Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Confirmado: si tienes este permiso activado en el móvil, pueden llamarte sin parar y no podrás quejarte

por Helena Crespo
2 de julio de 2025
Confirmado: si tienes este permiso activado en el móvil

Confirmado: si tienes este permiso activado en el móvil

Confirmado: llega un gran cambio en las transferencias bancarias y Bizum que transformará cómo enviamos dinero

Confirmado: un bar deja de servir cenas, lo achacan a “las paguitas” y las redes sociales arden por el motivo real

Adiós a la despoblación: Castilla y León, Valencia y Navarra combaten con estas ayudas el mal de la España vaciada

El hecho de que nos llamen al móvil a horas extrañas ofreciéndonos productos o servicios que no necesitamos, es cada vez más común. Puede que nos preguntemos, ¿por qué? ¿cómo tienen más datos? Los tienen por una especie de permiso que damos de forma casi inconsciente y mediante el que no podemos quejarnos si recibimos estas llamadas. Se trata de un código ID que es un identificador de publicidad. Vamos a ver más sobre esto.

El permiso que tienes en el móvil

Este permiso del que hablamos y que permite que recibamos llamadas en nuestro móvil a horas extrañas y hasta muy inadecuadas, es porque tenemos activo ese ID que permite a las empresas tener datos nuestros. Se trata del conocido como “identificador de publicidad” y no es otra cosa que un ID a través del cual las empresas pueden aprovecharse para rescatar datos y poder llamarnos al móvil.

Los datos que consiguen pueden venir desde las aplicaciones o sitios web que usamos desde el teléfono móvil, como desde la agenda de contactos, la ubicación cuando la compartimos o incluso datos que hemos dado al registrarnos y comenzar a usar el teléfono móvil. 

El identificador del que hablamos es anónimo, pero el problema viene cuando usamos otras apps y todas estas herramientas de las que este toma información de la que se nutren las empresas.

Cómo se da una llamada spam

Muchas personas quizás se preguntan cómo se dan estas llamadas spam que cada vez recibimos más a través del móvil. Pues es sencillo, como casi todo en este mundo tecnológico, lo que ocurre es que está cada vez más automatizado. Esto hace que cada vez que alguien descuelga una llamada, se asigne un teleoperador puntual y comience el ciclo de telemarketing. 

No obstante y tal y como publica la web especializada actions.es “el pasado 15 de mayo, España puso en marcha una de las reformas más significativas en materia de atención al cliente y comunicaciones comerciales. Se trata de la Ley de Servicios de Atención al Cliente (Ley SAC), aprobada definitivamente este mes tras meses de tramitación desde su primer borrador en 2023. La versión final del texto, impulsada por el Ministerio de Consumo, incluye como novedad clave la prohibición del uso de números móviles para llamadas comerciales no solicitadas.

A partir de ahora, este tipo de comunicaciones solo podrán realizarse desde numeraciones fijas, geográficas o gratuitas (como las series 800/900) y siempre que exista consentimiento expreso por parte del usuario. Con esta medida, el Gobierno refuerza la protección frente a prácticas intrusivas, mejora la transparencia y busca frenar estafas telefónicas y comunicaciones sin autorización. La normativa también prohíbe el uso de números no asignados, falsificados o de tarificación especial, como los ya polémicos 902”.

Cómo desactivar este chivato

No obstante y para excepciones a la norma que acabamos de ver, lo mejor es siempre que se pueda desactivar este identificador de nuestro teléfono móvil. El proceso es sencillo y solo llevará unos minutos. Unos minutos que te pueden salvar de esas llamadas tan molestas a todas horas en tu móvil. Estos son los pasos para quienes tienen un móvil Android. 

  1. Ir a la sección Ajustes del teléfono
  2. Buscar Google
  3. Pulsar en Anuncios
  4. Restablecer ID de publicidad para que se cambie este y se rompa todo el vínculo que has tenido hasta el momento es una opción. 
  5. Sin duda la mejor y más radical es la de ir a Inhabilitar personalización de anuncios o Eliminar ID de publicidad

Algo que te llevará muy poco tiempo y que puede ser una solución radical para que puedas contestar a las llamadas de tu móvil con seguridad y sin tener que estar contestando a empresas de las que no has solicitado información. 

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas