen necesitar mejores argumentos.

Orta Valladolid
Orta, en la presentación de Guilherme | Foto: Real Valladolid

En el mediocampo, parece vital incorporar perfiles que puedan cumplir funciones mixtas, que tengan esa capacidad para organizar al equipo con balón, pero que puedan cumplir también cuando se asomen a la frontal. Desde la salida de Monchu, al Real Valladolid le ha costado mucho encontrar un perfil que responda a esa realidad con cierta regularidad, siendo, además, un rol que permite pensar en que sume cifras de goles o asistencias y que tenga una presencia interesante actuando en el rol de interior, mediapunta o como un mediocentro más asociativo y llegador.

En el extremo, la realidad actual del Valladolid muestra perfiles poco definidos o con cargas complejas para poder actuar pegados a la cal, salvando la posibilidad de un Amath que, de momento, parece la pieza más adecuada para esa idea de Almada, a pesar de que no está destacando mucho en pretemporada. Biuk muestra que es un perfil más interiorizado y Xavi Moreno (extrañamente más presente en la izquierda) no acaba de entrar con peso. Con todo eso en la mochila, buscar un perfil de extremo profundo, preferiblemente zurdo y que pueda actuar en izquierda, parece vital para el equipo.

En cuanto a la delantera, la presencia de tantas piezas complica la vida a la dirección deportiva. Dentro del 15%, parece que lo prioritario no es un delantero centro goleador por tener en plantilla a Marcos André, Latasa, Arnu y Jorge Delgado, incluso sin contar a Macías, a prueba con el grupo desde hace unas semanas. Esa sensación está reñida con una necesidad recalcitrante que parece mostrar el Valladolid actualmente, pues no tiene un perfil de delantero que garantice cifras, a la espera de la explosión de Jorge Delgado, siendo el más asiduo en la cita con el gol durante la temporada pasada.

Valladolid Pretemporada
Almada, dando una arenga ante la plantilla | Foto: Real Valladolid

Orta y compañía, al acecho de oportunidades

Tres piezas, por tanto, bastante necesarias y relevantes para los buenos resultados y, a priori, un fichaje de más de los que hasta ahora parece “tener medidos” el director deportivo. Más allá de las cuentas que se puedan hacer sobre jugadores por llegar a Pucela, Orta tiene el as escondido en la manga de jugar con las oportunidades de mercado. De ellas habló en la presentación de Mohamed Jaouab como jugador del Real Valladolid y no es una carta cualquiera. Actualmente, es la que puede permitir al equipo blanquivioleta cubrir alguno de estos roles necesarios e incluso potenciar los que ya están cubiertos.

Lo que parece claro es que el Valladolid no está ya quiero en el mercado de fichajes del verano de 2025. Todo lo contrario. Parece que necesita ajustarse el cinturón y navegar con cierta seguridad para asentar esa supervivencia que no debería ser nueva en el pensamiento global de una afición que, con lógica, quiere renovar ilusiones, pero que debe comprender que el club tiene una situación particular que exige creatividad, disciplina, seriedad… y paciencia. Una tarea nada sencilla pero necesaria, sabiendo que los ajustes económicos de LaLiga no se fueron con Ronaldo.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas