 Finaliza este domingo la Semana Santa vallisoletana, en lo fubolístico bastante convulsa, con el encuentro entre los de Onésimo Sánchez y el Villarreal de los hermanos Garrido.
Finaliza este domingo la Semana Santa vallisoletana, en lo fubolístico bastante convulsa, con el encuentro entre los de Onésimo Sánchez y el Villarreal de los hermanos Garrido.
Tras la derrota por tres goles a cero ante el Xerez, una semana que en la capital del Pisuerga se suele vivir de manera solemne ha venido cargada de pasión, tal y como demuestran los altercados entre afición y jugadores en la tarde del miércoles y el expediente abierto al portugués Pelé.
Muchas han sido las cosas que se han dicho a lo largo de la semana dejando casi de lado lo que realmente importa, y es que los de blanco y violeta juegan el Domingo de Pascua ante un Villarreal que viene de golear al Sevilla en su feudo.
Los de Juan Carlos Garrido arriban al Nuevo José Zorrilla cerca del objetivo que a éste le fue marcado después de la destitución de Ernesto Valverde, que no es otro que una clasificación europea que se encuentra ahora cinco puntos por encima de su posición, la octava.
Es el de Castellón un conjunto al que no se le dan nada bien los estadios de los equipos inmersos en la lucha por el descenso, como demuestra el hecho de haber caído en Xerez y Málaga y empatado en Tenerife, motivo por el cual son la segunda peor escuadra con apenas siete puntos, sumados tres en el Vicente Calderón y los cuatro restantes en sendas igualadas.
Se da además la circunstancia de que en competición liguera jamás han logrado anotar en las porterías del Estadio José Zorrilla, donde los locales han acostumbrado a sacar lo mejor de sí ante unos amarillos que recuperan a Marcos Senna y Diego Godín, quien no obstante podría ocupar el banquillo en beneficio del canterano Mateo Musacchio.
El ex castillista y ex de River, llegado esta temporada para jugar con el filial, parece haberse asentado en el once inicial en las últimas jornadas, motivo por el cual podría repetir junto a su compatriota en el centro de la zaga guardando la meta de un Diego López que, pese a estarse mostrando más irregular que en temporadas anteriores, sigue siendo uno de los mejores cancerberos del panorama nacional.
El flanco izquierdo de la zaga será nuevamente para el incombustible Joan Capdevila, quien juega todo con el club y con una selección en la que otrora gozó de oportunidades el canario Ángel López, titular en las últimas semanas en el lateral derecho.
Fuera de El Madrigal, Juan Carlos Garrido suele apostar por un doble pivote donde es segura la participación de Bruno, que en función del estado en que se encuentre el recién recuperado Marcos Senna se verá acompañado del campeón de Europa o de un canterano tardío como es David Fuster, quien parece haberse asentado esta campaña en el primer equipo después de varias cesiones en la segunda división.
Cabe la posibilidad incluso de que el míster del submarino repita con un dibujo que tan buenos resultados le dio hace una semana ante el Sevilla y Bruno se vea acompañado de dos peloteros, en cuya elección entrarían Cani y ‘El Caño’ Ibagaza.
De no ser así, y volver al juego con alas, los dos últimos podrían ser igualmente de la partida en los costados, si bien pudiera darse el retorno a la titularidad del francés Pires y un Santi Cazorla que espera apurar al máximo sus opciones de llegar en forma al mundial de Sudáfrica.
Giuseppe Rossi, capo cannonieri villarrealense, se verá posiblemente acompañado de un viejo conocido de ‘la doce’ albivioleta, el héroe del ascenso Joseba Llorente. Éste volverá a la que fuera su casa en un encuentro tan especial como vital para unos intereses por los cuales, de optar su técnico por la 4-3-3 ante la que sucumbió el Sevilla de Antonio Álvarez, lucharía también el carioca Nilmar.
De este modo, el posible once con el que formarán los visitantes será el que conformen Diego López; Joan Capdevila, Mateo Musacchio, Gonzalo Rodríguez, Ángel López; Ibagaza, Bruno, Senna, Cazorla; Rossi y Joseba Llorente.
Habrá que prestar atención, sea como fuere, a las permutas de que disponen los dos únicos hermanos que han llegado en los últimos tiempos a los banquillos de la máxima categoría, puesto que aunque por su vocación Oliva, Godín y Marcano no constituirán peligro en ataque, sí lo serán David Fuster, Pires, Cani y Nilmar, con los que el rendimiento ofensivo amarillo no se ve ni mucho menos deteriorado con respecto a la probable alineación inicial.
En el bando local vuelve Diego Costa y, tras seis meses de convalecencia por lesión, el albaceteño Sisi, y debutan en una convocatoria oficial del primer equipo el meta del filial Javi Jiménez y su compañero en el Promesas, Sergio García.
Son baja por lesión Jacobo, Álvaro Rubio, Carlos Lázaro y Jonathan Sesma; por decisión técnica Barragán, Nivaldo y Luis Prieto; y por sanción Justo Villar y Nauzet Alemán, además del expedientado Pelé.
Debutará, así pues, el portero canario Fabricio en Liga, con la zaga habitual en las últimas jornadas, formada por Asier del Horno, Henrique Sereno, un renqueante César Arzo y Pedro López.
En el doble pivote, la duda está en quien acompañará al finalmente recuperado Borja Fernández. La lógica apunta hacia un Haris Medunjanin que en esa posición ha sido ya titular con Onésimo, si bien el hecho de que Javi Baraja no desentonara en Santander cuando tuvo que ser utilizado como parche en esa plaza abre el abanico de posibilidades.
Lo cierran con unas ínfimas posibilidades Héctor Font y un Canobbio que sí podría ser de la partida en posiciones más avanzadas, ya que si bien Marquitos será de nuevo titular en el extremo izquierdo, nada claro hay en la mediapunta y la banda derecha, donde Keko, Canobbio, Manucho y Bueno se rifan dos puestos.
Arriba, volverá, solo o acompañado, el brasileño Diego Costa, encargado de llevar el peso de un ataque que encadena nuevamente dos jornadas sin marcar.
Así pues, el probable once será el que formen Fabricio; Asier del Horno, César Arzo, Henrique Sereno, Pedro López; Borja, Haris; Marquitos, Canobbio, Keko; y Diego Costa.
Siendo Javi Jiménez el guardameta suplente, de entre Alberto Marcos, Javi Baraja, Héctor Font, Sisi, Sergio García, Manucho y Alberto Bueno saldrá el descartado de la inicial convocatoria de diecinueve.
Será bajo la batuta del catalán Estrada Fernández bajo la cual el Real Valladolid ha de volver sobre los pasos iniciados en A Coruña y confirmar con tres puntos el domingo como de Pascua y no de Penitencia, uno más en el viacrucis en el que los blanquivioletas llevan toda la campaña, para desgracia de una afición cada día más descontenta instalados.
