Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Paco Herrera, “contento con casi todo” lo hecho ante el CD Lugo

por Jesús Domínguez
7 de agosto de 2016
IMG 1294

A seguir en el Granada: Souleymane Faye

Adiós a la despoblación: Castilla y León, Valencia y Navarra combaten con estas ayudas el mal de la España vaciada

Seriedad en Los Anexos tras el desastre copero

El técnico catalán sigue demandando mejoras en el ataque y ve la necesidad de que llegue alguien “distinto”. Reconoce que pidió que Álex Pérez se quede y que Anuar y Renzo trabajarán toda la temporada a sus órdenes, alternando con el filial

 

Paco Herrera || Foto: Rosa M. Martín
Paco Herrera || Foto: Rosa M. Martín

Que nadie se lleve a engaño: en las pretemporadas sí se pueden sacar conclusiones. Aunque un buen rendimiento no garantiza un curso exitoso, igual que uno malo no determina una mala campaña, por lo menos sí sirven para esbozar lo que uno quiere ser luego y ver si tiene mimbres para ser lo que pretende.

En estas está Paco Herrera. Y está contento. Así lo reconoció después de ganar al CD Lugo en Las Salinas por un gol a cero. Definió el envite como “muy competido”, aunque lamentó que el césped, “muy seco”, impidiera que el balón corriera como los dos equipos habrían querido.

“Contento con casi todo”, vio la mejora reclamada en la segunda mitad con respecto a otras anteriores, en las que el equipo “perseguía sombras”. “El equipo se está aposentando y se está manteniendo firme. Sabemos estar sin balón sin agobios y sin volverse loco. Lo segundo es que una vez roba se tiene que traducir en algo. Hemos estado cerca de hacer varios goles pero sigo pensando que veo cosas hacia arriba que se tenían que producir y no se producen“, analizó.

La necesidad de mejorar este aspecto es independiente “de que puedan faltar piezas o no”, a su modo de ver. Ve hacer “cosas sobre todo a José, Villar e Iban” que no se terminan de concretar y entiende que deberían ser “suficientes para tener más opciones de gol”. No obstante, ansía “un jugador distinto arriba”. “Nos vendría muy bien”, ponderó.

En todo caso,”nunca” ha sido de quejarse y lamentarse. “Si no tiene que venir porque las situaciones que se dan no son adecuadas, trabajaremos con lo que tenemos y sacaremos partido, seguro, porque son buenos delanteros y buenos jugadores. No me quejo”, afirmó.

Y no mintió, ya que aprovechó la ocasión para poner en valor a sus atacantes, a colación de los elogios que se ha ganado Iban Salvador, goleador por tercer partido consecutivo. “Es muy bueno. Es un jugador de la calle y que no se atiene a reglas, hay que tener mano izquierda con él y saber llevarlo porque a veces se nos puede ir, pero de momento está siendo el que pone la nota distinta arriba. Yo sigo pensando que José lo puede hacer y Villar a su manera también. Estoy contento con mi gente de arriba”, aseveró.

 

Continúan las pruebas

Ante el primer rival de su categoría al que se enfrentaba como entrenador del Real Valladolid, Herrera aprovechó para seguir haciendo “algunas pruebas”. Por ejemplo, probó a Luismi de central, porque ve “que a veces le cuesta el juego de espaldas” y a Guitián de mediocentro, porque “aunque de cara juega muy bien, le quería ver en esa posición”.

Asimismo, dio la titularidad a Igor Lichnovsky, con el fin de “ver cómo se podría entender con Rafa. Le ve “con mucho carácter y oficio”, pese a su juventud, y cree le faltan “dos semanas” para apurar la forma, justo las dos que faltan para iniciar la liga. “Le falta ese segundo, ese metro. Cuando lo tenga nos ayudará”, confirmó.

Asimismo, Álex López jugó los noventa minutos, algunos incluso fuera de posición. El centrocampista ferrolano será a buen seguro la pieza clave en torno a la cual todo gire bajo un dibujo dúctil y dentro de una idea bien clara: “Jugar con un mediocentro, tres con miras hacia arriba y dos puntas. A veces será tres y tres arriba, otras uno y dos. Voy a variar en los partidos, pero todo va a ser muy parecido, en función del partido y del rival”, explicó.

Y de esta idea formará parte la intención de “mirar hacia arriba”. Los “primeros responsables” de facilitar “con sus pases” las oportunidades de los atacantes serán aquellos que ocupen la segunda línea. Y, aunque quiere tener el balón, quiere que lo tenga “poco tiempo cada uno y mucho todos”, pero siempre dirigiendo la posesión hacia la puerta rival.

 

Renzo, Anuar… ¿Y Álex Pérez?

Volviendo a los nombres propios, reconoció que ha pedido al club que Álex Pérez se quede con el equipo –con el primero; aunque se valoró la posibilidad de que jugara en el filial, él le quiere y la normativa impide que pueda alternar–, aunque sabe que “hay unas necesidades” y que “depende de otras cuestiones más relacionadas con la economía”.

Para terminar, explicó que, como José, Renzo y Anuar trabajarán a sus órdenes toda la temporada, aunque sus casos serán diferentes. El extremo talaverano, como ya se sabía, será integrante de su plantel a todos los efectos, mientras que los otros dos son “muy buenos jugadores” que si bien “van a ayudar”, podrán “bajar con el Promesas en función” de lo que necesite el primer equipo.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas