El CD Mirandés y el Valencia CF han completado esta tarde de lunes el tercer acuerdo de cesión del verano, el que llevará a Pablo López a convertirse en futbolista jabato. El mediapunta murciano de 19 años tendrá así su primera experiencia completa en el fútbol profesional, después de estar ocasionalmente en dinámica del primer equipo valencianista la temporada pasada y de debutar en Copa del Rey el pasado mes de enero. Después de realizar la pretemporada a las órdenes de Carlos Corberán, ha creído idóneo el Valencia que salga para crecer.
Nacido en La Manga (Murcia) en 2006, Pablo López pasa por ser uno de los mayores talentos de la cantera ché, en la que ha progresado durante las últimas campañas hasta asomarse a la élite, esa que buscará conocer tras hacer ‘la mili’ en el Mirandés. Zurdo de pie natural, aunque capacitado para actuar en otras posiciones, como Salim El Jebari o Iker Varela, con los que a priori competirá, completa sobre el papel la línea de tres cuartos de un conjunto, el jabato, especialmente activo en el último día de mercado, en el que es la cuarta incorporación.

De estas cuatro, uno de los confirmados horas antes, Alberto Marí, proviene también del Valencia, equipo que ha confiado plenamente en el Mirandés para desarrollar a algunos de sus jugadores, ya que antes había cedido también al central Iker Córdoba, con quien coincidió Pablo López en el Valencia Mestalla. El nuevo atacante del plantel de Fran Justo es, según su nuevo club, “un extremo con una excelente pierna izquierda”, que expone en el balón parado y es, además, “capaz de unir velocidad con calidad. “Es un futbolista desequilibrante, con desborde y calidad, capaz de jugar tanto por dentro como por fuera”, indica el anuncio de su llegada a Anduva.
Pablo López, otro sub-20 para el Mirandés
Si la norma en el Mirandés es apostar por futbolistas jóvenes, este verano tal pareciera que Alfredo Merino ha decidido radicalizar dicha apuesta, a tenor de la llegada de futbolistas como Pablo López, en edad sub-20. Así, han llegado ya dos jugadores de 2005, como son el mencionado Iker Córdoba e Ismael Barea (precisamente, convocado por la selección española de dicha categoría para sendos amistosos contra Francia), y tres del 2006: Aarón Martín, Gonzalo Petit, ambos internacionales con sus países en categorías formativas, y el propio Pablo López.
 
			