Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Ni Homer ni Bart: Matt Groening sorprende al revelar con qué personaje de ‘Los Simpson’ se identifica más

por Helena Crespo
16 de junio de 2025
Matt Groening sorprende al revelar con qué personaje de 'Los Simpson' se identifica

Matt Groening sorprende al revelar con qué personaje de 'Los Simpson' se identifica

Ni Halloween ni Todos los Santos: Galicia celebra su propia noche de los muertos, llena de ritos y magia ancestral

¿Por qué ‘Don Juan Tenorio’ se representa siempre el 1 de noviembre? Misterios (o no) de la obra de José Zorrilla

Confirmado: llega un gran cambio en las transferencias bancarias y Bizum que transformará cómo enviamos dinero

‘Los Simpson’ es una ficción que ha acompañado durante años a muchas familias y personas. Tanto su sentido del humor, como la empatía por las emociones entre los personajes, que pueden recordarnos a las nuestras propias, se han hecho un hueco en muchos corazones. El creador de la serie desvela que con el personaje con el que más se identifica es, según sus propias palabras: “Os contaré un pequeño secreto… Je suis Milhouse“.

Vamos a ver más sobre las declaraciones que ha hecho el creador de ‘Los Simpson’ sobre en quién están inspirados otros de sus personajes. Todo ha sido en un festival de ficción. 

Los comienzos de ‘Los Simpson’

Los comienzos del autor de ‘Los Simpson’ fueron bastante humildes y complicados, como el de muchas personas que emprenden su propio camino. El autor de la ficción nunca pensó que ‘Los Simpson’ se convertiría en lo que es hoy: un verdadero éxito que ha marcado tendencia y ha hecho miles de millones de dólares.

De hecho, su carrera comenzó siendo bastante underground, como comienza a serlo la de muchas personas artistas. En muchos casos, incluso estas personas tienen la creencia de que no llegarán a nada. No obstante, cada vez hay más ejemplos de que sí se pueden conseguir sueños como el del creador de ‘Los Simpson’.

Ejemplos de personas que incluso han usado técnicas para reprogramar su subconsciente y sus creencias limitantes sobre lo que pueden y no conseguir. Un ejemplo de ello es Beyoncé, de la que se cuenta que se creó un personaje para programar su éxito, que hoy en día es mundial también. 

De hecho, Matt Groening pensaba que los pequeños logros que iba teniendo, como los que alcanzó con ficciones como la tira ‘Vida en el infierno’ o el segmento que le encargaron para ‘El show de Tracey Ullman’, eran golpes de suerte o que no durarían mucho.

Fue sin duda con ‘Los Simpson’ cuando empezó a ver sus sueños hechos realidad y sin parar de crecer, tanto en términos de factura como de visibilidad y éxito.

Los secretos de ‘Los Simpson’

La serie de televisión ya cuenta con 800 episodios divididos que se han emitido a lo largo de 36 años, y que por ahora tiene asegurados cuatro años más de emisión con Fox. El creador sigue cobrando por ‘Los Simpson’ una importante factura a sus 71 años y ahora se dedica a reflexionar sobre su basta obra.

El creador de ‘Los Simpson’ ha sido ponente durante el festival de animación más importante del mundo, el Festival de Annecy. En este ha desvelado secretos sobre lo que le inspiró a la hora de crear los personajes y ha confesado que los nombres los puso en honor a su familia: Homer y Margaret, sus padres.

Con quién se identifica el creador

“Os contaré un pequeño secreto… Je suis Milhouse“, ha desvelado durante el festival entre otros secretos bien guardados durante años.  

“No pensamos en ser responsables: nuestra motivación principal es sorprendernos a nosotros mismos. Si nos sorprendemos a nosotros mismos creemos que podremos sorprender al público“, añade para explicar el motivo de su vuelta. 

En algunas ocasiones ha sorprendido la capacidad de la serie de prever el futuro. Sobre esto comenta que: “La estatua de la Libertad se devolverá a Francia cuando nadie en América pueda recordar lo que significa la palabra ‘Libertad‘” y añade que “los coches eléctricos utilizarán una nueva fuente de energía impulsada por el odio a Elon Musk“. 

Antes de irse, les dio este consejo a quienes están comenzando su carrera en la ficción: “No dejéis que vuestra madre tire vuestra colección de cómics cuando dejéis el Instituto. Y más importante, acabad aquello en lo que estéis trabajando, sea lo que sea. El mundo está lleno de piezas de animación a medio acabar, así que acabadla y salid ahí fuera”.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas